El próximo sábado 12 de marzo se van a celebrar en la localidad valenciana de El Puig de Santa María las ya tradicionales Jornadas Técnicas de Tenis organizadas por el Club de Tenis El Puig. Este año celebran su 6ª edición, consolidándose como uno de los eventos formativos de referencia a nivel nacional.A lo largo de estos años, más de 300 técnicos, jugadores, padres y aficionados al tenis en general, han asistido a estas jornadas, pudiendo escuchar y compartir conocimientos con ponentes de primer nivel.
Este próximo sábado, a partir de las 15:30 horas, contaremos de nuevo con tres referentes en el ámbito del entrenamiento. En primer lugar, tomará la palabra Pablo Martínez Arroyo, ex-jugador profesional de baloncesto y creador de las Series Colegiales de Baloncesto y la Asociación de Baloncesto Colegial. En su presentación titulada “Palo y pirámide; dos modelos de formación y competición alrededor del deporte”, explicará algunos modelos de competición alternativos en los que se fomentan los valores y la formación. Posteriormente David Sanz, director del Área de Docencia e Investigación de la Real Federación Española de Tenis, en su charla titulada “El trabajo de la táctica a partir de situaciones de práctica variable”, expondrá cómo trabajar la táctica con jugadores de perfeccionamiento con metodología diferente a la tradicional. Tras un descanso en el que se podrán degustar la típica horchata y fartons valencianos, cerrará el evento Jofre Porta, director de la Academia Global Tennis Team y coach de jugadores como Carlos Moya o Rafael Nadal en su etapa de formación.
Jofre en su ponencia titulada “Juego de pies y fuerza. Conciencia del movimiento”, dará su opinión sobre la relación entre la fuerza y el juego de pies y expondrá algunas formas de trabajar la visualización a través de la práctica imaginada. Además de este excelente programa formativo, gracias a las fechas en las que se celebra el evento, aquellos asistentes que lo deseen podrán aprovechar las horas previas al evento o el día siguiente para disfrutar del ambiente de fallero que ya se respira en tierras valencianas.