EntrevistasGeneral

Olga Parres: «Los 11 años seguidos ganando títulos son una recompensa a la constancia»

Suma 37 titulos de dobles y 11 temporadas seguidas ganando

Olga Parres (Ceuta, 1993) acaba de ampliar la cifra a 11 años seguidos ganando títulos. Lo ha hecho gracias a su 37ª corona de dobles, conquistada en el Futures 15k de Manacor junto a la rumana Ioana Loredana Rosca. Desde 2013 ininterrumpidamente, ni con una pandemia mediante.

A sus 29 años, graduada en Psicología y cursando un máster en Psicología deportiva, atiende a Industria del Tenis de vuelta de Manacor. Una charla continuación de la de hace un año para actualizar el palmarés (vamos por 37) y la vida tenística.

Pregunta. Ya ha jugado los primeros dos torneos del año (dos 15k en Manacor). ¿Cómo se ha sentido en la pista?

Olga Parres: «Llegué a Manacor con sensaciones complicadas, quizá feas. No me venía encontrando muy bien. He estado mucho tiempo en casa por las prácticas del máster. Han sido casi tres meses sin competir y me notaba con falta de ritmo. No sentía bien la pelota, me sentía lenta. Todo era consecuencia de las semanas en casa con entrenamientos intermitentes. Es verdad que al avanzar los días iba sintiéndome mejor. Solo descansé un día en las dos semanas, para entrenar con diferentes tenistas e ir cogiendo el ritmo de competición».

Me he ido sintiendo mejor con el paso de los días

Olga Parres, campeona de dobles en Manacor, su 37⁰ título

Pregunta. Aunque la pretemporada es imprescindible, al final también se necesita entrar en competición y sumar horas en pista.

Olga Parres: «Todos estos años he hecho una pretemporada larga, de dos o tres meses. Antes tenía los exámenes de la carrera a finales de enero y hacía pretemporada desde finales de noviembre hasta enero aquí en casa y me acostumbré. Este último año el periodo ha sido algo más largo porque acabé antes. Tenía que hacer las prácticas con un equipo de baloncesto y tenía que estar en sus entrenamientos. Puedes intentar controlarlo manteniendo el ritmo de entrenamientos y meter algún partido para tener situaciones reales o similares para competir, cosa que no tengo en casa y eso lo hecho mucho de menos. Estoy acostumbrada de todos estos años a hacerlo así. Hago lo que buenamente puedo en casa, intento mantener el ritmo, mejorar algún aspecto técnico en pretemporada y coger el ritmo poco a poco».

En los primeros torneos el objetivo es coger ritmo

Olga Parres, campeona de dobles en Manacor, su 37⁰ título

Pregunta. ¿Le sorprende tener ya unas semifinales y un título en los dos primeros torneos del año?

Olga Parres: «Los objetivos en los primeros torneos son coger el ritmo, jugar cuantos más partidos mejor. Había cerrado los dos dobles con Rosca, a quien conozco hace tiempo. La mayoría de veces que hemos jugado ha ido bien. Estoy contenta porque al principio de semana o antes de ir no tenía las mejores sensaciones pero con el paso de los días me sentía mejor. Igual que te digo que el individual de la primera semana fue desastre (derrota 6-3 6-0 en 1R), el segundo fue algo mejor (derrota 6-3 6-1 en 1R). En líneas generales, la mayoría de dobles que jugamos fueron bastante bien«.

Pregunta. El 37⁰ título ha sido en Manacor. ¿Cómo analiza la semana?

Olga Parres: «Sumar un título siempre es bueno. Tras las sensaciones de la primera semana, los partidos fueron cada vez mejor. Los cuatro partidos de la segunda semana fueron muy buenos por ambas».

Trabajar la mentalidad en deporte de máximo nivel va a más cada día

Olga Parres, campeona de dobles en Manacor, su 37⁰ título

Con el título en Manacor ya ha asegurado 11 años seguidos siendo campeona. Y con una pandemia mediante. ¿Cómo valora ese logro?

Olga Parres: «El dato es muy curioso. No tenía ni idea. No suelo estar pendiente de los números pero a raíz del récord (35 título de dobles, ya va por 37), sumas un título más y te vas acordando. Nunca he sido de fijarme en números o marcarme objetivos de ese tipo. Pero creo que es una recompensa a tantos años de trabajo, constancia. Cuando te lo recuerdan, hace mucha ilusión».

Los cuatro partidos del título en Manacor fueron muy buenos de ambas

Olga Parres, campeona de dobles en Manacor, su 37⁰ título

Pregunta. Hace un año comentaba que los torneos a principios de año siempre son más difíciles. ¿Por qué?

Olga Parres: «Porque la gente quiere empezar a jugar pronto. Hay menos torneos por Europa y se juntan ambas cosas: muchos jugadores y pocos cuadros y los torneos se vuelven más duros con previas llenas y cuadros finales más duros. A mediados de año, siendo 700-800 de la clasificación puedes ir de cabeza de serie en un Futures 15k pero a principios de año con esa clasificación no eres cabeza de serie. En el último que jugué en Manacor entré la última. Hay más demanda y menos oferta».

