Un tenista de una escuela de competición no tiene vacaciones: El 80% y el 20%. Columna de opinión Jorge Mir
Los profesores durante todo el curso explicamos y motivamos a los alumnos para que entiendan que trabajando y con esfuerzo se mejora en el
tenis, y cuando llegan las vacaciones les motivamos para que entrenen los intensivos y jueguen torneos.
¿Qué sucede en las escuelas de competición de la mayoría de clubes de España cuando llega navidad, semana santa, verano y puentes?
Me gustaría que los padres de los alumnos que pertenecen a las escuelas de competición, entendieran el porcentaje del 80 % y del 20% que
son necesarios para que sus hijos mejoren.
En unas vacaciones hay muchas horas al día para poder hacer muchas cosas y voy a intentar explicar como se debe utilizar ese 80% y ese 20% del
día.
LO QUE DEBEN HACER EN SUS VACACIONES UN DIA NORMAL (EL 80%)
Entrenar los intensivos de navidad (10 días seguidos), semana santa (10 días seguidos) y verano (30 días seguidos).
Estudiar, memorizar y utilizar todo el material entregado por escrito. Ejemplo: Hidratación, reglamentación, normas etc.
Jugar las competiciones programadas en esos periodos de vacaciones:
Los torneos de tu club
Los torneos de tu comunidad.
Los campeonatos nacionales.
Los profesores motivamos y orientamos que durante las vacaciones y todo el año también pueden aprender y mejorar si:
Leen libros de biografías de tenistas.
Ven partidos por tv o por internet.
Analizan el juego de los grandes tenistas (videos por internet).
Utilizan el frontón para practicar.
Piden al profesor un carro para hacer más de 100 servicios diarios.
Llevan una dieta saludable y una buena hidratación
Y muchas más.
LO QUE DEBEN HACER EN SUS VACACIONES UN DÍA NORMAL (EL 20%)
Y el resto del día se le aconseja al alumno/a que debe utilizarlo para:
Quedar con amigos.
Ver series.
Ir al cine
Comer un pastel, una hamburguesa y salirte de la dieta.
Ir a la playa, piscina, parque de atracciones etc.
Hacer otro deporte (esquiar, surf, futbol etc.)
No hacer nada.
Los padres y profesores hablamos con su hijo/a para motivarle y explicarle que aproveche al máximo el tiempo durante las vacaciones y se
preocupe por trabajar y hacer las cosas. Si este alumno/a, NO LO HACE, no es culpa del padre ni del entrenador.
Y aquí es donde nos tenemos que dar cuenta QUE NO PASA NADA, lo mejor es que ese alumno disfrute (sin la presión que supone estar en una
escuela de competición con los torneos y los por equipos que tienes que jugar, las charlas, los intensivos, la preparación física, los videos y fichas de trabajo etc.) y vaya a la escuela base con el resto de niños que están en el tenis para hacer amigos, deporte y pasar un buen rato.
Está muy claro que si el alumno/a invierte este porcentaje y en sus vacaciones utiliza un 80% de su tiempo para ver series, estar con sus
amigos, chatear con el móvil, ir al cine etc. y solo un 20% o nada para entrenar, su progresión no va a ser nada buena, ya que este deporte
requiere el máximo de tiempo para mejorar los aspectos técnicos, tácticos, físicos y mentales.
Después de charlar con muchos entrenadores de escuelas de competición de toda España, me comentan que solo hay 3-6 jugadores que
cumplen este 80% y 20 % en sus vacaciones. El resto de alumnos no cumplen estos porcentajes y por tal motivo, creo que no se nos puede exigir a los
profesores que con estos alumnos obtengamos una buena progresión y sobre todo unos buenos resultados en los torneos.