Ricardo Ojeda: «Entrar entre los 100 primeros de la ATP y ver dónde está el límite sería un sueño»

Has puesto punto y final a la temporada con dos torneos ganados de forma consecutiva en Cuevas de Almanzora. Un buen modo de terminar el año…
Ha estado bastante bien. Ha sido una buena racha final. Ya tuve otro tramo bueno a mitad de temporada, en los torneos de Bakio y Getxo. Son momentos en los que te encuentras muy buen,con fuerza, energía, buen feeling…
¿Qué opinión tienes del modelo de Cuevas Almanzora
Muy buena. En Andalucia no hay muchos torneos. Es una suerte que se hagan cuatro seguidos y a final de temporada.
¿Cómo es tu preparación? ¿Hay alguna relación en tu forma de planificar el año con el haber encadenado dos rachas de triunfos?
Durante el año, intento administrar bien las semanas. Este año he jugado muchas semanas. Lo de los triunfos por rachas ha cuadrado así. Que una racha ha cuadrado al final, no lo he preparado.
¿Cómo valoras el año?
Ha sido un año bastante positivo. El año pasado, acabe casi Top 500 y este año estaré rondando el 270 al final de la temporada y eso es muy positivo. He crecido más de 200 puestos y eso me da opción de estar en los cuadros finales de torneos challenger, lo que es un paso adelante importante. Sería un cambio radical, de todo. La categoría Challenger es algo más profesional, mucho más difícil. Ese es el paso que hay que dar el año que viene.
¿Tienes marcado como objetivo el estar en el Top 100?
Ese es mi objetivo final, no a corto plazo. Sería el sueño. Llegar a los 100 primeros y ver dónde esta el límite. Mi carrera es bastante buena para ser un chico de Cádiz, que es una zona sin tradición tenística. Estoy en una buena media para cumplir los objetivos de llegar a los 100 primeros, tengo años por delante y cada vez la gente llega arriba con más edad. Me veo jugando al tenis y todo va bien, tengo mucha ilusión y muchas ganas.
Hasta hace unos meses entrenabas en TenisVal, ahora trabajas con Agustín Boje. ¿Qué te aporta Boje?
Hace un par de meses volví a Sevilla para estar más cerca de casa y con un entrenador individual para dar un salto, necesitaba estar más centrado en mi y estar más cerca de casa. Empecé a trabajar con Agustín Boje. Él conoce perfectamente el circuito. Un entrenador prácticamente individual. Ha coincidido todo bastante bien. Congeniamos muy bien.
¿Cómo vais a planificar 2017?
No lo sabemos aun. Lo hablaremos en pretemporada. Sin duda, jugar más challenger. No sé que ranking nos marcaremos como objetivo.
¿Es tan duro el Circuito Future como se dice?
La verdad es que es muy duro. Todavía no he vivido las mejoras que tienen buena pinta, ver si hay más 25.000. ahora, para llegar arriba tienes ue gastar ucho, viajar solo, es complicado. Ienes que aguantarlo y si todo va bien ver la recompensa. El circuito siempre ha sido así a ver si con los cambios. Si podemos ganar algo más pero no sé cuanto más
¿Cómo defines tu juego?
Sólido. Soy un jugador que comete pocos errores, busco cerrar las jugadas en la red. Competitivo. Esta ha sido la mejor temporada que he hecho con diferencia. He alcanzado el ranking mas alto. Ahora tengo que intentar seguir. Toca descansar y hacer una buena pretemporada.