Las 8 claves fundamentales de esta edición de la Davis Cup
La competición que reúne a los ocho mejores equipos por países en ocho claves

La competición que reúne a los ocho mejores equipos por países en ocho claves



Por Diego Velayos Lorenzo
Con la Davis Cup Final 8 a nada de empezar, a continuación se pueden leer las principales claves de la competición conocida como la Copa del Mundo del Tenis.
1.- Málaga como sede del torneo
La fase final de la Davis Cup Final 8 se disputará en la ciudad de Málaga. El pabellón Martín Carpena albergará la competición que inicia desde los cuartos de final. La ciudad ya está lista para acoger el torneo. Incluso, la famosa Ensaladera ha viajado por toda Andalucía para incluir en la celebración de este evento a toda Andalucía.
2.- La semana del 22 de noviembre, semana de tenis en Málaga
La Davis Cup Final 8 comenzará a disputarse el día 22 de noviembre a las 16:00 con el partido entre Australia y Países Bajos. España hará su debut en cuartos de final al día siguiente. La final se disputará el domingo 27 de noviembre a partir de las 13:00.
3.- Un 55% de los aficionados serán de fuera de Andalucía
Además de suponer un acontecimiento deportivo importante, Málaga se va a ver beneficiada económicamente por la disputa de la competición. Hasta un 55% de los aficionados serán “extranjeros”. Esto supone que aumentará el gasto en compras, restaurantes y hoteles. Los aficionados de Países Bajos y de Italia serán los dominantes durante la semana.
4.- La competición al rojo vivo
La fase final de la Copa Davis se caracteriza por la igualdad entre los equipos finalistas. España, Italia, Estados Unidos, Alemania, Canadá, Australia, Países Bajos y Croacia buscarán hacerse con la Ensaladera en Málaga.
5.- España, a por la séptima
El año 2019 fue la última vez que España se hizo con el trofeo, ante Canadá, en la Caja Mágica. El combinado español buscará en casa hacerse con la séptima ensaladera con las sensibles bajas de Nadal y Alcaraz.
6.- Momento para saldar viejas deudas deportivas
Una de los aspectos que caracterizan al deporte es la posibilidad continua de tener la revancha ante el equipo que te ha ganado. Tal es el caso de esta competición. Aunque Estados Unidos es el rival a batir por ser quien más veces ha ganado la Davis, el posible duelo entre España y Australia genera morbo. Los australianos ganaron varias finales a los españoles. Casualmente, España ganó su primera ensaladera ante Australia.
7.- El premio de la Davis Cup
Pese a no aportar puntos en el ránking ATP, ganar este título supone un gran prestigio debido a su importancia y antigüedad. Ya que la copa se lleva disputando desde el año 1900. En la edición de este año, los equipos se repartirán 20 millones de dólares en premios. El ganador se embolsará unos 3,5 millones, 2,4 para los jugadores y el resto para su federación. Solo por participar, cada equipo se llevará 900.000 dólares (600.000 / 300.000).
8.- Vilaplana Catering para acompañar el buen tenis
El gran nivel de tenis no será lo único presente en la Davis Cup Final 8. La empresa de Vilaplana ha sido elegida nuevamente por Kosmos para ofrecer comida relacionada con todos los países participantes. Además de, la gastronomía española y andaluza.