Sergio Troncoso: «El reto futuro de la Semana del Tenis Juvenil es mantener el modelo»
El evento contó por primera vez con cuadros de dobles

Sergio Troncoso hace balance de lo que ha sido una nueva edición de la Semana del Tenis Juvenil que se disputó durante los primeros diez días de enero y que se cerró con un éxito de participación a pesar de las inclemencias metereológicas. Las instalaciones de Ciudad de la Raqueta con su batería de pistas de tierra batida cubiertas, permitió que el torneo pudiera terminar en tiempo y forma a pesar de la lluvia, el viento y de contar con una participación masiva.
Troncoso considera que el evento «ha sido un éxito de participación, con cerca de 600 y con alrededor de medio centenar de tenistas de fuera de Madrid, incluida una nutrida representación de Portugal, de la federación de AT Porto en categorías infantil y cadete«
El organizador de un evento que se ha convertido en un ícono del tenis base en todos los inicios de temporada, reconoció que «el desarrollo de la Semana ha sido dura debido a las inclemencias metereológicas pro a pesar de ello, la gente ha terminado bastante contenta«. Troncoso resaltó que el triunfo del portugués Gonzalo Castro ha «supuesto el primer triunfo internacional en la Semana del Tenis Juvenil». Troncoso también puso en valor que «se disputó por primera vez un cuadro de dobles en diferentes categorías , algo que no es nada habitual en el tenis base en España» y señaló que «se han apuntado unas treinta parejas en diferentes categorías, lo que supone un éxito»
También valoró muy positivamente que la entrada del TTK Warriors en categoría cadete permitió que «haya habido más inscritos que nunca en esa categoría» y sobre el futuro no duda en afirmar que «el reto es seguir manteniendo el modelo y explorar posibles sedes para extender la Semana del Tenis Juvenil a otras regiones«