EntrevistasGeneral

Martín de la Puente y Dani Caverzaschi: «Nos estamos dejando la piel y nuestra vida por el tenis»

El gallego y el madrileño están alcanzando éxitos históricos en silla

Martín de la Puente (Vigo, 1999) y Daniel Caverzaschi (Madrid, 1993) recibieron hace unos días el Premio Especial Ciudad de la Raqueta en la XI edición de los Premios junto a la IX Premios María de Villota. Tras la gala, la dupla que esta llevando el tenis en silla español a sus mejores niveles de la historia atienden juntos a Industria del Tenis para valorar este reconocimiento y el momento de su tenis.

Pregunta: ¿Cómo analizan este galardón de Ciudad de la Raqueta?

Daniel Caverzaschi: “Tengo un vínculo muy fuerte con Ciudad de la Raqueta. Decidí tirarme a la piscina y dedicarme profesionalmente al tenis en silla en gran parte por Koki Martí y Ciudad de la Raqueta como institución. Han pasado varios años, hemos conseguido muchas cosas buenas y levantado una fuerte rivalidad Martín y yo consiguiente grandes cosas. Sobre todo Martín estos últimos meses ha sido fantástico, este año en general. Ha sido muy emocionante recibir este premio y un motivo más para seguir y cosechar más triunfos».

Intentamos darle oportunidad a esa gente que tiene dudas como tuvimos en nuestros comienzos

Martín de la Puente, tenista paralímpico español

De la Puente: “Ha sido una noche muy especial. Dani y yo le damos mucha importancia a este reconocimiento y estamos muy felices por como estamos. Intentamos darle oportunidad a esa gente que tiene dudas como tuvimos en nuestros comienzos. Muy felices y ojalá que pocoa a poco no sea tanta noticia y sea más habitual vernos en lo más alto».

Pregunta: ¿Cómo ha cambiado el tenis en silla desde 2015, cuando se produjo el cambio de Federación?

Martín: “Notamos mucho el apoyo de la Federación. Miguel se está volcando, poniendo mucha ilusión en nosotros y estamos tan agradecidos con él y con la Federación. Somos muy ambiciosos y siempre queremos más. Estamos muy contentos con lo que ya ha pasado pero queremos más».

Daniel: “La Federación ha mejorado mucho desde 2015. Cuando decidí dedicarme profesionalmente a esto apenas había apoyo y ahora ha mejorado mucho. A Miguel realmente le gusta el tenis en silla. Pero somos muy ambiciosos y nos comparamos con países que tienen más tradición y apoyo más amplio como Japón, Australia, Argentina o Reino Unido que son potencias en tenis en silla. La selección está en el mejor nivel de su historia y todo lo bueno que está haciendo la Federación, creemos que podemos llevarlo al siguiente nivel. Dicho, esto, agradecer el apoyo contante y vamos a seguir remando para arriba».

Somos muy ambiciosos, nos comparamos con países que son potencias como Japón, Australia, Argentina o Reino Unido

Daniel Caverzaschi, tenista paralímpico español

Pregunta: «Que sienten al estar uno enfrente del otro?

Daniel: “Con Martín tengo una rivalidad muy fuerte. Nos hemos vuelto locos mutuamente y nos hemos causado varios disgustos. Hemos conseguido ver esta rivalidad de una manera positiva. Incluso ahora que Martín lleva unos meses espectaculares, además de ver la parte de la rivalidad de querer estar ahí, algo que es normal y sería un problema que no fuera así, me alegro como amigo y por el tenis en silla. Me hace mejorar a mí. Lo veo muy positivo. Le miro y me entran ganas de superarle la próxima vez pero estoy muy contento por todo lo que consigue».

Hemos conseguido ver nuestra rivalidad de una manera positiva

Daniel Caverzaschi, tenista paralímpico español

Martín: “Hay tensión siempre, siempre nos queremos ganar, ver quién es el mejor. Me ha dado quebraderos de cabeza y enfadarme en la pista. Siempre hace falta alguien que te lleve a tus límites, te moleste, te ponga en problemas y te haga dudar. Somos muy afortunados. Hay una rivalidad y a veces te toca perder. Pero estoy muy agradecido de tener una rivalidad que nos haya hecho crecer y mejorar. Nos queda la amistad y eso no se negocia. En la pista no haya amigos pero cuando acaba el partido seguimos siendo Martín y Dani, compañeros y amigos«.

Pregunta: ¿Qué le piden al futuro?

Daniel: “Quiero curarme la muñeca de una vez. Vino en un buen momento mío y ha sido frustrante. Estoy volviendo a las pistas, a entrenar y trabajar. Y como selección, a seguir cosechando grandes éxitos juntos, manteniendo esta rivalidad y esos quebraderos de cabeza. hay muchas cosas que conseguir».

La mejor victoria siempre es la que está por venir

Martín de la Puente, tenista paralímpico español

Martín: “Mis próximos retos son el Masters Nacional (entre grabar la entrevista y publicarla, Martín se ha proclamado pentacampeón del Masters), el campeonato de España y el Abierto de Australia donde espero que estemos los dos dando guerra. Toca seguir. Esto son semanas. La mejor victoria siempre es la que está por venir. Hay que mirar hacia adelante, ojalá seguir con esta buena dinámica. Ambos nos estamos dejando la piel, nuestra vida y todo por el tenis que nos hace tan felices».

¿Quieres recibir más noticias como esta?Apúntate a nuestra newsletter y recibe todos los viernes un resumen de las noticias de la semana

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Suscríbete a nuestra Newsletter semanal

Recibirás todos los viernes un resumen de las noticias de la semana.