GeneralPlayers

Rafael Nadal: nadie ha estado más tiempo en el top10

El balear deja el grupo de privilegio tras un récord de 912 semanas ininterrumpidas

Lunes 25 de abril de 2005. Domingo 19 de marzo de 2023. Entre ambos días hay 6384 días, 912 semanas, 215 meses, casi 18 años (le faltan cuatro semanas). Es el tiempo que Rafael Nadal ha permanecido siendo una de las 10 mejores raquetas del mundo. Desde el Conde de Godó 2005 hasta este pasado domingo. Una vida entera. Y darlo por supuesto no puede ser motivo para no valorar las 912 semanas actuales.

El 25 de abril de 2005 Rafael Nadal tenía un Masters 1000, dos ATP 500 y dos ATP 250. Casi 18 años después su palmarés es mundialmente reconocido con los 22 títulos de Grand Slams a la cabeza. Ha construido una carrera inigualable plagada de récords.

Llegar es difícil pero mantenerse es más complicado. Convertirse en tenista profesional, ascender en la clasificación, mejorar el nivel y ser de los mejores del mundo. Ganar en las principales plazas y entrar en el selecto club de los 10 mejores tenistas.

Este lunes Nadal ha dejado de formar parte del top10. Su extraordinario inicio de 2022 le permitió sumar 3350 puntos tras los títulos en Melbourne, Abierto de Australia, Acapulco y la final de Indian Wells. En ese mismo periodo en 2023 ha sumado 45 puntos. Esa diferencia (-3305 puntos) es lo que ha provocado que Nadal haya abandonado el top10. También, lógicamente, los resultados de sus rivales. Pero cuando no puedes defender más de 3000 puntos, lo normal es caer varios puestos en la clasificación.

El lado positivo es que en 2022 Nadal paró entre perder la final de Indian Wells ante Fritz y jugar en Madrid. En Miami no perderá ningún punto y en Montecarlo y Barcelona sumará todo lo que gane.

El 75% del tiempo en el top3

Dentro del top10 y de las 912 semanas que Nadal ha permanecido en él, se han distribuido de la siguiente manera: 75 han sido fuera del top5, 81 semanas como top5, 70 como top4, 90 como top3, 387 en el top2 y 209 top1. Es decir, el 75% del tiempo permanecido entre los 10 mejores ha sido en el top3. La mayoría de las semanas como número dos del mundo (primero tras Federer y después tras Djokovic).

No está en el top5 de tenistas con más semanas en el número uno (es el sexto). Es el tenista con más semanas en el top2 (596) y el segundo que más ha acumulado en el top3 (686), el top4 (756), el top5 (837) y el top10 (912). Del top3 al top10 solo está por delante de él Roger Federer.

Este lunes se han cortado 912 semanas como top10. En abril de 2005, cuando el balear entró a formar parte de las 10 mejores raquetas del mundo, este grupo lo formaban Federer, Hewitt, Safin, Roddick, Coria, Henman, Moyá, Gaudio, Nalbandián y Agassi.

Esta semana, 912 veces después, las 10 mejores raquetas del mundo: Alcaraz, Djokovic, Tsitsipas, Ruud, Medvedev, Auger-Aliassime, Rublev, Rune, Hurkacz y Fritz.

Nadal volverá al top10. Y seguirá sumando semanas. Tan cierto como que su carrera, mes a mes, se va apagando por cuestiones naturales de edad. Mientras tanto, el tenista balear seguirá sumando: partidos, triunfos, semanas en la cima y diferentes récords que, cuando decida retirarse, quedarán en lo más alto del tenis. Más allá de gustos particulares, junto a sus dos compañeros de carrera, son las tres mejores raquetas y cabezas que hemos podido disfrutar y, además, juntos. Eso se debe valorar en su justa medida y cifras como la que este lunes se confirma, forman parte de ello.

¿Quieres recibir más noticias como esta?Apúntate a nuestra newsletter y recibe todos los viernes un resumen de las noticias de la semana

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Suscríbete a nuestra Newsletter semanal

Recibirás todos los viernes un resumen de las noticias de la semana.