General

Todo lo que debes saber del proyecto Riders Tennis Team

Arranca el proyecto iniciado por Salva Barcala y Yahir Alcolea bajo el lema “la unión hace la fuerza”

Arranca el proyecto iniciado por Salva Barcala y Yahir Alcolea bajo el lema “la unión hace la fuerza”

El proyecto Riders Tennis Team ya está en marcha. La iniciativa ha sido creada con el objetivo de hacer el tenis más accesible a jugadores y familias. Riders Tennis Team tiene como objetivo eliminar limitaciones que no deberían considerarse limitaciones. El lugar de residencia, disponibilidad de la familia o entrenador para viajar o el dinero dejarán de ser un problema con este proyecto. En declaraciones de Salva Barcala, fundador del Riders Tennis Team: “Queríamos compartir además de aprendizaje, gastos que hagan más baratos los costes de los jugadores. Así ajustar el presupuesto de los padres para que los niños puedan tener más oportunidades de jugar”. 

Riders Tennis Team lleva su lema incorporado como el ser humano el ADN, en todas partes. Los lemas “la unión hace la fuerza” y “en equipo somos más fuertes” se ven reflejados en todas las misiones y objetivos del grupo. Ayudar al jugador mediante el acompañamiento a torneos por entrenadores profesionales. Crear un equipo de jugadores con objetivos comunes, economizar gastos. Ofrecer respaldo y asesoramiento para una elección ajustada e individualizada de la planificación competitiva del jugador. Contar con el apoyo de preparadores físicos y psicólogos y un canal comunicativo fluido. Esto aplicado a jugadores y entrenadores que viajan sólos a los torneos.

Así lo ve Salva Barcala: “nosotros queremos compartir el proyecto también con esos entrenadores que están viajando sólos y juntarnos y compartir alojamiento, entrenamientos y alquileres de pistas para entrenar, para abaratar costes”. “Queremos hacernos fuertes unos con otros y compartir con otros grupos de competición y proyectos”. 

Acompañando a todas estas ideas y objetivos están los valores y conducta ética que quieren transmitir. Desde Riders Tennis Team consideran el tenis como una herramienta educativa y tratan de aprovecharlo al máximo. Así lo comenta el propio Salvador, fundador de la iniciativa: “Para mí el tenis es un complemento para la educación y me parece vital para los niños”. “Los valores que transmite el tenis como deporte individual se encuentran presentes en el día a día aunque no te dediques a ello, te permite madurar”. Valores como la amistad, familiaridad, generosidad, espíritu y trabajo en equipo, respeto, puntualidad, tolerancia. Además de, autonomía, colaboración, responsabilidad, resiliencia, esfuerzo, honestidad, disciplina o sacrificio. Y otros como, integración, reciprocidad, empatía, congruencia o creatividad. 

La filosofía de Riders Tennis Team se basa por tanto en ayudar a los jugadores a crecer dentro de la pista. Pero siempre supeditado a una adecuada moralidad y confianza. 

La metodología y los viajes van dados de la mano en Riders Tennis Team. La idea es llevar a cabo un aprendizaje recíproco que se vea enriquecido por la experiencia de los viajes. A pesar de que el tenis es un deporte por lo general individual, el proyecto pretende fortalecer la enseñanza con trabajo en equipo. Los jugadores se cuidan los unos de los otros en la convivencia en los viajes. 

Además de sumar el trabajo de los profesionales. “Consideramos que la atención del profesional es especializada y la atención al jugador marca la diferencia por lo que siempre será pautado y organizado todo con el objetivo de aprender algo”. “La comunicación con sus entrenadores será vital, estableceremos un hilo de comunicación con ellos para dar pistas de su comportamiento en competición y pondremos en juego sus directrices durante los torneos. Nuestro método contendrá una evaluación objetiva de cada semana de viaje en competición, y gracias a nuestros servicios especializados, si los jugadores que viajan con nosotros cuentan con ellos, será más personalizado todavía. En cualquier caso, los jugadores antes, durante y después de la competición serán evaluados y analizados para conocer nuestro análisis y puntos de vista para su mejora en la próxima competición.”

Todo esto se tiene en cuenta no solo a la hora de planificar los objetivos y entrenamientos de los jugadores, sino también a la hora de planificar los viajes que se llevarán a cabo a lo largo de la temporada. 

Además de todo esto, hay más beneficios que surgen al ser parte del equipo. Elaboración de un informe tras el torneo con los aspectos destacados para constancia de su entrenador. Trabajo pautado en cada torneo para desarrollar las áreas psicológica y física, no solo la técnico-táctica. Respaldo por parte del equipo multidisciplinar a través de distintos vídeos y sesiones online (fuera de torneo) que puedan ayudar a potenciar todas las áreas del jugador. Repercusión en redes sociales que puede servir como publicidad para posibles patrocinios con marcas al tener más notoriedad y visibilidad. Descuento del 50% en el primer mes en los servicios de preparación física y psicología de nuestros expertos.

La pregunta que surge llegados a este punto es la de ¿quién puede ser RIDER y vivir todo esto? Los riders son tanto chicos como chicas que comparten un entorno: los clubes durante los torneos. Todos ellos se mueven en un nivel parejo y reúnen unas características similares, de ahí que esta idea pueda materializarse. La programación de torneos que ofrece Riders Tennis Team va enfocada a: chicos y chicas de entre 12 y 16 años. Jugadores que se encuentran en malas condiciones de entrenamiento, con entornos de poca variedad deportiva, que demanda diferentes servicios poco accesibles para ellos. Jugadores que no pueden ser acompañados por sus entrenadores o que viajan sólos con sus familias y jugadores con entornos difíciles. 

Para conseguir todos los objetivos, Riders Tennis Team cuenta con un amplio y completo equipo de profesionales. A los fundadores Salva Barcala y Yahir Alcolea, que ejercen de entrenadores, hay que sumar otros tres técnicos. Jose Andrés Pereiro, Paco Sánchez y Alejandro García. Además, el ya mencionado entrenador Yahir Alcolea hace las labores de preparador físico ya que cuenta con una amplia experiencia en este campo. Hay que sumar también a la persona que guiará el área de psicología dentro del equipo multidisciplinar de Riders, Marta Domínguez González. 

Si por algo más se diferencia y caracteriza este proyecto es por el compromiso con el que cuenta la iniciativa. Ambos fundadores, tanto Salva Barcala como Yahir Alcolea se encuentran muy involucrados en Riders Tennis Team. 

Según cuenta Salva Barcala: “La idea surge en base a todos los viajes que hacíamos con los niños. Nos damos cuenta de que es un deporte que necesita muchos recursos y hay veces que parece que está disponible sólo para unos pocos”. Además, añade: “El proyecto tiene la idea de externalizar este servicio a otros clubes y federaciones de tenis territoriales que no tengan este servicio”. 

Tal y como cuenta en el vídeo en redes sociales Yahir Alcolea no dudó en meterse en el proyecto al ver cómo podría ayudar a tantos jóvenes que no han podido competir por distintas razones. Tal y cómo le ocurrió a él en su juventud. “Cuando Salva me comentó la idea de hacer grupos de viaje y abaratar costes, me pareció brutal y llegó al corazón”.

¿Quieres recibir más noticias como esta?Apúntate a nuestra newsletter y recibe todos los viernes un resumen de las noticias de la semana

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Suscríbete a nuestra Newsletter semanal

Recibirás todos los viernes un resumen de las noticias de la semana.