Los números de la Billie Jean King Cup 2022
Anunciados los datos de la última edición de la competición ganada por Suiza

Anunciados los datos de la última edición de la competición ganada por Suiza



Por Diego Velayos Lorenzo
El día 13 de noviembre de 2022 finalizó la Billie Jean King en Glasgow. Suiza, se proclamó campeona por primera vez en su historia en la entrega de este año. El equipo suizo estuvo liderado por la medallista olímpica de oro, Belinda Bencic.
El equipo de Suiza ganó todos los partidos individuales disputados en esta fase final. Bencic, ganó los cinco partidos en los que participó durante la competición. Esto supone que ha ganado nueve de los diez partidos que ha jugado en el torneo. Estos datos y su triunfo hacen que Suiza se coloque segunda en el ránking de selecciones, por detrás de la finalista Australia.
Suiza se ha convertido en el duodécimo equipo en ganar la competición. Además, ha sido la primera en ganar la competición por primera vez desde Italia en 2006. Las suizas, se han proclamado campeonas en la segunda edición celebrada con doce equipos enfrentados en la fase final.
Hasta 56 jugadoras fueron seleccionadas para participar en la competición, 48 de ellas jugaron al menos un partido. Entre ellas, dos ganadoras de la competición, tres ganadoras de Grand Slam y seis finalistas. Paula Badosa, Coco Gauff y Simona Waltert debutaron en la competición este 2022.
Cabe destacar que con la colaboración de la empresa Gainbridge, patrocinador del nombre desde septiembre, se ha igualado el premio al de la Copa Davis. El premio total que se repartió fue de 11,4 millones de dólares. Las jugadoras suizas recibieron un total de dos millones de dólares por ganar el campeonato.
Por primera vez en una competición profesional femenina se han confeccionado chaquetas personalizadas para las ganadoras. Esto gracias a la colaboración de Tory Burch. Además, Microsoft y Magellan (en su segundo año formando parte de la competición) han logrado buenos números en web.
Esta edición de la Billie Jean King Cup ha sido emitida en 196 territorios distintos en todo el mundo. El evento tuvo cobertura en abierto en ocho de los doce países participantes. A esto hay que añadir el éxito que ha supuesto la retransmisión a través de medios online y redes sociales. La audiencia de los canales de redes sociales ha crecido un 5%. Además, se ha producido un incremento del 58% en las visualizaciones de los vídeos del torneo en comparación al año anterior.