EntrevistasGeneral

Paula del Cueto: «En el tenis, lo que marca la diferencia es lo dispuesto que estés a trabajar en el día a día»

Paula del Cueto trabaja en la Equelite JC Ferrero. Su día a día está básicamente enfocado a su labor como coach con Eva Guerrero, que este año ya roza el Top 300 del ranking WTA. Además, trabaja con otras jugasdoras de la Academia. Con Paula, hemos hablado para que nos explique su forma de entender el tenis.

¿Cómo empezaste en el tenis?

Con 3 años ya estaba jugando al tenis, en mi pueblo, Dos Hermanas. Me inició mi hermano. Iba al Club Pista Azul. Dejé el tenis después de una etapa en Estados Unidos. Tenía un gran desgaste. Tuve un año de reseteo, porque había terminado muy quemada, con un buen nivel de tenis pero sin los resultados que yo creía que debería tener. Tras esa etapa de ‘reseteo’ volví al tenis trabajando en algún club de Sevilla, lo que fue una buena manera de acercarme de nuevo a este deporte y empezar a trabajar con jugadores. Estudié la carrera de psicología, que creo que es una buena manera de ayudar a otros tenistas.

¿Cómo fue tu desembarco en Equelite JC Ferrero?

Estoy en Villena desde diciembre del 21. Estaba trabajando en Sevilla y la posibilidad de trabajar aquí era una gran oportunidad. Acepté sin pensarlo. A los pocos días, ya me había mudado de Sevilla a aquí.

¿Cómo es tu trabajo en la Academia?

Estoy trabajando fundamentalmente con las chicas de la Academia y llevando a Eva (Guerrero) de forma especial. Trabajo también con tenistas en edad junior de la zona de Valencia, grupos de junior y cadetes fundamentalmente. En ese segmento, trabajo mano a mano con mi compañero Carlos Pina. Es un trabajo muy intenso. Vivo dentro de la Academia. Es una labor muy gratificante.

¿Cómo entiendes el tenis?

Pienso que el tenis es una carrera a largo plazo, de fondo. Lo que marca la diferencia es lo duro que estés dispuesto a trabajar durante el proceso, sobre todo cuando las cosas no salen bien. En este deporte, suele pasar que quien la sigue, la consigue.

Eres psicóloga, ¿qué importancia das a la mente en el tenis?

Para mi, no es un 50%, es un 99%. Cuando la mente no está, el cuerpo no responde. Si la mente no está trabajada y alineada, el cuerpo no es capaz de darte la respuesta adecuada. Todo es a través de la actitud y de la mentalidad. No solo es tener buenos tiros sino también la intención con la que haces esos tiros, por poner un ejemplo.

Por tu experiencia, y con las dificultades que tiene esta profesión, ¿cómo explicas a un chico o chica que esté empezando en el tenis cómo es la hoja de ruta en este deporte?

Al final todos los chicos que están aquí, por jóvenes que sean, tienen un nivel de madurez por encima de lo normal. Muchas veces, cuesta explicar los sacrificios que hay que hacer, pero cuando ven lo que el tenis te aporta en la vida, van autoeducándose. Yo salí con 12 años para Barcelona, por ejemplo, y aceptar ese sacrificio es mucho más fácil y liviano de entender si tienes claro lo que ganas con ese sacrificio.

Hay pocas mujeres trabajando como coachs, ¿cual es la razón?

Pienso que el tenis es muy emocional y una jugadora, cuando termina su carrera, al ser un deporte tan intenso, cuesta ver otro enfoque en el tenis y quizá sea por eso, que cueste mucho reengancharse a la carrea. También está el estigma, que es más amplio que los límites de tenis, de que el deporte es un mundo de hombres. Las barreras en el mundo laboral existen y a veces cuesta que confíen en ti. Es importante que aprendamos ver el tenis desde otro punto de vista.

¿Cómo planteas tu futuro?

Mi futuro lo veo ligado al tenis, un deporte que me acompaña desde los 3 años. Me veo recorriendo el mundo y con jugadoras a las que ayudar a cumplir su sueño. Pienso que el título de entrenadora se queda corto. Los que nos dedicamos a esta profesión, somos entrenadores, hermanos, padres, amigos, confidentes, taxistas…las horas se me hacen cortas y para mi es un placer ver cómo los jugadores se dan cuenta y agradecen este trabajo que hacemos.

¿Quieres recibir más noticias como esta?Apúntate a nuestra newsletter y recibe todos los viernes un resumen de las noticias de la semana

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Suscríbete a nuestra Newsletter semanal

Recibirás todos los viernes un resumen de las noticias de la semana.