GeneralOpinión

La opinión de David Serrahima, director adjunto Valencia Open: «En el tenis y en la vida, esfuerzo»

David Serrahima es el director general de Octagon para España y Portugal y el director adjunto del Valencia Open, el torneo que comienza este sábado en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia. Serrahima defiende en esta columna de opinión la apuesta por mantener los principios y las señas de identidad que la organización del torneo ha hecho este año pese a las dificultades y las piedras que se ha encontrado por el camino. Una columna para leer con atención.

 

 

El tenis es como la vida, sin esfuerzo pocas cosas son posibles, más cuando son de alto calado. En el tenis, como en la vida, sin el valor de la palabra pocas cosas son posibles, más cuando son de alto calado. En el tenis, como en la vida, sin el valor por hacer y arriesgar por los tuyos, pocas cosas son posibles, más cuando son de alto calado. En el tenis, como en la vida, si uno no respeta su palabra, no es tenista ni tiene vida.

El Valencia Open 2015 es un buen ejemplo de ello. Se trata de un año en el que no lo hemos tenido fácil, pero a base de trabajo –mucho trabajo– e ilusión disfrutaremos de un gran torneo en Valencia, una competición repleta de tenistas de primer nivel, con ocho Top 30 en la lista oficial. Como dijo Juan Carlos Ferrero, volvemos a traer tenis de primer nivel a la ciudad de Valencia, algo que nos enorgullece. Y es que, en efecto, tendremos al grueso de la ‘Armada’ y a primeros espadas de fuera de nuestras fronteras.

Como todos sabéis, por motivos ajenos a la organización no se podrá jugar en el Ágora, con lo que iniciamos una alternativa de menor capacidad pero de primer nivel para tener una excelente pista central. Hay que felicitar a todo el equipo humano que lo ha hecho posible, ya que las obras empezaron el pasado 22 de septiembre y ya está en perfectas condiciones para la práctica del tenis y la comodidad del aficionado.

Todo este volumen de trabajo tiene recompensa viendo la motivación e impaciencia de los aficionados, que no cesaron en interesarse por el torneo en las fechas anteriores a la publicación de la lista oficial de jugadores. Y eso es muy reconfortante. En todos estos años hemos conseguido arraigar el Valencia Open, hemos creado tradición tenística en la Comunidad Valenciana y hemos hecho que la gente marque en rojo nuestra semana en su agenda deportiva. A todo ello, conservamos como siempre el ‘Valencia Open Promesas’, el ‘Valencia Open Street Tennis’, el Master Nacional en Silla de Ruedas y un acceso libre y gratuito en el acceso al Fun Park, insólito en los torneos ATP. Es decir, conservamos nuestras ideas y proyectos y los defenderemos hasta donde haga falta.

El público, que está respondiendo de maravilla a la venta de entradas, y nosotros, que lo hemos puesto todo para seguir al pie del cañón, lo tenemos claro. Ojalá, en el futuro, todos se sumen a este maravilloso carro. De momento, disfrutaremos del presente. Nos esperan emociones fuertes: el Valencia Open ha llegado.

¿Quieres recibir más noticias como esta?Apúntate a nuestra newsletter y recibe todos los viernes un resumen de las noticias de la semana

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Suscríbete a nuestra Newsletter semanal

Recibirás todos los viernes un resumen de las noticias de la semana.