Sergio Vega: «El Open Arcadis W60.000 es el momento del año para el CD Brezo Osuna»

Sergio Vega es gerente del CD Brezo Osuna, uno de los clubes históricos de la Comunidad de Madrid. Vega hace un repaso a la situación general del Club y analiza lo que será el próximo Open Arcadis, torneo W60.000 y que, por categoría, es el tercero en el escalafón de torneos femeninos que se celebran en la región.
¿Cual es el balance que se hace desde el Club Deportivo Brezo Osuna de este primer semestre de 2023?
En términos generales muy positivo. Aumentando socios, creciendo, preparando semana grande del club, torneo y apertura de piscina. Tenemos en este momento, 1943 socios, que consideramos es una cifra muy importante. El reto es es volver a los 2000, que es un listón que esperamos superar este verano. Hemos hecho una promoción de socios ahora y empezamos la temporada alta de socios. El año pasado, superamos ese listón. Suele haber una pequeña oscilación que se produce desde Semana Santa.
¿Cómo son los números de la escuela de tenis?
En la escuela tenemos números muy buenos. Con la Pandemia hubo un boom tremendo y estamos manteniendo esas cifras. Tenemos más de 400 alumnos, ocupando todo el arco de edades.
¿Qué reformas estáis afrontando en el Club esta temporada?
Hemos puesto placas fotovoltaicas en abril; reformado la zona de barbacoas y vamos a hacer una ampliación en la zona de sombra en el merendero del club, que lo necesita.
La instalación de placas foltovoltaicas, ¿supone una apuesta por la sostenibilidad en el Brezo Osuna?
Efectivamente. Estamos haciendo una apuesta por la sostenibilidad. Lo hemos ejecutado este año y ya estamos produciendo. Hemos puesto unos 50 kv de potencia, que es bastante. Durante la temporada de invierno, en las horas de sol, generamos gastos cero. En verano, con la piscina a tope y los motores a pleno rendimiento, hay más gasto, pero creo que podemos llegar a reducir la factura a cero. Tenemos un control total de lo que está pasando en el club en materia energética. Vamos también a desarrollar un plan de la gestión sostenible del agua para tomar medidas para un mayor control con la inclusión de más contadores, vamos a modificar las cisternas poniendo doble difusor…
¿Cómo va a ser este año el Open Arcadis?
El formato va a ser igual que el del año pasado, un 60.000 con un cuadro de 32 jugadoras, con una pequeña previa. Esperamos recibir alguna jugadora dentro del Top 50. En primera ronda del Mutua, jugaron Masarova y Bucsa, que han jugado en el Torneo o Bassols, ganadora del año pasado, ha estado en la Billie Jean King. Por aquí pasan jugadoras de un nivel espectacular.
¿Qué esfuerzo supone para el Club organizar un torneo de estas características?
Asumimos ese trabajo con mucho cariño. Al final, todo el staff del Club sabe que es un momento especial para el Club. El torneo coincide con las fiestas de la entidad. Es el momento del año para nosotros. Desde octubre estamos trabajando en el torneo. Hay patrocinadores que ya tenemos confirmados de última hora. Hay mucho trabajo que no se ve de cara al público y se trabaja con mucha ilusión. El año pasado, cuando la Federación nos planteó esta posibilidad por dos años, decidimos hacer una apuesta. Para nosotros era un riesgo que quisimos tomar por parte del club. El año pasado, la apuesta salió bien y este año, estamos convencidos de que aún va a ser mejor. Cuando saltas de categoría, tienes sus riesgos, el primer año fue de inicio y ahora va a ser un evento a pleno rendimiento
El apoyo de los patrocinadores es fundamental en torneos internacionales de esta categoría…
El principal patrocinador sigue siendo Arcadis. También participan otros patrocinadores como Tennis Point y Saunier Duval. También es verdad, que el apoyo con las instituciones es vital. No se podría hacer sin ellos, pero sin la ayuda de patrocinadores privados, es completamente inviable
¿Cómo viven los socios la semana del Torneo?
Para los socios, que tengas televisión en directo en tu club y que el torneo se retransmita por televisión, es un orgullo. Tiene una gran acogida
¿Se está potenciando el alma competitiva del Club con torneos y jugadores cada vez más adaptados a las competiciones regionales?
Nuestros jugadores van creciendo, van teniendo más nivel, estamos compitiendo en torneos oficiales y queremos que nuestros chicos puedan competir en nuestro club a un nivel más alto. Todos los años tenemos torneos en el Club, como el Torneo Corredor, que seguramente empecemos a hacer de forma directa
¿Cual va a ser el futuro del ITF?
Sin ninguna duda, va a ser un torneo que va a seguir en el club. No sabemos la categoría, pero vamos a seguir haciendo torneos internacionales.
¿Qué retos tiene el Club a corto plazo?
A nivel entidad, tenemos de cara al año que viene una renovación de Junta Directiva, pero sin duda alguna, en 2024 cumplimos 50 años. Haremos eventos y lo conmemoraremos de forma adecuada.