
El tenis español ha vivido un 2018 de oro con muy buenos resultados en todas sus categorías. Más allá del ATP Wordl Tour y el circuito WTA, los tenistas españoles han cosechado éxitos a nivel europeo y mundial tanto en categorías inferiores como en prácticamente todos los tramos del tenis veterano.
En ese sentido, el equipo Sub 16 Masculino se proclamó campeón de la Davis Cup Junior; mientras que los Sub 18 masculinos fue subcampeón de Europa. Unos resultados que se completaron con el título de campeón de Europa Sub 16 alcanzado por el murciano Carlos Alcaraz, jugador que formó parte también del equipo campeón de la Davis Junior.
Buenos resultados de los clubes
En el segmento de clubes, en los Campeonatos de Europa celebrados en La Manga Tenis Club, el Murcia CLub de Tenis se proclamó campeón de Europa +35 en categoría masculina mientras que el Club Español fue segundo en +40 en categoría femenina y el Real Zaragoza Club de Tenis fue subcampeón en +60 masculino. El palmarés lo completan el Club de Campo Villa de Madrid, segundo en +50 femenino y el Real Club de Tenis Barcelona 1899 fue tercero en la misma categoría.
El tenis español habla veterano
En los campeonatos del Mundo individuales, Roberto Menéndez se proclamó campeón del Mundo +40 en el torneo celebrado en Miami mientras que en la croata Umag, Jorge Camiña obtuvo el campeonato del Mundo en la categoría +70. Luis Flor fue finalista de dobles +70 mientras que Jairo Velasco también fue finalista +70 en el dobles mixtos.
Para completar el extraordinario palmarés del tenis español en este año que ya enfila su recta final, el equipo español se proclamó campeón del Mundo +40 en Miami en categoría masculina y subcampeón en la femenina además, el equipo femenino +45 fue tercero y el masculino +50 también fue tercero. En +55, el equipo masculino fue subcampeón mientras que el +70 se proclamó campeón del Mundo. De este equipo formaba parte Jorge Camiña, también campeón del Mundo individual en la misma categoría.