Sport SponsorShip Insider acaba de publicar una amplia radiografía de los cuatro Grand Slam. El informe hecho público el pasado 26 de septiembre, analiza el músculo financiero que la estrategia de sponsorización proporciona a Wimbledon, Roland Garros, US Open y Australian Open, los cuatro torneos de referencia en el tenis mundial.
Según este informe, el montante global de ingresos que los cuatro grandes tienen por conceptos de patrocinio asciende hasta los 268 millones de $, una cantidad que tiene en el US Open el líder absoluto a la hora de generar ingresos. El torneo de Nueva York factura 89 millones por este concepto. Le sigue Roland Garros, con 70 millones de euros; Wimbledon, con 61 y el Australian Open, que a pesar de su espectacular crecimiento de los últimos año, ‘sólo’ genera 44 millones $ por sponsors.
El informe también señala que el principal ‘contribuyente’ a este esfuerzo inversor lo realiza el gigante de la informática IBM, presente en los cuatro grandes y con una inversión total de 20,4 millones. Por número de sponsors, el liderazgo también lo ostenta el US Open, con 23; seguido de Roland Garros (22); Australian Open (18) y Wimbledon, que sólo tiene doce pero que le generan 61 millones $, con una media de 5,08 millones $ por patrocinador mientras que la media por sponsor del US Open es de 3,8 millones$.
Por sectores, el segmento económico que más dinero invierte en los Grand Slam es el de los bancos, con 50millones$, seguido de relojes (24,7); coches (23,8); software (20,4) y moda, con 16,4 millones$