11 años ganando títulos som una recompensa al trabajo y la constancia

Olga Parres, campeona de dobles en Manacor, su 37⁰ título

La clave está en la cabeza

Pregunta. Tenista, con grado en psicología y cursando un máster en Psicología deportiva. Evidentemente considera fundamental el aspecto mental en este deporte. ¿Cree que ya se le da toda la importancia que merece?

Olga Parres: «El tema psicológico a nivel deportivo está en auge y cada día más. El hecho de que cada vez más deportistas profesionales hablen de su experiencia personal con trabajo con psicólogos creo que está haciendo crecer mucho el tema. Se ven muchos casos de gente que ha estado un tiempo en un nivel similar y a raíz de trabajar el aspecto mental o de tras estar tiempo trabajándolo ve que todo coge forma, igual que el físico. No puedes pretender empezar el trabajo y que en tres semanas se vean resultados asombrosos. Es un proceso y depende de la persona. Las piezas tienen que ir encajando. Es un tema que está creciendo bastante y que, si se trabaja, se obtienen resultados».

Al máximo nivel la diferencia está en la mentalidad

Olga Parres, campeona de dobles en Manacor, su 37⁰ título

Pregunta. ¿Cree que puede llegar a decidir títulos o inclinar carreras?

Olga Parres: «Al máximo nivel la diferencia está en la mentalidad. Todos tienen buenos golpes, velocidad y físico. Pero la diferencia está en la cabeza. Elegir bien el momento, ser consciente de que se puede fallar en los momentos importantes pero no irse del partido. Andrey Rublev, por ejemplo, ha ganado varios ATP 500 (cinco) pero cuando se enfrenta al top5 siempre dice que ahí es donde el flaquea en lo mental. Pierde un punto importante, se va del partido dos o tres puntos más y se le escapa».

Debes saber que puedes fallar pero sin irte del partido

Olga Parres, campeona de dobles en Manacor, su 37⁰ título

Pregunta. Aunque suene a tópico, pero son los detalles que marcan diferencias.

Olga Parres: «A esos niveles los detalles son muy pequeños, son momentos puntuales y la clave está en intentar mantener la calma, saber elegir bien, aceptar que puedo fallar en un momento así pero que eso no me saque saque partido, no regalar dos puntos más y esos sí son los que me hacen perder el partido o que cuando llegue el punto importante, jugar como en el resto del partido».

En cada partido tienes la opción de reengancharte, la diferencia está en seguir ahí y aprovecharlo

Olga Parres, campeona de dobles en Manacor, su 37⁰ título

Pregunta. Ser consciente que en un partido, casi siempre habrá momentos para recuperar la distancia y tener opciones de ganar.

Olga Parres: «Un ejemplo es la final del Abierto de Australia de 2022 entre Medvedev y Nadal. Rafa esta dos sets abajo, 2-3 y 0-40 para Daniil. La mayoría en ese momento se deja ir. Él no, está ahí. En cada partido tienes la oportunidad de reengancharte a pesar de como esté jugando cada uno. En la mayoría de partidos siempre tienes esa oportunidad. La diferencia está en seguir ahí y aprovechar ese momento o dejarte ir. Rafa, Roger y Novak siempre tienen la confianza de que, vaya como vaya el marcador, van a seguir ahí y tendrán esa oportunidad. Quizás hay otros tenistas que se dejan ir y no piensan que pueden darle la vuelta».

El trabajo mental requiere un proceso y depende de la persona

Olga Parres, campeona de dobles en Manacor, su 37⁰ título

Pregunta. ¿Qué tal le va en el máster?

Olga Parres: «El máster está muy bien. Acabo en junio. Estoy acabando los últimos exámenes y trabajos y tengo un apartado de prácticas muy interesante. Lo estoy haciendo con un equipo de baloncesto. Estoy muy contenta, me está gustando y me está sirviendo mucho. Estoy aprendiendo mucho. Quería hacer las prácticas con algún equipo porque individualmente estoy trabajando con algunos jugadores y tengo algo más de experiencia, por poca que sea. Quería experimentar el trabajar con un grupo de personas y un entrenador que las lleve. Me costó al principio pero a la larga me ha enriquecido y he aprendido más».

Me sigue pareciendo surrealista tener una pista con mi nombre en Don Benito

Olga Parres, campeona de dobles en Manacor, su 37⁰ título

Pregunta. Voy a viajar puntualmente a 2021 y a Don Benito (Badajoz). Allí tiene una posta con su nombre. Allí ganó su primer título individual y allí consiguió el récord de 35 titulos de dobles. ¿Qué le sugiere todo ello?

Olga Parres: «Siempre me sale una sonrisa en la cara y un sentimiento de orgullo. Es una ciudad que siempre me ha tratado muy bien y me ha dado muchas cosas. Me sigue pareciendo surrealista que haya una pista con mi nombre. A veces tengo que volver a pensarlo porque no terminas de asimilarlo, siempre tendré un recuerdo muy bueno de allí. Tengo la pista, gané mi primer título individual y es donde hice el récord de dobles por lo que esa semana y todas las veces que pasé por allí son semanas para el recuerdo».

¿Quieres recibir más noticias como esta?Apúntate a nuestra newsletter y recibe todos los viernes un resumen de las noticias de la semana

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Suscríbete a nuestra Newsletter semanal

Recibirás todos los viernes un resumen de las noticias de la semana.