Pancho Varona en El Día de las Empresas de Ciudad de la Raqueta: «Tenemos Joaquín Sabina para rato»

Pancho Varona visitó ayer Ciudad de la Raqueta en el marco de ‘El Día de las Empresas’ “contando historias de canciones y cantando canciones que tienen una historia”. Fue un acto casi íntimo, al que asistieron ochenta personas y en el que Varona, que ha compuesto casi cien canciones de Joaquín Sabina, con el que lleva trabajando desde 1982, se sinceró explicando sus inicios con Sabina y confesando que «la vida con él es muy fácil. Es una persona maravillosa. Tenemos Joaquín para rato». Varona reivindicó el momento musical que vive España y defendió el trabajo en equipo como un valor irrenunciable. Puso voz y música a letras que hablan de la vida, del día a día en un acto en el que compartió con los asistentes su experiencia vital y su forma de afrontar la vida y toda una carrera a través de sus canciones.
Javier ‘Koki’ Martí, consejero delegado de Ciudad de la Raqueta, afirmó que ‘El Día de las Empresas’ es un evento que “tiene como objetivo el juntar a empresas y a colaboradores que han estado con nosotros durante estos diez años. Siempre buscamos a personas que aporten valores a las empresas y también a las personas, y el gran valor de Pancho Varona es el formar parte de un equipo triunfador como es el fenómeno Joaquín Sabina en España desde hace 25 años”. “No hay que olvidar, añade Martí, que Pancho Varona es definido por Joaquín Sabina como su ‘andamio‘. Creemos que el proceso de creación de obras de arte, y también de acompañamiento, es interesantísimo en las empresas. Muchas de ellas están formadas por gente que da la cara pero también de personas que son auténticos motores y eso que te lo puedan contar y cantar, es un lujo”.
Pancho Varona abrió, por tanto, una ‘temporada’ muy importante para Ciudad de la Raqueta, que celebrará el décimo aniversario de su fundación.Por ‘El Día de las Empresas’ han pasado personalidades del ámbito del arte, del espectáculo, el deporte y la sociedad como el Mago More; el medallista olímpico José Luis Llorente; Emilio de Villota, presidente del Legado María de Villota; el psicólogo Chema Buceta; el ex tenista Emilio Sánchez Vicario o los integrantes de grupos de música de los ochenta y noventa como Modestia Aparte, Nacha Pop o ‘Un Pingüino en Mi Ascensor’.
En acto estuvieron presentes integrantes de grupos míticos como Los Secretos y Modestia Aparte, profesionales del mundo del deporte como Jose Luís Llorente o Jesús Paredes, periodistas y miembros de importantes empresas. El evento fue conducido por Jota Abril.