EntrevistasGeneral

Marta Custic, ganadora del Master del Nike Junior Tour, «Suelo entrenar con chicos por encima de mi edad»

Marta Custic procede de las Islas Canarias, tiene 12 años y ya ha disputado torneos fuera de España, ganando dos de ellos y dejando la balanza en 25 partidos disputados con 22 victorias. Hace unos días, Marta se proclamó campeona del Masters Nike Junior Tour en categoría alevín, y fue allí, en Ibiza, donde atendió a Industria del Tenis.

¿Cómo te has sentido en este Masters?

La verdad que el torneo ha sido bastante cómodo, fue muy acogedor. El hotel y todo ha sido muy bueno, lo único un par de partidos que no han ido muy bien pero en general bastante bien.

Llevabas una racha muy buena, ¿cómo superaste ese set en contra ante Alba Rey?

Al final es seguir intentando y luchando. Durante un momento, estaba bastante duro pero siempre se puede. La contraria también tiene bajones y hay que aprovechar ese momento.

¿Qué tal te encuentras en el Circuito ITF Junior?

En Alemania jugué tres, han sido muchos partidos, muchas horas de tenis. Bastante bien.

¿Cómo llevas los viajes y estar fuera de tu casa?

Me gusta bastante. Me gusta estar fuera de casa. Además, al que le gusta sabe que entrenando y jugando también me divierto.

Después de los partidos, aquí en Ibiza, ha vuelto a la pista y has peloteado durante un rato, ¿lo sueles hacer?

Sí. Normalmente, cuando sales de un partido nunca tienes el ‘feeling’ que sacas un entreno y está bien para limpiar un poco, de nuevo, la técnica, porque cuando juegas partidos duros se te va atrancando la mano, te vas agarrotando y está bien para soltar. Fueron como veinte minutos, no llegó a la media hora.

¿Cuánto sueles entrenar en una semana?

Una hora de físico y cuatro horas de tenis al día, pero solo entre semana. En el fin de semana entreno el sábado tres horas solamente de tenis, y los domingos descanso.

¿A qué aspiras en un futuro?

Si se hace el trabajo bien se puede aspirar a mucho. Lo primero es el entreno y el día a día. Mi base es la constancia en el entreno.

¿Cómo ves el tenis femenino?

En tenis, y más ahora en tenis moderno, se juega mucho con el cuerpo, la fuerza… pero hay que aprender a jugar de todas las formas posibles, porque una día te puede tocar una chica que puede ser como Sharapova, que te tira muy duro, y otro día una chica como Halep, que es muy inteligente y te sabe jugar.

¿Ves mucho tenis?

Me gustaría ver más. Veo lo normal. Todos los partidos que se puedan ver, pues se ven. Veo más tenis masculino porque baso mi juego en ese tipo de tenis, porque ahí se hacen muchas más cosas con la bola, no tan a palo fijo, sino haciendo un poco de todo. Si en un partido toca tirar para atrás en un partido, pues toca correr, si toca tirar más duro, pues se tira más duro. Según el partido hay que saber manejar las soluciones.

En semifinales, tuviste un partido muy complicado en el aspecto mental ¿trabajas en el apartado psicológico?

Obviamente, me faltó seguir ahí en muchos momentos. Lo que siempre me ha dicho mi entrenador es quitarme de las zonas de confort. Por ejemplo: si me gusta hacer ejercicios en estático, pues me hace correr más. Me quita la de las zonas de confort para mejorar de cabeza.

A eso no voy –actividades recreativas en los torneos-. Me gusta siempre estar con mi entrenador, estar un poco apartada, para tener buen ambiente. No quiero, por ejemplo, no comer mal en los torneos. Ya cuando terminan los torneos sí que puedes hacer alguna cosa pero, en general, siempre estar comiendo bien, estar en buen ambiente, no acostarme tarde.

¿Has comido en algún establecimiento de comida rápida?

Alguna vez sí que he ido. Cuando hago un buen torneo, me suele dejar mi entrenador dejar pero sin su permiso nunca como mal.

El ejercicio físico, ¿cómo lo sueles trabajar?

Tengo un entrenador físico, que hace ejercicios un poco más dinámicos. Usando mi propio peso, todo es optimizar el peso.

En Canarias, ¿con que tipo de jugadores sueles entrenar?

Con chicas no suelo entrenar nunca, porque allí no hay muchas chicas de mi edad que jueguen al tenis intentando hacerlo bien, y suelo entrenar con chicos por encima de mi edad, aunque también hay un chico que es de mi edad.

¿Quieres recibir más noticias como esta?Apúntate a nuestra newsletter y recibe todos los viernes un resumen de las noticias de la semana

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Suscríbete a nuestra Newsletter semanal

Recibirás todos los viernes un resumen de las noticias de la semana.