Tatyana Bezukladnikova: «Los torneos Vanguard Stars son únicos por su nivel de exigencia y calidad»
En la edición de 2022, el Vanguard Stars tuvo 1.352 participantes y 3.468 partidos

Con motivo del circuito Vanguard Stars 2023, cuyo primer torneo se celebrará en la Ciudad de la Raqueta de Madrid el fin de semana del 25 al 26 de marzo, entrevistamos a Tatyana Bezukladnikova, Directora de Deportes de Vanguard Properties y Responsable del desarrollo de los proyectos asociados al programa Vanguard Stars.
¿Cuáles son las líneas maestras de esta nueva edición del Vanguard Stars?
Las líneas maestras se mantienen intactas desde su creación, es decir, promoción de la competición deportiva y de la práctica del tenis en las generaciones más jóvenes, organizando torneos con un nivel de exigencia y calidad únicos en estas categorías, contribuyendo al desarrollo de la resistencia física y mental, concentración, y liderazgo, elementos importantes para las futuras carreras de los deportistas y formación de base de las personas. Aún así, siempre queremos evolucionar y mejorar. Siempre que comenzamos una nueva edición, tenemos la convicción de ser mejores, con mayor participación y mejor organización.
El circuito ha tenido una evolución que ha sorprendido a muchas personas del tenis. No tanto a nosotros, que confiamos en este proyecto desde el principio. En la primera edición tuvimos un total de 468 inscripciones y 1.420 partidos disputados. En la edición de 2022 concluimos con 1.352 inscripciones y 3.468 partidos. Estamos hablando de un aumento de cerca del 190% sobre el número de inscritos, lo que demuestra el éxito de este proyecto.
Además, a nivel deportivo, varios jugadores que han pasado por nuestro circuito ya han sido campeones nacionales en sus respectivos países, han representado a sus selecciones nacionales a nivel europeo, o incluso han liderado el ranking de Tennis Europe.
¿Qué novedades tendrá este año el Circuito?
Aparte de tener una etapa por primera vez en Alemania, estamos organizando un Summit Internacional sobre tenis juvenil que anunciaremos próximamente y que se celebrará en Lisboa al mismo tiempo que una de nuestras etapas.
El Vanguard Stars promueve la cooperación deportiva entre España y Portugal. En ese sentido, ¿cómo son las sinergias entre los clubes e instituciones que organizan el Circuito en ambos países?
Siempre ha existido una relación extremadamente positiva y constructiva. Hemos organizado unos cuantos torneos en España y sentimos el interés de los clubes españoles en acompañarnos para ofrecer cada vez más unas mejores condiciones a los jugadores más jóvenes. España es una súper potencia del tenis mundial. Nosotros conseguimos presentar un nuevo método de competición que funciona muy bien para los niños de estas edades y la aceptación es alta.
¿Por qué Vanguard Properties apostó por el tenis para poner en marcha un proyecto de este tipo?
Para Vanguard Properties, tal y como dice su CEO, José Cardoso Botelho, tenis no es sólo un deporte y Vanguard Stars no es simplemente un circuito internacional de tenis sub 10 y sub 11. A través de esta iniciativa, Vanguard Properties busca la excelencia en los niños, preparando a los líderes del futuro. Como Rafa Nadal afirmó, “perder no es mi enemigo, el miedo a perder es mi enemigo”.
¿Qué supone en cuanto esfuerzo inversor y de recursos humanos para Vanguard Stars poner en marcha un evento con estas características?
Tenemos una inversión aproximada de 200.000 euros anuales y unas 30 personas implicadas en cada torneo dirigidas por Javier Viguera. El equipo de Vanguard Stars lo constituyen 5 personas, además de numerosas empresas colaboradas.
Este año, el Circuito crece a Alemania. ¿Por qué se ha elegido Alemania?
Creemos que Alemania ha hecho una apuesta fuerte por el desarrollo del tenis juvenil y queríamos que los niños tuvieran una experiencia en un país completamente diferente a aquel que están habituados (España o Portugal, normalmente). Paralelamente, tuvimos una excelente recepción del proyecto por parte de la Federación Alemana de Tenis y de diversos clubes de renombre, quienes manifestaron de inmediato su interés en acoger nuestro evento. Afortunadamente, Vanguard Stars tiene una alta reputación en el mercado, programa que ya es conocido por el tenis europeo.
¿Forma parte del Plan de Futuro del Circuito extenderse a más países?
Siempre estamos analizando nuevas opciones… Ahora mismo estamos centrados en el calendario de este año, pero pronto comenzaremos a evaluar si mantenemos estos países o si nos expandimos a otros. No hay nada decidido de momento.
El Circuito aúna competición deportiva y promoción de valores tomando también figuras muy potentes como Toni Nadal como referentes. ¿Esas sinergias forman parte del ADN de su compañía y visión de lo que debe ser el deporte base?
Queremos que los niños tengan la mejor experiencia posible en nuestros torneos y que aprovechen al máximo cada momento. En nuestra opinión, el crecimiento de un jugador de tenis no pasa sólo por entrenar en pista y la parte física, sino también el apartado psicológico y todos los elementos que obligatoriamente forman parte del proceso de evolución de un deportista, tales como el respeto al adversario, resilencia, capacidad de sacrificio, aprender de los errores, y saber perder. Más que formar buenos tenistas, queremos formar buenas personas. Para todo esto tenemos el concepto de “Buen Jugador”, en el que premiamos a los niños que demuestran fair play, compañerismo, y esfuerzo.
Vanguard Properties va a tener instalaciones deportivas propias. ¿En qué consiste este proyecto y cuáles son los objetivos?
Vanguard Properties es el mayor promotor inmobiliario de Portugal y el principal inversor en Comporta. En esta región se va a construir la “Ciudad del Deporte”, donde ofertaremos más de 30 modalidades deportivas y una academia internacional de tenis con 32 pistas de todas las superficies, residencia para jugadores, y todas las condiciones para ser uno de los principales centros de tenis de Europa.
La empresa tiene una gran cartera de proyectos en Portugal y una fuerte vinculación al mundo del deporte. ¿Tiene marcado como objetivo su expansión al mercado inmobiliario español?
El grupo Vanguard Properties, aparte de Portugal, ya ha hecho inversiones en Francia, Suiza, y Grecia. Ahora mismo, España no es parte de la estrategia de expansión, pero nunca se sabe las oportunidades que puedan surgir el día de mañana.
Como empresa, colabora como patrocinador en los principales eventos tenísticos del país. ¿Por qué esa pasión por el tenis?
El legado no es lo que dejamos a la gente, sino lo que dejamos en la gente. Siguiendo el “legado” Vanguard Stars, Vanguard Properties quiere que las familias, y especialmente los niños, se lleven no sólo buenos recuerdos, sino también una experiencia única que les haga alcanzar su mejor versión… tanto en el deporte como en su vida personal, y en un futuro, en su vida profesional. El tenis es un deporte muy completo en este sentido.