Las finales ATP 500 no son para Tsitsipas
Stefanos, campeón de casi todo, presenta un sorprendente 0-9 en finales de la categoría. La última, en Astana ante Djokovic.




Periodista deportivo. Madrid. Aquí, reportajes y entrevistas desgranando la actualidad tenística.
Siguiendo la ATP, la WTA… Y la ITF
Stefanos Tsitsipas (Atenas, 1998) es Maestro, campeón de Masters 1000, finalista de Grand Slam y campeón de las Finales de los jóvenes, ha sido top3 y se mantiene en el top10 desde principios de 2019. Es uno de los grandes nombres llamados a dominar la ATP tras el Big3. Pero tiene una estadística que es difícilmente explicable: ha perdido las nueve finales de torneos ATP 500 disputadas (del total de 14 que ha cedido en su carrera).
No tiene explicación. Al menos una explicación razonable. Stefanos es un tenista que ha demostrado que puede ganar a cualquiera en cualquier momento (tiene victorias ante el Big3 y con Federer el enfrentamiento empatado), que ha disputado ya todos los escenarios posibles y al que solo le queda llegar al número uno y dos y ser campeón de Grand Slam (estuvo a menos de un set de conseguirlo).
Con un historial así, resulta muy sorprendente que el protagonista de estos números presente un 0-9 en finales de ATP 500. Desde Barcelona en 2018 hasta este pasado fin de semana en Astana. Djokovic, Auger-Aliassime, Nadal, Zverev, Rublev, Thiem y Federer han sido los siete rivales (Novak y Rafa han repetido) que se han impuesto en cada momento al tenista heleno.
De las nueve finales apenas ha ganado tres sets. El partido que tuvo más cerca de ganar fue en el Godó en 2021 ante Nadal. Disfrutó de un 4-2 a favor en la primera manga (cedió 6-4). Tuvo 3-1 en el segundo pero necesitó salvar dos pelotas de partido para acabar ganando el desempate para forzar el tercero. En ese tercer set tuvo una pelota de partido (4-6 7-6 5-4 30-40 al resto). La salvó, empató a cinco pero inmediatamente perdió el saque y el partido ante el tenista español (4-6 7-6 5-7). Nunca ha vuelto a estar tan cerca.
El último episodio, y ya son nueve, ha sido en Kazajistán, en el torneo de Astaná. La final ha sido ante un inspiradísimo Djokovic que encadena dos títulos seguidos (Tel Aviv y Astaná) y que no le dio ninguna opción en el partido por el título: 6-3 6-4.
Otra de las finales 500 de Tsitsipas con intrahistoria fue la que perdió este mismo 2022 ante Auger-Aliassime en Rotterdam. En la pista neerlandesa se enfrentaban dos rachas negativas y una llegó a su fin. Stefanos y su entonces 0-7 en finales 500 frente a Félix y su entonces 0-9 en finales ATP Tour. Dos situaciones extrañas habida cuenta que ambos protagonistas están llamados a ser cabezas de cartel de la ATP en las próximas temporadas.
En Rotterdam la suerte le sonrió a Auger-Aliassime. 6-4 6-2 y primer título ATP. Su balance en finales sigue siendo muy negativo (1-9) pero ya no hay un cero en las victorias. De entonces a esta parte ha evolucionado notablemente.
El balance 0-9 de Stefanos en finales de categoría 500 es inexplicable de por sí. Pero más aún analizando que el griego ha alcanzado el partido definitivo en este tipo de torneos en un 43% de los cuadros finales 500 que ha jugado. Es decir, que cuando juega un 500 llega a la final casi la mitad de las veces. Y sin embargo en ese partido, de momento, no consigue ganar dos sets antes que su rival.
Su nivel, su experiencia y su bagaje no le presuponen tener ese balance. Y sin embargo el 0-9 está ahí. Astana 2022 ha sido el último escenario. Y solo el futuro dirá si Tsitsipas logra añadir un 500 a su palmarés. Tiene Futures, Challengers, ATP 250, ATP 1000 y es el primer (y de momento único) tenista que ha ganado las Finales ATP y las Next Gen Finals.