La historia detrás de los cuatro trofeos de Grand Slam
Los trofeos de los grandes torneos del tenis homenajean a importantes tenistas de la historia

Los trofeos de los grandes torneos del tenis homenajean a importantes tenistas de la historia



Por Diego Velayos Lorenzo
El Abierto de Francia, también conocido Roland Garros, es uno de los cuatro torneos más importantes del mundo del tenis y es el único que se disputa en tierra batida. Forma parte de los cuatro Grand Slams junto al US Open, Australian Open y Wimbledon. En este caso, Roland Garros se funda en 1891. El jugador con más títulos en este torneo es Rafa Nadal, con trece trofeos en su palmarés. La tenista Chris Evert se proclamó campeona en siete ocasiones.
El torneo oficialmente se llama Les Internationaux de France de Roland-Garros aunque se conoce como Roland Garros. Recibe su nombre en honor al pionero aviador francés y piloto en la Primera Guerra Mundial con el mismo nombre. El torneo fue bautizado así en el año 1928 y la pista central recibe también este nombre.



El trofeo de Roland Garros recibe el nombre de la Copa de los Mosqueteros. La copa se llama así como homenaje a los cuatro tenistas franceses que ganaron la Copa Davis en 1927. Jean Borotra, Henri Cochet, René Lacoste y Jacques Brugnon dieron la campanada al ganar a un gran equipo estadounidense. Además, entre los cuatro llegaron a sumar 10 títulos de Roland Garros.



El Australian Open fue fundado en el año 1905 bajo el nombre de Campeonato de Australasia. Durante sus primeros años se disputaba sobre hierba. No obstante, en 1988 cambió su sede a Melbourne y se empezó a jugar en pista dura. Este torneo es el primero que se celebra cada año ya que tiene lugar en el mes de enero. Novak Djokovic es el tenista con más Australian Opens de la historia con ocho títulos ganados en este Grand Slam. En la categoría femenina, Margaret Smith tiene once títulos del Australian Open.



La copa del Australian Open se llama Norman Brookes. Recibe este nombre en honor al tenista australiano con el mismo nombre. Norman Everard Brookes fue el primer tenista extranjero en ganar el Wimbledon. Al igual que Roland Garros, Norman Brookes participó en la Primera Guerra Mundial como capitán de la Armada Británica. La copa del Australian Open pasó a llamarse así en el año 1934 sustituyendo a la llamada Sun Cup.



Wimbledon es el torneo más prestigioso y antiguo del mundo del tenis. Se fundó en 1877 y se celebra en los meses de junio y julio y es el tercer Grand Slam que se juega en el año. Además es el único de los Grand Slams que se juega en hierba. El jugador masculino con más títulos de Wimbledon es Federer con ocho. La tenista Navratilova le supera con nueve ediciones.
Una de las cualidades que más destaca de la copa que recibe el ganador de Wimbledon es que posee una piña en la parte superior. Es curioso porque esta fruta no es la más popular de Wimbledon, lo es la fresa. Pero la piña está presente como homenaje a aquellos navegantes que cuando regresaban a su casa ponían una piña en la puerta de sus casas.



En un primer momento el torneo organizado por All England Lawn Tennis and Croquet Club fue llamado Field Cup y siete años después cambió al Challenge Cup. Durante este tiempo, los trofeos fueron ganados por el tenista William Renshaw, apropiándose de las copas desde 1881 hasta 1886.
En 1887, los rectores cambiaron la copa a Challenge Cup AELTC en honor a su predecesora. Desde el año 1949 los tenistas que ganan el Grand Slam reciben una réplica en miniatura de la Challenge Cup AELTC con los nombres de todos los campeones grabados. En el año 2009, se añadió una peana negra para poder seguir incluyendo los nombres de los campeones.
Fundado en 1881, el US Open es el último Grand Slam de la temporada. Al igual que el Australian Open, se juega sobre pista dura. Aunque cabe destacar que se ha jugado en hierba y tierra batida antes de que se optara por la pista dura. Desde su inauguración el tenista masculino que más veces se ha alzado con este Grand Slam, es Richard Sears, que lo ha logrado en siete ocasiones. Por otra parte, en la categoría femenina Molla Bjurstedt ganó ocho veces el US Open.



Desde 1987 la empresa de joyería Tiffany & Co se encarga de manufacturar los trofeos del US Open y grabar el nombre de los ganadores en el trofeo antes de devolverlo al Salón de la Fama del Tenis en Newport. Los campeones reciben una réplica del título cuya elaboración dura seis meses.
Un comentario