





Notrick sale al mercado. La plataforma diseñada por Norberto Rodríguez y José Cuenca ya está plenamente operativa tras casi un año de trabajo. No parte de cero. Sus creadores han realizado durante los últimos meses un importante trabajo de implantación tanto en España como en Portugal así como en el norte de Europa, donde el pádel está comenzando a ser un deporte con un número importante de seguidores.
Desde esta semana ya puede descargarse la aplicación de Notrick para tenis y pádel en APP Store y Google Play. Se trata del paso decisivo por el que clubes, escuelas y academias que durante estos meses han llegado a acuerdos de implantación de la plataforma con Notrick. Ya pueden empezar a trabajar y organizar todo el trabajo de sus proyectos deportivos a través de la plataforma.
En ese sentido, Norberto Rodríguez y José Cuenca explican que hasta llegar a este momento, hemos pasado por «la fase de dar a conocer el producto a clubes y academias. Hemos propuesto un cambio importante en la gestión del día a día». «Estos meses, hemos explicado casa por casa todas las funcionalidades de una nueva plataforma» añaden antes de exponer cuales son las principales claves de un proyecto que ya es realidad.
Las 15 claves de Notrick según sus fundadores
1-CUBRE EL 100 % DE LAS NECESIDADES DE UNA ESCUELA, CLUB O ACADEMIA. La plataforma todas las necesidades que tiene un director de escuela, haciéndoselo más fácil con el mismo trabajo. Puede generar toda una programación y evaluación de la escuela, desde el director al entrenador pasando por el jugador
2-INTEGRACIÓN. Puedes integrar en una misma plataforma todas las necesidades que tiene una entidad de tenis, tanto desde una escuela base a una academia de alta competición
3-DETECTAMOS LAS NECESIDADES DEL DÍA A DÍA. Venimos del mundo del tenis. Una de las necesidades que tenemos todos, es la falta de tiempo para poder programar y evaluar a nuestros jugadores, sobre todo en las escuelas base, donde hay muchos alumnos y es complicado poder evaluar y programar todo.



4-FÁCIL E INTUITIVA. Con muy pocos clicks es muy fácil de entender. La principal función de la app son los planes de entrenamiento y los planes de evaluación. No hace falta ser un experto en tecnología para poder trabajar al ciento por ciento con nuestra plataforma.
5-VISUALMENTE MUY ATRACTIVA . Cualquier jugador este dentro de Notrick, desde el niño más pequeño que empieza en el tenis, se puede sentir como un jugador ATP o jugadora WTA. Ve sus fotos, su rendimiento, sus gráficas… Eso sí, es siempre el director quien decide cuanto quiere mostrar o cuanto no.
6-ORGANIZACIÓN INTERNA DEL CLUB, ESCUELA O ACADEMIA. No importa el número de alumnos que tenga la escuela, club o academia. El director puede enviar a través de Notrick un mail a tus jugadores con una clave y son ellos los que rellenan todos sus datos. Hay un sistema de creador de pistas y horarios que está todo vinculado. El jugador ve la pista y el horario en el que va a entrenar y siempre estará visible.
7-PLANES DE ENTRENAMIENTO. Hemos hecho una programación para todos los niveles y edades. Hemos incorporados planes ya terminados. Son planes editables y adaptables a todos los niveles. Es un servicio que ofrecemos para facilitar el trabajo del director.
8-EL FACTOR HUMANO. Es fundamental y tiene que seguir siéndolo. El contacto entre el director , padres y jugadores siempre existirá y es completamente esencial. Notrick es el complemento perfecto para esa realidad.
9-ENTRENAMIENTOS PERSONALIZADOS para jugadores de alto rendimiento. Hemos creado un apartado en el que está toda la programación a nivel personal, evolución día a día. Está pensando para el máximo nivel.
10-Health & FIT. Contiene recomendaciones generales pero también hemos diseñado una sección donde los jugadores reciben informes personalizados sobre lesiones y también sobre nutrición. En el software, en la versión del director, hay un apartado donde puedes habilitar a profesionales para que colaboren y se puede trabajar tanto en grupo o a nivel individual.
11-TAMAÑO FLEXIBLE. No tiene límites . La app puede funcionar desde un jugador hasta un proyecto sin límite. Vale tanto para un jugador profesional como para una gran escuela de tenis.
12-ENCORDADORES. La plataforma cuida mucho el entorno del jugador por lo que hemos incluido servicios esenciales como es el del encordado. El jugador puede introducir en la app todas sus raquetas y en el momento que el jugador actualiza los datos en la app, el encordador los lee de forma instántanea.
13- LIGAS Y TORNEOS. Los clubes con un solo click podrán generar una liga o un torneo que puede ser de un año o de una liga. Todos los jugadores meten sus resultados contando con la aceptación del rival.
14-COMUNICACIÓN INTERNA. La plataforma permite crear un sistema para mantener informados a los jugadores de todo lo que ocurre en la academia. Los comunicados se pueden hacer de forma personalizada o por grupo.
15-FUTURO. A Corto plazo consolidar todo lo que hemos trabajado en España y Portugal; consolidar los acuerdos que tenemos con Europa y dar servicio a todos los contratos que tenemos Ya estamos trabajando en fase II y fase III. Habrá actualizaciones constantes y habrá unas cinco actualizaciones cada año. Es una Plataforma muy viva y en constate evolución.