EntrevistasGeneral

Richard Jackson: «Dunlop quiere seguir siendo fuerte en Europa pero con presencia global»

Richard Jackson encabeza el proyecto de Dunlop en España y Portugal. Con él hicimos repaso del buen momento que pasa una empresa que en el último año se ha convertido en uno de los grandes protagonistas del tenis a nivel mundial.

Dunlop está en un momento de visibilidad máxima en el tenis mundial. ¿Cómo está transcurriendo esta temporada?

Está siendo un ciclo de grandes acuerdos enmarcados dentro de nuestra estrategia del Grupo. Hemos puesto en marcha un Plan de Crecimiento para reforzar la marca. Arrancamos en el Australian Open con un acuerdo de cinco años, con cobertura mundial y una gran visibilidad de Australia y Asia. Ha sido una oportunidad de repercusión global.

También habéis entrado como socios preferentes de la ATP…

Tenemos un acuerdo como bola oficial de las finales del ATP Tour y de las Next Gen, que estamos presentado estos meses. Hemos estado presentes como es habitual en la gira de tierra. Muy importantes los acuerdos de los torneos de Barcelona y Madrid, ya son diez años como pelota oficial del Mutua Madrid Open. Son todos ellos acuerdos muy fuertes, apuestas globales. Después de años de inversión en el mercado europeo, hemos empezado una estrategia y visión global. Queremos seguir siendo fuertes en Europa pero con una presencia global.

Otra de las líneas de acción que ha puesto en marcha Dunlop es el alcanzar acuerdos con grandes academias y leyendas del tenis, ¿Cual es la idea en ese sentido?

El año pasado firmamos con una Academia como es IMG en Estados Unidos y también lo hemos hecho con Mouratoglou, en Francia. Son acuerdos de prestigio a nivel internacional pero va mucho más allá. Queremos captar talento e incluso en IMG hemos puesto en marcha un laboratorio para nuestros productos.

Dunlop es fabricante de una de las pelotas con más recorrido del tenis profesional como es la Fort. Ahora ha lanzado la ATP . ¿Cómo es esta nueva bola?

La Fort es una pelota icónica, una referencia pero con la Dunlop ATP. Hemos querido dar un poco más. Hemos ajustado la ‘receta’ para dotar de más durabilidad a la pelota. Hemos añadido más lana para conseguir más tacto. En Dunlop hemos trabajado mucho durante los últimos meses con los objetivos de cerrar este acuerdo. La pelota la lanzamos oficialmente en marzo. Es una bola para todas las superficies y se utilizará en todos los torneos del ATP Tour sponsorizados por nosotros. Tenemos muchas expectativas con esta pelota. Es un producto Premium. Pienso que hemos conseguido una pelota con la máxima calidad con la que vamos a consolidar nuestra posición como líderes mundiales de pelotas de tenis.

¿Cual es vuestra estrategia en el mercado español?

Hemos arrancado esta temporada muy bien, con muy buenas sensaciones. Estamos creciendo en un mercado que globalmente no crece. Es un sector que está sufriendo y nosotros, a pesar de ello, estamos en positivo. Los profesionales y los aficionados al tenis están respondiendo muy bien al impulso de la marca.

¿Está en vuestra hoja de ruta el seguir colaborando con más federaciones territoriales?

La última con la que hemos alcanzado un acuerdo es con la Federación de Tenis de Madrid, de la que somos tanto pelota como raqueta oficial. Estamos buscando oportunidades de sponsorización. Confiamos mucho en la calidad de nuestro producto y queremos seguir mejorando. Tenemos una presencia muy potente en las territoriales: ahora mismo, cubrimos el 50% de los federados españoles.

¿Cómo está funcionando la nueva raqueta?

El gran final de temporada de Kevin Anderson, el embajador de la nueva CX, ha sido un apoyo muy importante en el lanzamiento de los nuevos modelos. Esa circunstancia, da confianza al consumidor. A nivel internacional está siendo un éxito rotundo. En España, estamos siendo muy activos en su promoción, con la organización de DemosDays con el objetivo de que el público tenga la posibilidad de probarla.

¿Cuales es vuestra estrategia de futuro?

En 2020 queremos reforzar y activar la línea de raquetas y material duro. Queremos crece en estos segmentos. Queremos ser la marca de referencia a nivel mundial. En cuanto a volver a tener jugadores como imagen de marca en España, es cierto que en el pasado tuvimos acuerdos importantes y ahora el objetivo es volver a activar esa línea pero estamos hablando de una apuesta a medio plazo que hay que trabajar bien. El primer paso ya lo hemos dado y no era otro que reforzar la calidad de nuestro producto y ahora tenemos que convencer a jugadores jóvenes, jugadores de la Next Next Gen. Estamos trabajando a largo plazo.

¿Quieres recibir más noticias como esta?Apúntate a nuestra newsletter y recibe todos los viernes un resumen de las noticias de la semana

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Suscríbete a nuestra Newsletter semanal

Recibirás todos los viernes un resumen de las noticias de la semana.