Nace industriadeltenis.com, una nueva herramienta de comunicación para todos los entrenadores de tenis de habla hispana. Estoy seguro de que con la dirección de Israel García Montejo tendrá mucho éxito, por lo menos el mismo que consiguió con la revista «Tenis World». Como entrenadores, estamos dentro de esta «industria del tenis» con un papel fundamental, que es enseñar y difundir este maravilloso deporte entre todos los niños, jóvenes o adultos que se inician en el mismo, entre los jugadores avanzados que perfeccionan su juego, los que compiten o los que se encuentran en los circuitos ATP o WTA; también organizando competiciones y torneos, o como en mi caso, desarrollando programas de formación y certificación para profesores. Somos un pilar fundamental en el desarrollo de este deporte, aunque es una lástima que nadie nos escuche, que los que lo hacen lo hagan muy poco y que, por lo tanto, tengamos muy poca «toma de decisiones» en el proceso de desarrollo de nuestra industria. Aun siendo parte fundamental de ella, muy poca gente nos tiene en cuenta.
En general, los clubes, centros deportivos, federaciones y circuitos de tenis están presididos/dirigidos por personas que tienen muy poco que ver con nuestro deporte, ya que en la gran mayoría de los casos persiguen intereses políticos, económicos, sociales o, deportivamente hablando, «que el niñ@ no me cueste dinero»! Nosotros los entrenadores, desde Toni Nadal, Javier Piles o Javier Budó, por citar a los que llevan a los mejores jugador@s del Circuito Profesional, hasta todos los que trabajan en el nivel de base o de formación, hacemos mucho pero mandamos poco y, como no estamos unidos, pues nuestra fuerza se diluye. Desde ATP/WTA hasta los clubes, centros deportivos o federaciones, nuestra influencia es mínima cuando somos un motor «fundamental» para que nuestra industria no se pare.
Está claro que quienes no han tenido estas «juntas directivas» que impiden el desarrollo, como es el caso de Emilio Sánchez Vicario y su Academia Sánchez Casal, Antonio Martínez Cascales y su academia JC Ferrero-Equelite, Javier Martí y su Ciudad de la Raqueta, Javier Conesa & Team en Alicante Tenis o, en mi caso, el Registro Profesional de Tenis, hemos podido cumplir nuestros sueños dependiendo sólo de nuestra actitud e ilusión. Esto también se extiende a otras partes de la industria, donde el resultado es parecido, como Tiriac y su Master Series de Madrid, IMG y su Open Godo, Octagon/Ferrero & Ferrer y su Valencia Open 500, o en casos más pequeños como el Nike Junior Tour, que dirige Sergio Troncoso, o el mismo Marca Jóvenes Promesas que desde hace ya 18 años promueve el RPT.
Así pues, hay que seguir trabajando y aguantando cada día, ya que a esto que llaman el «éxito del tenis Español» hemos aportado mucho, aunque el reconocimiento que tengamos sea mínimo, pero como lo que nos mueve es nuestra pasión e ilusión, algo que nadie nos podrá quitar nunca, seguiremos aportando e intentando mantener el gran nivel que tenemos muchos años más!! Mucha suerte para industriadeltenis.com, a la que ayudaré en todo lo que esté en mi mano para seguir aportando y sumando a nuestro tenis, porque veo que desde el primer día que sí tiene en cuenta a los entrenadores! Enhorabuena por emprender en tiempos difíciles, tiene mucho mérito!!