GeneralOpinión

La Opinión de Iñaki Etxegia, director marketing Equelite JC Ferrero: «Tenis y marketing y viceversa»

Iñaki Etxegia es el director de marketing de la Academia Equelite JC Ferrero, una de las referencias de los centros de formación y competición no sólo en España sino también en el extranjero, donde ha iniciado un proceso de expansión que le ha permitido exportar ya su modelo a Polonia y China. Etxegia, que debuta como columnista en industria del tenis, reflexiona en su columna sobre tenis y marketing y recuerda que «el tenis es el deporte más complejo que hay y eso no es vendible». Partiendo de ese punto, desarrolla un argumento conciso y claro de como relacionar los conceptos de tenis y marketing.

 

 

Si me preguntasen porque me gusta el marketing tendría una respuesta clara: “Esa idea (estúpida, en realidad) que hay en tu cabeza y que te lleva a pensar que beber Coca-cola te va a dar la felicidad”. Ahora bien, si me preguntan por qué me gusta el tenis podría dudar. Es un cúmulo de cosas: Los profesionales como referente, la autorrealización, el esfuerzo, el placer de ganar… e incluso la amarga derrota.El marketing parte de un principio básico muy sencillo: “Si hay una necesidad hay que cubrirla”. Sabiendo esto, veo en el tenis con respecto al marketing, una gran complejidad. Puede cubrir tantas necesidades pero… ¿Qué necesidad satisfacer? ¿Qué característica incentivar?

La respuesta debe ser subjetiva. Hay muchos clubes y academias, muchas maneras de entender el tenis. El tenis es el deporte más complejo que hay y eso no es vendible. Los resultados que hagan los jugadores pueden ayudar a una academia a que vengan más, pero en lo que el marketing realmente debe trabajar es en los valores y en la imagen que ofrecen y proyectan los entrenadores y esos jugadores. El tenis es un servicio intangible y por tanto no puedes separarlo de las personas. Cada trabajador del Club/Academia de tenis debe saber que ofrece el mismo servicio que el de al lado, que éste debe ser homónimo. Que todos los trabajadores ofrezcamos lo mismo es lo que se conoce como logística.

Al final, todo se resume en conocer tu Club/Academia y saber incentivar los puntos fuertes. Quizás tu club es pequeñito pero ahí el tiempo siempre es perfecto para jugar un partido, quizás tu academia está apartada de la gran ciudad pero eso favorece que tu academia tenga un entorno más familiar y seguro. Lo que está claro es que el tenis gusta, y lo mejor es que es difícil explicar en una sola frase el porqué. Y digo que esto es “lo mejor” porque implica que cada club, cada academia tiene la posibilidad de reflejar que su servicio es el que “te va a dar la felicidad”.

Teniendo esta idea en mente, debemos desarrollar la estrategia de marketing. Lo primero que debemos intentar es materializar el servicio de alguna forma. Para lograr esto la academia dependerá de los resultados y la buena imagen que den sus jugadores (y lo que se proyecte de esa imagen). Así, la academia tendrá mayor visibilidad y será mejor percibida por los potenciales clientes.

El segundo punto a potenciar es la valoración que dan los clientes del servicio que ofreces. En este sentido es importante la logística y la compenetración. Hay que pretender que se dé siempre el mejor servicio posible pero además hay que lograr que éste, lo dé el entrenador que lo dé, sea similar y siga un mismo concepto. Con esto se potencia el llamado (y muy poderoso) “boca a boca”, además de lograr que el cliente repita la experiencia.

Pero realmente el tenis no es teoría, es práctica. Cada academia, cada club tiene que ser fiel a sus ideales, a su modo de entender el tenis. Deben conocer sus puntos fuertes y sus puntos débiles, potenciar los primeros y mejorar los segundos.

¿Quieres recibir más noticias como esta?Apúntate a nuestra newsletter y recibe todos los viernes un resumen de las noticias de la semana

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Suscríbete a nuestra Newsletter semanal

Recibirás todos los viernes un resumen de las noticias de la semana.