GeneralPlayers

Rafa Nadal, el rey imbatido

En su 19ª temporada ganando al menos un título, se podría pensar que Rafael Nadal (Manacor, Mallorca, 1983) ya ha batidos todos los récords posibles. Más teniendo en cuenta que ha firmado años con 10 u 11 títulos (2005 y 2013). Pero no. En uno de los comienzos de temporada que se presuponían más inciertos, a 26 de febrero (y se mantendrá hasta bien entrado marzo) el mejor tenista español de la historia suma tres títulos y 15 victorias en 15 partidos. El rey imbatible.

Para escribir estas líneas, antes que nada, hay que bucear en el historial del tenista balear. Contando el circuito ATP desde 2004 (primer año en que gana un título), por primera vez en su carrera, Rafael Nadal ha conquistado los tres primeros títulos que ha disputado en una temporada. El ‘triplete’ Melbourne, Abierto de Australia y Acapulco ya está en la historia de la carrera del tenista mallorquín.

En sus ya 19 temporadas como campeón ATP, los comienzos más parecidos al de 2022 se fechan en 2009 (ganó el Abierto de Australia, jugó la final de Rotterdam y ganó Indian Wells) y 2014 (ganó Doha, jugó la final en Melbourne y ganó Río de Janeiro).

De esta lista queda excluido 2013 porque aún no se puede comparar con la actual. El comienzo fue muy ligeramente peor (final Viña del Mar y títulos en Sao Paulo y Acapulco) pero la temporada global fue tan extraordinaria (jugó las 10 finales de los primeros 10 torneos disputados, ganando ocho de ellas y después el triplete Canadá, Cincinnati y Nueva York) que habría que esperar hasta el Abierto de EEUU para analizar temporadas.

A lo extraordinario de lograr conquistar tres títulos consecutivos y ganar 15 partidos sin fallo hay que sumarle un contexto completamente desfavorable. El escenario inicial (gira australiana) nunca ha sido generoso con Nadal (un título y cuatro finales) y el protagonista no llegaba a la cita de 2022 en las mejores condiciones: se perdió la segunda mitad de 2021 (excepto el frustrado intento en Washington), en septiembre andaba con muletas y llegó a Melbourne recién pasada la COVID-19.

Todos esos ingredientes previos auguraban un comienzo de año con el objetivo de probarse, sumar tiempo en pista, recuperar las sensaciones tras seis meses de ausencia, dudas, lesiones y preguntas de futuro.

Pero lo que decía el papel ha sido muy diferente a lo que se ha visto en la pista. En el torneo previo al Grand Slam, en el Abierto de Australia y en Acapulco. 15 victorias en 15 partidos (no son 16 porque en los cuartos de final del torneo de Melbourne el neerlandés Griekspoor no llegó a salir a pista) y seis sets cedidos.

Entre esos 15 partidos, Nadal ha sumado victorias de prestigio ante Khachanov, Shapovalov, Berrettini o Medvedev (Daniil por dos veces). Todos ellos rivales no solo con nombre (presente y futuro), también más peligrosos si cabe sobre pista dura.

No hemos comenzado marzo y Rafael Nadal ya suma 2.750 puntos. Evidentemente lidera la clasificación del año (con más de 1000 tantos de ventaja sobre Medvedev) y está virtualmente clasificado para el torneo de Maestros de noviembre: en la última década en dos ocasiones el octavo clasificado lo hizo con menos puntos y el resto de años hicieron falta menos de 1000 puntos más para entrar. Hablamos de asegurarse los ocho mejores del año en dos meses. Y sin disputarse ninguno de los nueve Masters 1000 y pendientes tres Grand Slams.

Si el calendario no cambia a Nadal le queda una cita en cemento (Indian Wells desde el 7 de marzo) y después podrá centrarse en la temporada de tierra batida. El año pasado jugo solo dos partidos después de Roland Garros por lo que todo lo que haga a partir de París será sumar en cada raquetazo.

Pensar en el número uno no es realista aún y el propio tenista lo ha descartado como objetivo. Son 2.100 puntos de distancia tras Acapulco. El devenir de la temporada dirá cuánto se puede hablar de esa cabeza de la clasificación pero por el momento de su carrera y las sensaciones generadas, el objetivo de Nadal será seguir jugando y disfrutando de esta enésima juventud.

¿Quieres recibir más noticias como esta?Apúntate a nuestra newsletter y recibe todos los viernes un resumen de las noticias de la semana

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Suscríbete a nuestra Newsletter semanal

Recibirás todos los viernes un resumen de las noticias de la semana.