GeneralOpinión

PTR en España es formación continua, por Lolo Pastrana

Pastrana explica el proyecto formativo de PTR en España

Lolo Pastrana es director del proyecto de PTR en España

Escribo estas líneas desde la máxima prudencia y respeto, siendo consciente de que en algunas referencias que haré durante el artículo no tendré toda la perspectiva. Lo hago también alentado por el permanente contacto con muchísimos entrenadores/as, jugadores/as y Clubes de dentro y fuera de este país. También porque es algo que me preguntan constantemente: “¿cómo está el panorama de cursos y formaciones de tenis en España? ¿Está igual? ¿Ha cambiado algo?” …

Conviene recordar al lector que la Enseñanza Inicial en Tenis en España (estamos en Período Transitorio) así como la estructura y contenidos de los Cursos de Enseñanza Reglada fue impulsada por el RD 1913/1997 y su posterior revisión en 2007. También en la Orden ECD/158/2014 y por el Plan Formativo de Tenis publicado por la Resolución de 26 de octubre de 2011. Este plan Formativo en Tenis lo debe hacer la RFET y así está tipificado.

Así mismo los Cursos que conforman esta Enseñanza Reglada o Inicial se divide en 3 niveles:
Nivel 1: Monitor Nacional
Nivel 2: Entrenador Nacional
Nivel 3: Profesor Nacional

Desde la reciente aprobación en Junta Directiva RFET del nuevo Programa 2.2 del Área de Docencia e Investigación RFET, se ceden aún más las competencias a las distintas Federaciones Territoriales pasando el ADI RFET a hacer solamente los Cursos Nivel III (Profesor Nacional). Los de Monitor y Entrenador lo hacen ahora en exclusiva las Federaciones de las distintas Comunidades Autónomas:
https://www.youtube.com/watch?v=4WYWV-5WT6s&t=13s

Además, se existe un RECONOCIMIENTO FEDERATIVO RFET a los Cursos impartidos por las Federaciones Territoriales y un nuevo RECONOCIMIENTO PRIVADO RFET de las TITULACIONES OFRECIDAS por la entidad privada llamada RPT, fruto del acuerdo entre RPT y RFET:
https://www.rfet.es/es/docencia-cursos-reconocidos-privados.html

En este entorno hay que aclarar que PTR Spain en España, por lo menos hasta el momento, es FORMACIÓN CONTINUA. En ningún caso tiene intención de suplir ni por supuesto buscar equivalencias u homologaciones con los Cursos ofrecidos por RFET o el resto de las FFTT. Es decir, un Curso Nivel 1 PTR no equivale a un curso de Monitor Nacional ofrecido por una Federación Territorial o la RFET.

En los distintos Cursos, Workshops y PTR Connect se está compartiendo contenidos y estructuras del modelo del Profesional Tennis Registry (PTR) en los más de 140 países donde estamos presentes.

Además, con propuestas metodológicas y sistemas de enseñanza actualizados y en consonancia con muchas otras Federaciones Nacionales de distintos países.

Después de completar unos exámenes teórico-prácticos y una prueba de juego, el alumno puede optar a una certificación internacional que, en algunos países como EEUU, Italia o UK es reconocida por las Federaciones Nacionales e incluso es considerada Formación Inicial.

Desde PTR Spain y PTR Internacional con Iñaki Balzola (director PTR Internacional) y el abajo firmante, Lolo Pastrana (director PTR Spain) hemos ofrecido propuestas de colaboración a la RFET para buscar sinergias y líneas de acuerdos con el objetivo de ofrecer otras herramientas docentes e incluso poder sumar junto a la red de entrenadores/clubes PTR que existen por todo el mundo. Además, se ha tendido
la mano también para ayudar en un nuevo deporte llamado Pickleball en plena expansión por todo el mundo y donde PTR es pionero y referencia mundial en su desarrollo.

Como conclusión, decir que hemos venido a ayudar a la red de entrenadores/as y ofrecer más herramientas docentes/contenidos que no estén siempre dentro del marco del Plan Formativo RFET, lo cual permite incorporar propuestas diferentes y complementarias a las ofrecidas por las Federaciones.

En este sentido, he de decir que hemos puesto a disposición de algún Área de Docencia como la de la Federación de Tenis de Madrid la posibilidad de asistir a los cursos y las Guías del Alumno para su valoración.

A lo largo de este trimestre PTR Spain tiene un intenso calendario de acciones formativas:

8 de septiembre: Workshop GRATUITO PTR Spain “on line” by Guillermo Gorospe “ Los Golpeos”.
9 y 10 de septiembre: PTR CONNECT COMPETICIÓN en el CTPV Leganés.15,16 y 17 de septiembre: Cursos PTR 11-17 y de Enseñanza de Adultos en Alantenis-CT Chamartín.
7 y 8 de octubre: Curso Tennis 10 & Under en CT Toledo, Escuela Paco Sánchez.
21 y 22 de octubre, Curso de Enseñanza de Adultos en Albacete, Servi Tenis Albacete y
Maquetenis Albacete.
4 y 5 de noviembre: Curso de Enseñanza de Adultos en CT La Torca de Lucena, Córdoba.
10 al 12 de noviembre: Curso de Enseñanza de Adultos y 11-17 en Melilla, Federación Melillense
de Tenis.
26 al 30 de diciembre: Curso Nivel 1 PTR Spain. Sede por determinar.

Os recordamos que aún quedan fechas disponibles para que PTR Spain pueda ir a tu Club, Escuela, Academia o Federación para organizar Cursos o PTR Connect “a medida”. Podéis solicitarlo a través de la página web oficial PTR Spain: www.ptrspain.es o enviando correo a lolopastranaptr@gmail.com .
Nos vemos en las pistas.PTR

¿Quieres recibir más noticias como esta?Apúntate a nuestra newsletter y recibe todos los viernes un resumen de las noticias de la semana

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Suscríbete a nuestra Newsletter semanal

Recibirás todos los viernes un resumen de las noticias de la semana.