EntrevistasGeneral

Leyre Romero: «Tener el entorno adecuado es clave»

La tenista de Dectra irrumpe en el top200 y se asegura la previa de Melbourne tras tres títulos seguidos

Leyre Romero (Valencia, 2002) es una de las grandes protagonistas del tenis ITF femenino español este año 2022. Cuatro títulos individuales de 25k dólares, tres de ellos en sus últimos tres torneos (Países Bajos, Marbella y República Checa) para estrenar el top200 y asegurarse la previa del Abierto de Australia 2022, uno de sus objetivos.

Entre entrenamientos y viajes, Leyre atiende por teléfono a Industria del Tenis para repasar su gran momento personal y tenístico además del futuro de próximos meses que le esperan y pretende alcanzar. 20 años con todo por delante.

Pregunta: Tres títulos consecutivos en tres semanas y tres países diferentes. ¿Cómo lo valora?

Leyre Romero: “Han sido tres semanas bastante duras. He ido encadenando muchos partidos y la última semana notaba el cansancio físico y mental. Pero estoy muy contenta porque la primera semana en Países Bajos demostré un gran nivel y eso me dio confianza en Marbella, en un torneo con mucho nivel. Partido a partido, seguí sin pensar, simplemente en dar mi nivel y, como venía con confianza, conseguí ganar ese torneo también. Cuando fui a República Chema se repitió la historia”.

Han sido tres semanas bastante duras pero estoy muy contenta con mi nivel

Leyre Romero

Pregunta: A más victorias, más confianza

Leyre Romero: “Vienes con la confianza de dos títulos seguidos. Las primeras rondas son las que más cuestan por la poca adaptación al haber llegado justita tras haber jugado final el domingo. Seguí confiando en mi juego. Tras tantos partidos, la última semana el juego y la confianza van solos y manejas mucho mejor los momentos importantes. Gané en República Checa gracias a los triunfos en Países Bajos y Marbella”.

Pregunta: En esta racha, encadena siete partidos sin ceder un set. Eso también da un extra de motivación.

Leyre Romero: “Es complicado porque todas juegan bien y es fácil que en un momento determinado se te compliquen las cosas. Pero estoy muy contenta porque he sabido mantener una regularidad muy alta estas semanas y el haber ganado mucho en dos sets ha servido para no llegar al final de los torneos más cansada físicamente”.

He sabido mantener una regularidad muy alta estas tres semanas

Leyre Romero

Pregunta: ¿Cuánto le ha sorprendido este ‘triplete’?

Leyre Romero: “Yo me he sorprendido a mí misma. El objetivo de un torneo siempre es ganarlo sabiendo que es muy complicado. Antes de empezar la gira si me dices que voy a ganar los tres me habría sido muy difícil de creer. Llego al primer partido con mucha confianza y he sabido mantenerlo durante tres semanas, pensando lo justo de donde venía. En ningún momento he pensado lo cansada que pudiera estar. he conseguido mantener una regularidad y un nivel del que estoy muy contenta”.

Estos tres títulos seguidos me han sorprendido a mí misma

Leyre Romero

Pregunta: Estos tres títulos hacen que entre en el Top200. ¿Qué significa?

Leyre Romero: “Al final la clasificación es una recompensa al esfuerzo del año. Cuantos mejores resultados, mejor la clasificación. Mi objetivo es acabar el año top200, pero ya me he asegurado la previa del Abierto de Australia que era uno de mis objetivos y mi sueño desde pequeña. Poder jugar los mejores torneos del mundo. Conseguir entrar ahí me da confianza extra para lo que queda de año”.

Leyre Romero
Leyre Romero

Pregunta ¿Qué supone saber que jugará en Melbourne a cuatro meses vista?

Leyre Romero:Lo he tenido que asimilar unos días porque no me lo creía. Es una motivación inmensa. Desde pequeña siempre he querido jugar Grand Slam. Este último mes me ha ayudado muchísimo en confianza y clasificación. Es la satisfacción de que lo estás haciendo bien y poco a poco vas cumpliendo sueños y objetivos. Poder jugar Melbourne en enero es un sueño y voy a trabajar para hacerlo lo mejor posible”.

He tenido que asimilar que jugaré la previa en Melbourne porque no me lo creía

Leyre Romero

Pregunta: Es su segundo año completo como profesional. Con 20 años. Va por el buen camino.

Leyre Romero: “Tuve una etapa júnior complicada porque con casi 17 años me rompí el menisco y estuve seis meses apartada. Al ser tan joven no me lo podían quitar y me lo tuvieron que reconstruir. Todo el 2019 estuve sin jugar y luego llegó la pandemia en 2020. Hasta que no se ha reanudado el circuito en 2021 no he podido jugar torneos profesionales. He estado trabajando para conseguir ese objetivo y ver que ha llegado en el momento que yo quería, para mí es un orgullo y me da mucha tranquilidad y confianza”.

