Las 10 de Mentality con Nico Almagro: «En el tenis, casi todo es mental»
Nicolás Almagro es el protagonista de ‘Las 10 de Mentality’ de esta semana. El murciano es una de las grandes referencias de La Armada española. Almagro responde al cuestionario de Tennis Mind Institute que realiza cada miércoles Álvaro Rama.
1 – Dime una rutina que suelas hacer antes de un partido.
Intento estar con la familia y los amigos antes de los partidos. Luego ya me relajo poniéndome música y finalmente ya solo con el entrenador hablamos sobre el partido que vamos a jugar.
2- ¿Qué importancia le das antes de un partido al ranking de tu rival o al H2H entre ambos? ¿Te fijas mucho en ello?
No demasiada. No suelo fijarme mucho en el H2H. Hay que darle la importancia justa para salir motivado y dar lo mejor. Siempre busco ser yo en la pista independientemente del rival.
3 – ¿Trabajas o entrenas el aspecto mental de alguna manera específica?
Estuve un tiempo trabajando con un psicólogo pero a día de hoy todo lo trabajo con mi entrenador y mi preparador físico.
4 – Dime una palabra o un gesto que hagas normalmente cuando salvas una situación difícil o un gesto o una palabra que utilices para afrontar y tratar e salir de una situación difícil de partido.
Suelen ser palabras de ánimo tipo ‘vamos’, ‘venga’, ‘fuerza’,… o alguna parecida.
5 – Un partido en el que recuerdes haber estado mentalmente casi perfecto.
Recuerdo sobre todo el partido contra Isner en la Copa Davis creo que puede ser uno de ellos. Fue durísimo y estuve muy bien en todo momento — Victoria sobre la pista dura de Austin (6-4, 4-6, 6-4, 3-6, 7-5 en 4 horas y 15 minutos)
6 – Ahora al revés, ese partido en el que recuerdes haber estado muy mal mentalmente.
También lo tengo claro, quizá contra Istomin en el U.S. Open del año pasado. (Derrotado 3-6, 1-6, 6-4, 3-6 en la primera ronda).
7 – ¿Tenías alguna rutina concreta que hagas durante el partido? Por ejemplo no pisar líneas, no volver a jugar con la bola que fallas, botar un número de veces antes de sacar…
No suelo tener. Eso sí, intento que el recogepelotas que está al lado de mi gente se quede casi todas las bolas pero si no es así no pasa nada tampoco.
8 – Desde el punto de vista de la mentalidad, ¿cuáles crees que son son tus puntos más fuertes?
Soy bastante persistente
9-¿Cómo llevas lo de cerrar los partidos? ¿Qué sueles pensar y cómo afrontas los puntos de partido a favor y en contra?
Todos los partidos son difíciles de cerrar y suelo pensar siempre cosas positivas que ayuden a ello. Si vas perdiendo para darle la vuelta intento animarme, aunque cuesta muchísimo más.
10 – ¿Qué importancia crees que tiene el aspecto mental en el tenis y qué cosas tienes más margen de mejora?
El tenis es casi todo mental. Sin duda que siempre se puede mejorar y más en un deporte tan duro – mentalmente- como lo es el tenis.