General

Los tenistas de la Armada Invisible española se hacen notar en la ATP e ITF

Los tenistas españoles presentes en el ránking mundial de tenis masculino dan que hablar alrededor del mundo

Los tenistas españoles presentes en el ránking mundial dan que hablar alrededor del mundo

Por Diego Velayos Lorenzo

Además de los Carlos Alcaraz, Rafa Nadal, Carreño, Bautista y de jugadores como Davidovich, Albert Ramos, Munar, Pedro Martínez, Zapata Miralles o Carballés Baena hay muchos tenistas españoles que están dando mucho que hablar. 

Tenistas que están ubicados en puestos inferiores al Top 100. Este grupo de jugadores está cosechando importantes resultados y títulos. Están dando mucho que hablar en el panorama tenístico mundial. 

El primero en esta lista es una leyenda del tenis español, Fernando Verdasco. A sus 38 años de edad, Verdasco ocupa el puesto 120 del ránking ATP. Aunque no ha ganado torneos ATP esta temporada, ha cosechado victorias significativas contra jugadores con un ránking superior. Además de haber ganado el Challenger 100 de Monterrey. 

Le sigue dos puestos por detrás Pablo Andújar, de 36 años. Otro clásico jugador español. Andújar ocupa el puesto 122 pese a una temporada sin títulos en ATP o ITF. 

Carlos Taberner se encuentra ubicado en el puesto 160 del ránking. A sus 25 años, Taberner se empieza a asentar en el ránking mundial tras un 2021 fantástico. Este año por su parte ganó el Challenger 80 Roseto Degli Abruzzi en tierra batida. 

A sus 21 años de edad, Nicolás Álvarez es el número 219 del mundo. El joven jugador se ha estrenado este año en la máxima categoría. Ha logrado resultados interesantes en los torneos que ha disputado este año. Aunque su único título de la temporada llegó en dobles en el Challenger 90 de Segovia de El Espinar junto a Iñaki Montes. 

Nikolas Sánchez izquierdo ocupa el puesto 264. Con 23 años, este año se ha llevado el ITF M15 Villena. Con la misma edad, Pol Martín Tiffon, que esta temporada ha encontrado su mejor rendimiento en cuanto a títulos se refiere. Ha ganado tres torneos individuales M25 en tierra batida, Mataró, Grasse y Esch. Además, ganó en dobles en Grasse. 

Javier Barranco tiene 23 años también y ocupa el puesto 327 en el ránking ATP. El joven jugador ha demostrado su gran nivel en tierra batida. Los dos títulos que ha ganado este año y todos los de su carrera han sido en esta superficie. El M25 Rovinj y M25 Oviedo son los dos torneos que ha ganado. 

A sus 29 años, Oriol Roca Batalla se encuentra en el puesto 327. De sus 27 títulos a lo largo de su carrera, sólo dos han sido lejos de la tierra batida. Este año, no ha sido una excepción. Ha ganado el M25 Cairo y el M25 Girona en esta superficie. En el puesto 379, se encuentra Alejandro Moro, que a sus 21 años ha ganado el M25 Vic esta temporada. 

Carlos López Montagud ha estado a un gran nivel esta temporada. El joven jugador de 22 años se encuentra en el puesto 387 y ha ganado cinco títulos individuales este año. M15 Palmanova dos veces, M15 Córdoba, M25 Gandia y M25 Santa Margherita di Pula. Además de dos torneos en dobles, M25 Mataró y M25 Getxo. 

Le sigue Alberto Barroso Campos, en el puesto 389 del ránking. El jugador de 26 años ha ganado el M25 Monastir y el M25 Martos. Cerrando esta Armada, se ubica Carlos Sánchez Jover en el ránking 396 con 22 años. Este año el joven jugador no ha podido encontrar el gran nivel que tuvo el año pasado ganando dos títulos individuales y cinco en dobles. 

¿Quieres recibir más noticias como esta?Apúntate a nuestra newsletter y recibe todos los viernes un resumen de las noticias de la semana

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Suscríbete a nuestra Newsletter semanal

Recibirás todos los viernes un resumen de las noticias de la semana.