Club Tennis IndustryGeneral

Video Ebook ‘Coordinación en el tenis. Garantía de éxito en la enseñanza de la técnica» by Antonio Fonseca y Roberto Panadero

www.industriadeltenis.com edita este viernes el VideoEbook ‘Coordinación en el tenis. Garantía de éxito en la enseñanza de la técnica’, un trabajo elaborado por los preparadores físicos Antonio Fonseca y Roberto Panadero. En palabras de los autores, «este e-book tiene por objetivo presentar una serie de fundamentos para el trabajo de coordinación en el tenis. Se completa con múltiples vídeos de ejercicios y propuestas de entrenamiento de coordinación tanto para dentro de pista como fuera de ella (integrados en el video-ebook), más de una treintena de ejercicios prácticos y muchas orientaciones de trabajo, propuesta de evaluación, tipos, fases sensibles para su entreno». El VideoEbook será de descarga gratuita para los Socios del Club Premium de industriadeltenis.com a través de su cuenta personal y a un precio de 2,99 euros en pago por PayPal para el resto de lectores.

Para tener más información sobre el trabajo en coordinación, pinchar en la entrevista publicada el pasado 8 de marzo con Antonio Fonseca. «La coordinación y el equilibrio son vitales, sobre todo en el tenis de formación»

Antonio Fonseca y Roberto Panadero también han publicado con industriadeltenis.com el VideoEbook «Nuevos métodos del entrenamiento de la resistencia en el tenis». Este trabajo también puede descargarse a través de la tienda OnLine de industriadeltenis.com

¿Qué contiene el VideoEbook?

1. Punto de partida.

2. Video presentación.

3. Clasificación de la coordinación.

4. Videos ejemplos de las diferentes capacidades.

5. Propuestas practicas generales.

6. Ejemplos prácticos de tren inferior y superior.

7. Fundamentación teórica sobre la coordinación.

8. Factores de los que depende la coordinación.

9. Tipos de coordinación.

10. Evaluación de la coordinación en tenis.

11. Fases del entrenamiento de la coordinación.

12. Orientaciones prácticas para el entrenamiento de la coordinación.

13. Tablas y anexos de interés para el entrenamiento de la resistencia.

14. Presentación de los autores.

15. Bibliografía.

 

¿Quieres recibir más noticias como esta?Apúntate a nuestra newsletter y recibe todos los viernes un resumen de las noticias de la semana

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Suscríbete a nuestra Newsletter semanal

Recibirás todos los viernes un resumen de las noticias de la semana.