Pablo Carreño, el guaje del tenis español
Repaso a la trayectoria de uno de los tenistas más importantes actualmente para el tenis español

Repaso a la trayectoria de uno de los tenistas más importantes actualmente para el tenis español

Amante del tenis y de los valores que representa
Con una trayectoria que se inició en el año 2009, Pablo Carreño cuenta con una magnífica trayectoria en el tenis. A lo largo de sus años como tenista profesional, el jugador de Gijón ha competido al más alto nivel logrando grandes hazañas para el tenis español y asturiano.
A sus 31 años de edad, a Pablo Carreño aún le quedan varios años al más alto nivel. Además, actualmente cuenta con más madurez que cuando era más joven. En este arranque de año, Carreño se encuentra en el puesto 17 del ránking mundial de la ATP. Esto le convierte en el tercer tenista español en la clasificación.
No obstante, aunque goza de un gran puesto en el ránking ATP, Carreño alcanzó su mejor posicionamiento en el año 2017, cuando logró uno de sus hitos más importantes. Ese año, Pablo Carreño se metió en semifinales del US Open, hazaña que alcanzó nuevamente en 2020. Otro de sus grandes logros fue la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Tokyo.
A lo largo de su carrera, ha ganado siete títulos de la categoría ATP. Winston-Salem, Moscú, Estoril, Chengdu y Marbella en la categoría 250. En 2021, ganó su primer ATP 500 en Hamburgo y el año pasado el ATP Masters 1000 de Canadá. Además de estos, entre torneos Challengers y Futures suma 22 títulos más.
Todo ello gracias a un estilo de juego que ha ido cambiando a lo largo de los años. En los últimos tiempos, Carreño ha mostrado un estilo de juego agresivo, caracterizado por la potencia en los golpes. Además, según reconoció en una entrevista hace uno años, estaba subiendo más a la red. Esto le llevó en parte a ganar el trofeo en Canadá la temporada pasada.