Las entrevistas de Carmen Perea: Jairo Velasco

Carmen Perea retoma después de este periodo estival su serie de entrevistas. En esta ocasión, el protagonista es Jairo Velasco, jugador Profesional de Copa Davis por Colombia e integrante del equipo español de senior en los Mundiales
Explícanos por favor cómo empezaste en el Tenis.
Empecé con el tenis en el Club Gran Colombia del cual mi padre era el administrador, yo pasaba las 24h en el Club, esto me dio la oportunidad de empezar a jugar con una raqueta (en aquella época de madera) al frontón y cuando venia algún socio que no tenia compañero lo hacía con ellos, también recogía pelotas cuando se hacían torneos etc. Mi primo era un gran jugador, numero 1 de Colombia, mi hermano, 2 años mayor también, jugaba, aunque luego siguió con sus estudios y esto fue una gran motivación para mi.
Ya en categorías alevín, infantil, cadete y junior fui el Campeón de Colombia y absoluto a los 18 años ganando a Pato Álvarez que ya era un jugador conocido y que viajaba por toda Europa. Esto me hizo pensar que yo podía dedicarme a jugar al tenis, en el Nacional gané en 3 sets a Iván Molina que era número 1 de Colombia. Mas tarde Iván paso un año viajando por Europa y cuando volvió a Colombia le gané de nuevo, pero en 5 sets, esto me hizo ver que su progreso había sido muy rápido y que tenía que salir de Colombia y venir a Europa a jugar si quería seguir progresando.
La suerte fue que yo tenía un amigo en la TV que se ofreció a patrocinarme con el billete para venir a Barcelona, yo estaba hospedado en una familia y también me mandaba dinero para ir sobreviviendo aquí en España. Además, yo conocía a un entrenador del Country Club de Bogotá: Joaquín Fernández que me consiguió un Club donde poder entrenar (Club de Tenis La Salud) que es donde llevo toda la vida jugando desde Marzo de 1967. El
Club me ayudaba con la comida y me dejaba jugar con los mejores,
uno de ellos fue Bruguera.
Empecé a viajar por España, en esa época en los torneos te hospedaban en casas y te daban fijos para los gastos. Después de 6 meses ya podía defenderme solo. Estuve 1 año sin ir a Colombia, fue duro porque dejé familia, novia, con la que intentábamos comunicarnos por cartas (en esa época no existían móviles, ni redes sociales) pero al final encontré aquí en Barcelona a la que hoy es mi mujer Montse Andreu y madre de mis 3 hijos, ahora también sumados 5 nietos.
2- Cuéntanos con mas detalle tu etapa profesional
Jugué profesionalmente Copa Davis desde el año 1969, fui nominado 21 veces con el equipo y el mayor triunfo fue ganar a USA en la final de la Zona Americana por 4/1 en el año 1974 con Colombia. Ahora tengo pasaporte español y juego con la selección española senior en los campeonatos del Mundo. Jugué profesionalmente 15 años, Grand Slam, Grand Prix, muchos
torneos Internacionales, estuve 7 años entre los 100 mejores, esto
me sirvió para poder cotizar para la jubilación con ATP ya que
tenias que estar entre los 100 primeros. Al final cuando ya estaba dejándolo con 36 años todavía estaba numero 56 del mundo, lo que hacía era jugar muchos torneos indoor, pista rápida, donde podía ganar más dinero. A veces solo pasaba el fin de semana fuera y volvía a casa y después el otro fin de semana me volvía a marchar, inclusive salió un articulo hablando de mi que parecía que me buscaba la Interpol iba cobraba y
desaparecía. Después de eso solo jugué en España donde me daban un fijo o conseguía algún wild card y así hasta los 40 años, que lo dejé definitivamente.
3- ¿Después seguiste en el Mundo del Tenis?