Con 16 años me rompí el menisco, estuve seis meses fuera y mi equipo y familia fueron claves

Leyre Romero

Pregunta: respecto a esa lesión, ¿se llegó a replantear las cosas?

Leyre Romero: “No. Supe llevar muy bien la lesión pese a tener 16 o 17 años. Entre mi familia y mi equipo fueron un apoyo incondicional. Me animaron constantemente. Desde la primera semana de rehabilitación iba al gimnasio para hacer todo lo posible. Todo ese apoyo hizo que se me pasara más rápido ese tiempo. Me planteé otros objetivos como ponerme mas fuerte y hacer más trabajo físico. Fue como una pretemporada. Fue un parón donde no me sentí alejada de las pistas. Maduré y mejoré mucho. Fue una ayuda pasar por esa lesión de menisco. Gracias a mi equipo que me apoyó en todo momento. Es cierto que cuando me dieron la noticia tuve un momento de bajón, de tristeza y de dudas, pero gracias a mi equipo y mi familia estoy hoy aquí”.

Pregunta: La importancia de tener un entorno adecuado

Leyre Romero: “Por supuesto. Llevo entrenando en el mismo sitio 10 años, donde llevo toda la vida, en Dectra. Me han formado como persona y jugadora y les debo mi tenis. Todo lo que he conseguido o podré conseguir en el tenis, se lo debo a ellos».

Llevo toda la vida entrenando en Dectra, todo lo que consigo se lo debo a ellos

Leyre Romero

Pregunta: ¿Cómo es su día a día y con quién entrena?

Leyre Romero: «Entreno todas las mañanas hora y media de físico con mi preparador físico Ricardo Miralles y luego dos horas o dos horas y media de tenis. Algunas tardes, tres o cuatro a la semana, entreno también. Cuando hay torneos descanso más por las tardes. En pretemporada o con más de una semana de entrenamiento, ese es mi día a día. Ahora mi entrenador principal es José Luis Aparisi, pero también están Oscar Montañés y Antonio Gil. Esos cuatro nombres son mi equipo que han estado siempre desde que tengo 10 años».

Pregunta: ¿Cómo es la vida ITF?

Leyre Romero: “Hay de todo. Dependiendo del grado del torneo te encuentras jugadoras de todo tipo: jóvenes con potencial y ganas y veteranas con experiencia y madurez que saben gestionar esos momentos y pelean por meterse más arriba. Hay mucha hambre en ITF porque todos quieren salir para empezar a jugar torneos más altos. Todas tienen las mismas ganas que tú de meterse arriba. Es muy importante tener claro lo que tienes que hacer y tener paciencia. No se puede hacer bien todas las semanas, las rivales también juegan bien. Es muy importante mantener una regularidad y saber lo que deber hacer para salir de ahí”.

En ITF debes tener muy claro lo que debes hacer y ser regular

Leyre Romero

Pregunta: ¿Y vivir del tenis?

Leyre Romero: “Me encantaría. Vivir del tenis quiere decir que has llegado a un nivel que tu vida puede depender del tenis. Que ganas dinero con el tenis y año a año juegas los mejores torneos con las mejores jugadoras. Sería vivir de tu pasión y para mí sería algo muy bonito y especial”.

Pregunta: Es el objetivo más lejano y el más complicado

Leyre Romero: “Sí. Las que viven del tenis son las mejores del mundo. lo máximo que puedes conseguir es meterte en ese grupo que viven del tenis y ese sería uno de los objetivos finales”.

Pregunta: ¿Qué importancia le da a la modalidad de dobles?

Leyre Romero: «Me encanta. Sobre todo, porque tengo una pareja que es Jessica Bouzas, es una de mis mejores amigas, tenemos la misma edad y llevamos una progresión muy buena. Es excepcional y tiene muchísimo potencial, llegará muy lejos. Al ser tan amigas, nos ayuda mucho para competir porque si no nos encontramos muy bien o tenemos dudas, jugar los dobles con una amiga te sueltas y te relajas porque nos animamos mucho. Y eso también nos anima para el individual. Disfruto mucho los dobles y más cuando es con una amiga”.

Soy una jugadora agresiva pero si hay que defender, también tengo recursos

Leyre Romero

Pregunta: ¿Cómo juega Leyre Romero?

Leyre Romero: “Es una jugadora agresiva a la que le gusta mandar con derecha y revés. Me considero una jugadora muy completa y si no me funciona el plan de atacar, se me defender, cortar el ritmo, jugar a la contra. Agresiva y muy completa con recursos para adaptarme al partido”.

¿Quieres recibir más noticias como esta?Apúntate a nuestra newsletter y recibe todos los viernes un resumen de las noticias de la semana

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Suscríbete a nuestra Newsletter semanal

Recibirás todos los viernes un resumen de las noticias de la semana.