


Nueva York se ha convertido durante el último fin de semana en territorio de la Armada Española. Pocas veces en la historia del US Open, un país ha sido tan dominador en el palmarés final del último Grand Slam de la Temporada.
La victoria de Carlos Alcaraz, el primer Grand Slam que conquista el tenista murciano que entrena en la Academia Equelite JC Ferrero, ha llevado aparejado la consecución del número uno del mundo en el ATP Tour. El triunfo de Alcaraz ha supuesto un bombazo a nivel mundial por varias razones: la primera porque llegó en un partido histórico contra Casper Ruud. El ganador no solo se llevaba el título del Grand Slam sino también el puesto de Top 1 mundial. Un hito que se agranda ante la certeza de que el relevo de los tres grandes que han marcado el tenis mundial durante las dos últimas décadas (Federer, Nadal y Djokovic) es ya una realidad.
Alcaraz ha hecho historia por tanto por partida doble y en clave nacional es ya el tercer jugador en ganar el US Open. Antes que él, lo hicieron Rafa Nadal y Manolo Orantes.
Pero no todo ha sido Alcaraz en Nueva York . En la noche del sábado se proclamó campeón del US Open Junior, Martín Landaluce. Jugador madrileño entrenado por Oscar Burrieza y que está firmando una temporada con tan sólo 18 años, tremenda, con grandes resultados en todas las superficies. Landaluce sucede en el trono Junior del US Open a Dani Rincón. Es, como Alcaraz, el tercer jugador español en ganar en esa categoría en Nueva York. Antes que él, lo hicieron Rincón y Javier Sánchez Vicario.
La última pica en el país de las barras y estrellas, la puso Martín de la Puente, que se proclamó campeón de dobles en silla de ruedas formando pareja junto a Nicolás Peifer. Es el primer título de Grand Slam para un jugador al que no se le adivina límite.