Trabajé con la Federación Catalana como Director de la ITF Internacional, entrenaba y viajaba con jugadores. Algunas veces he ayudado a mi hijo Jairo con su grupo que trabaja en la Academia 4Slam para echarle una mano, pero nada más.
Después de esto me quedé en casa parado durante 3 meses sin hacer nada descansando y fue mi mujer la que me animó a volver a jugar. Ahí sobre los 50 empezó mi época de senior.
4- ¿Como fue tu entrada en el Circuito Senior?
Otro jugador español llamado Josele Moreno me preguntó que como no jugaba los equipos por España en los Mundiales Senior, le dije que no me habían invitado. A lo mejor piensan que no te hace ilusión me dijo Josele, mañana mismo llamo a la RFET y así lo hice diciéndoles que podían contar conmigo. Fue una alegría mutua, para la RFET un buen refuerzo y para mi la motivación que necesitaba para seguir jugando. Estoy muy agradecido al Tenis porque me lo ha dado todo en la vida.
Tuve problemas de cadera (llevo 2 operaciones) pero ahora cada vez me encuentro mejor, estoy trabajando para conseguir el numero 1 del mundo en mi categoría +70, soy el numero 3 en estos momentos, en dobles y mixtos ya lo he conseguido, me falta el individual.
5- ¿Cómo va tu CV en senior?
Pues he jugado desde que tenía 45 años, no he contado cuantos mundiales en individual he ganado creo que son unos 6 y por equipos desde esa categoría pues he jugado en las siguientes hasta hoy y en casi todas hemos ganado. Todo esto como he dicho antes me ha dado fuerzas para seguir porque realmente hubo un momento que los problemas en la cadera (que ya llevaba casi 10 años con ellos) no me dejaban ni dormir, al final me operé de una y más tarde de la otra pero realmente ahora casi 3 años después es cuando me encuentro totalmente recuperado, al principio tenía miedo de flexionar por si se me salía la prótesis , ahora ya juego sin pensar.
6- Háblanos un poco del Circuito Senior ITF
Desde hace un tiempo he empezado a jugar el Campeonato de España individual de Veteranos que también forma parte del Circuito, me gusta jugarlo, encuentras a otros jugadores, está bien organizado y es difícil con tantas pruebas y tantos partidos. Hay premios en metálico que asi te ayuda un poco con los gastos.
En los otros torneos del Circuito, te diré que a los jugadores les gusta que el Torneo tenga detalles con ellos (Actividades sociales, cena, coktail de Bienvenida, ambiente más familiar). Creo que en los Grados A tendrían que dar un aliciente económico, para ayudar un poco con los gastos o tener pagada la inscripción.
Este año quiero ir al Torneo de Grado A en Mallorca, me han hablado muy bien de ese torneo, te dan muchas facilidades. Otras cosas que les gustan a los jugadores es jugar muchos partidos, individual, dobles y mixtos, consolación. Las inscripciones son un poco caras y hay torneos que no te dan nada, y solo juegas un partido.
Ahora hay un boom del Tenis en Colombia debido a los Campeones
de Wimbledon Farah y Cabal, están haciendo cada vez mas torneos senior e intentan llevar a los mejores jugadores, los Clubes son fuertes y dan facilidades para que se hagan los Torneos.
7- Y por último, dinos ¿cuales son tus planes de futuro y cual es
tu preparación para estar en forma?
Ahora después de mis vacaciones, el 1 de septiembre voy a jugar en Hungría(Grado A), Umag (A), Mundial equipos, Individual senior +70. 1 semana libre y a continuación Mallorca(A) Gandía (1), México, Bogotá, Chile, Brasil, Argentina. Normalmente juego 2 días a la semana un individual, y 3 días dobles con amigos, gimnasio no voy.
Como ya he comentado mi objetivo es ser numero 1 del mundo, para serlo hay que ganar el Mundial, vamos a ver si lo consigo.
¡¡¡¡¡Bueno Jairo pues que tengas mucha suerte!!!!!