Leylah Fernandez: «Tengo que trabajar y volver a divertirme en pista»
Finalista del USOpen 2021, la tenista canadiense de 20 años firma las semifinales en el W100 de Madrid preparando Roland-Garros


Periodista deportivo. Madrid. Aquí, reportajes y entrevistas desgranando la actualidad tenística.
Siguiendo la ATP, la WTA… Y la ITF
Leylah Fernandez (2002, Montreal) ha vuelto al circuito ITF por primera vez tras la pandemia, para disputar el ITF W100 en el Club de Campo en Madrid con las meritorias semifinales ante Sara Sorribes. Lo ha hecho para coger ritmo de cara a Roland-Garros tras una gira de tierra discreta (balance 1-3 en individuales y 4-2 en dobles). En París, pese a la segunda ronda individual, ha jugado la final de dobles por primera vez en su carrera.
La trayectoria tenística de Leylah, a sus 20 años, ha tenido un antes y un después de la final del USOpen 2021. Cedió aquel partido ante la británica Emma Raducanu, en una de las finales más sorprendentes de la historia reciente de los Grand Slams. Ahora ya ha pasado página de todo aquello. Busca reencontrar su sitio y su tenis. Se sienta con Industria del Tenis para repasar su pasado, su presente y su futuro. Una tenista que sabe de dónde viene y lo que quiere para lo vendrá.



Pregunta. Ha disputado el ITF 100 de Madrid volviendo al circuito Futures por primera vez tras la pandemia. ¿Por qué?:
Leylah Fernandez: «Necesito partidos. Las últimas semanas y torneos no he jugado muy bien y he perdido pronto (balance 1-3 en individuales y 4-2 en dobles). Volví de Roma sintiéndome algo enferma. Decidí no jugar el dobles. Llegué a Madrid y me dijeron que me podían dar una invitación y dije que sí inmediatamente para ver si puedo jugar unos partidos y tener ritmo antes de Roland Garros«.
Cuando me ofrecieron la invitación dije que sí inmediatamente
Leylah Fernandez, semifinalista W100 Madrid y finalista USOpen 2021
Pregunta: ¿Qué buscaba de cara a Roland-Garros?:
Leylah Fernandez: «Necesitaba partidos, ganar un par de ellos. También en Rabat antes de ir a París. Lo importante era llegar a Roland-Garros con confianza y tener un par de partidos en tierra».
Pregunta: Este año es la primera vez que los torneos de Madrid y Roma son de dos semanas, ¿Qué le parece?:
Leylah Fernandez: «Es más difícil cuando pierdes pronto en individuales y quieres jugar el dobles a ver como te va. Si te va mal puedes ir a la siguiente semana y el siguiente torneo. Con las dos semanas es más difícil porque si pierdes pronto tienes que esperar tres o cuatro días para jugar la primera ronda. Pero por otro lado están bien las dos semanas si avanzas porque da más tiempo para recuperar a las jugadoras tras un partido largo«.
Estoy contenta de dónde estoy en este momento, sólo queda tener paciencia
Leylah Fernandez, semifinalista W100 Madrid y finalista USOpen 2021
Pregunta. ¿Cómo valora su temporada hasta ahora?
Leylah Fernandez: «Los resultados no son muy buenos. Siempre quiero ganar. Pero estoy entrenando muy bien, muy fuerte. Mejorando cada día. Ahora hay que demostrarlo en un partido. Estoy contenta de dónde estoy en este momento, sólo queda tener paciencia«.



Pregunta. En abril formó parte del equipo canadiense en la fase de clasificación de la Billie Jean King Cup. Ganó los dos partidos que jugó. ¿Cómo vivió aquella semana?:
Leylah Fernandez: «Me gusta mucho. Es una semana diferente, jugando y haciendo equipo con el resto de tenistas canadienses. Somos amigas, nos divertimos y jugamos bien. También la capitana hace un buen trabajo. Espero poder trasladar esa energía cuando juego un torneo».
La semana de BJK Cup me gusta mucho, me encanta jugar en equipo para Canadá
Leylah Fernandez, semifinalista del W100 de Madrid y finalista del USOpen 2021
Pregunta. ¿Las tenistas agradecen tener esa semana tan diferente?
Leylah Fernandez: «Sí, me encanta jugar para Canadá. Tenemos un gran grupo con mucho talento. Muchas jugadoras que están haciendo las cosas muy bien».
Tras la final en Nueva York pase buenos y malos momentos. No me gustó pero tenía que pasar por ello para saber lo que hago bien y lo que hago mal
Leylah Fernandez, semifinalista del W100 de Madrid y finalista del USOpen 2021
Pregunta. Hace año y medio vivió dos semanas únicas, tras acabar finalista individual del USOpen 2021. ¿Cómo ha sido su carrera desde entonces?:
Leylah Fernandez: «He tenido que pasar por momentos malos y por momentos buenos. Perdiendo en primeras y segundas rondas, algo que no me gustó. Pero tenía que pasar por ahí para saber lo que hago bien y lo que hago mal. Estoy contenta por haber pasado todo aquello. Ahora toca recomenzar y reconstruir. Tener paciencia. Me gustó mucho lo que pasó en el USOpen pero ahora es 2023, tengo que tener paciencia, seguir trabajando con la cabeza agachada y poder volver a divertirme en la pista«.



Tras el USOpen cambió todo mucho, recibía más y mejor atención
Leylah Fernandez, semifinalista del W100 de Madrid y finalista del USOpen 2021
Pregunta. ¿Le cambió la vida los siguientes 12 meses?
Leylah Fernandez: «Sí, cambió todo mucho. Esos 12 meses recibí más atención, tanto en los torneos como por los aficionados. En los torneos siempre había pista cuando y donde quería. Siempre había horas para mí. Había más tenistas disponibles para poder entrenar. Ahora no es un problema pero antes era la dificultad de reservar pistas a las horas que quería y conseguir bolas para entrenar. En esos 12 meses esa fue la diferencia. Además, fuera de pista había más proyectos que tenía que hacer. Eso era un extra pero tengo un buen equipo fuera de pista con mis padres y mis agentes que no me pusieron mucha presión».
A 2023 le pido acabar bien físicamente y mentalmente y divertirme
Leylah Fernandez, semifinalista del W100 de Madrid y finalista del USOpen 2021
Pregunta. ¿Qué le pide a los que queda de año?
Leylah Fernandez: «Le pido acabar bien física y mentalmente. En 2022 fue más difícil con la lesión en el pie (le tuvo apartada junio y julio, perdiéndose la gira de hierba). Este año lo que estoy manejando bien. Mi tiempo en pista y la intensidad. Mi meta es poder acabar el año sana. También, acabar el año entre el top20 y top30 para poder empezar 2024 bien. Y divertirme«.