La Real Federación Española de Tenis ha aprobado una normativa que entrará en vigor el próximo 1 de enero que acomete una importante reestructuración de las competiciones en el ámbito juvenil y estableciendo, de esta manera, un “nuevo criterio en el número de torneos oficiales que puntuarán para la clasificación nacional en los jugadores infantiles, alevines y benjamines”.
El objetivo final de la norma es que los jugadores en edad de aprendizaje “dediquen más tiempo al aprendizaje técnico, táctico y físico”. Desde la RFET se considera que el exceso de competición perjudica a largo plazo la salud física de los jugadores, una conclusión que está avalada por estudios realizados por el Área de Docencia e Investigación de la RFET además de apoyar las recomendaciones de la ITF y se posiciona en contra de las competiciones en edad benjamín.
Por su interés reproducimos de forma íntegra los cambios aprobados:
A.- Limitar la participación, a efectos de clasificación, a 10 competiciones oficiales anuales a los jugadores/as en la categoría BENJAMIN en el formato de Individual.
• Sin límite en las competiciones por Equipos (internacionales, nacionales, regionales y locales).
• Sin límite en las competiciones de dobles (en estudio una clasificación de esta modalidad).
A efectos de clasificación nacional únicamente se contabilizarán los 6 mejores resultados de los 10 primeros torneos recibidos en el Departamento de Clasificación de la RFET.
Si el jugador/a decide participar en más de 10 competiciones oficiales (formato individual), será a partir de la undécima cuando ya no computen a efectos de clasificación.
A efectos de clasificación, puntuarán todas aquellas competiciones por equipos que el jugador/a dispute.
En esta categoría (Benjamín) será de obligado cumplimiento la utilización de la “Bola de punto Verde” en todas las competiciones oficiales. En caso contrario la competición no puntuará a efectos de clasificación nacional.
B.- Limitar la participación, a efectos de clasificación, a 14 competiciones oficiales anuales a los jugadores/as en la categoría ALEVIN en el formato de Individual.
• Sin límite en las competiciones por Equipos (internacionales, nacionales, regionales y locales).
• Sin límite en las competiciones de dobles (en estudio una clasificación de esta modalidad).
A efectos de clasificación nacional únicamente se contabilizarán los 8 mejores resultados de los 14 primeros torneos recibidos en el Departamento de Clasificación de la RFET.
Si el jugador/a decide participar en más de 14 competiciones oficiales (formato individual) incluidos los torneos pertenecientes al Circuito de Tennis Europe, será a partir de la decimoquinta cuando ya no computen a efectos de clasificación.
A efectos de clasificación, puntuarán todas aquellas competiciones por equipos que el jugador/a dispute.
C.- Limitar la participación, a efectos de clasificación, a 18 competiciones oficiales anuales a los jugadores/as en la categoría INFANTIL en el formato individual.
• Sin límite en las competiciones por Equipos (internacionales, nacionales, regionales y locales).
• Sin límite en las competiciones de dobles (en estudio una clasificación de esta modalidad).
A efectos de clasificación nacional únicamente se contabilizarán los 10 mejores resultados de los 18 primeros torneos recibidos en el Departamento de Clasificación de la RFET.
Si el jugador/a decide participar en más de 18 competiciones oficiales (formato individual) incluidos los torneos pertenecientes al Circuito de Tennis Europe, será a partir de la decimonovena cuando ya no computen a efectos de clasificación.
A efectos de clasificación, puntuarán todas aquellas competiciones por equipos que el jugador/a dispute.