


La sede de la Federación Catalana de Tenis fue el escenario elegido para presentar el Catalonia Open WTA 125 – Trofeo Internacional Reus Costa Daurada. El torneo, organizado por la Federación Catalana de Tenis, con el apoyo de Esportcat, Generalidad de Cataluña, se celebrará del 1 al 7 de mayo de 2023 al Club Tennis Reus Monterols. Esta prueba del circuito profesional femenino nace de la alianza estratégica entre la FCT y la Secretaria General del Deporte y de la Actividad Física de la Generalidad de Cataluña para impulsar el deporte femenino.
El acto ha contado con la presencia de la secretaria general del Deporte y de la Actividad Física, Anna Caula; del presidente de la Federación Catalana de Tenis, Jordi Tamayo; del presidente de la RFET, Miguel Díaz; del diputado delegado de los Servicios de Asistencia al Ciudadano de la Diputación de Tarragona, Joanjo García; del regidor de Deportes del ayuntamiento de Reus, Josep Cuerba; del director del Consejo Catalán del Deporte, Aleix Villatoro; del presidente del Club Tennis Reus Monterols, David Cortés; de la directora del torneo, Laura Pous; además de las jugadoras Marina Bassols, Aliona Bolsova y Rebeka Masarova.
El objetivo del proyecto es convertir este torneo en uno de los grandes eventos del tenis en Cataluña por la dimensión y el nivel deportivo de las participantes. “Teníamos muy claro que el objetivo era impulsar la visibilidad del deporte femenino y generar referentes para tener a quien querernos parecer. Este proyecto será pionero y será la máxima representatividad, y se celebrará en Cataluña”, ha explicado Anna Caula. Jordi Tamayo ha añadido que “este proyecto es una estrategia de la Federación. Siempre hemos hablado del deporte femenino, pero también de la internacionalización del tenis.
Por tanto, nace con la voluntad que la Federación comience a gestionar torneos que nos den visibilidad para posicionar el Tennis Català a nivel internacional”. Miguel Díaz ha asegurado que “un torneo WTA 125 son palabras mayores. La campeona se lleva prácticamente los puntos de una subcampeona de un WTA 250. Por tanto, habrá una participación seguro que excelente”.
Uno de los rasgos característicos de este nuevo torneo es que no contará con una sede fija, sino que tendrá lugar en diferentes clubes de Cataluña en cada una de sus ediciones con el fin de llegar a todo el territorio catalán. El Club Tennis Reus Monterols será el anfitrión de la primera edición. “Estamos muy contentos de que hagáis pensado en el club de nuestra ciudad. Es un club que durante muchos años está haciendo las cosas muy bien a nivel deportivo. Es un reconocimiento a tantos años de dedicación a este
deporte”, ha dicho Josep Cuerba. Aleix Villatoro ha afirmado que torneos de estas características se celebren “en un club de referencia fuera de los clubes ordinarios de Barcelona, más habituales” ayuda a “reforzar la imagen internacional de un país a través del deporte”.
La Federación Catalana de Tenis nombrará Reus como Ciudad del Tennis Catalán 2023, lo que supondrá que además de la organización del WTA 125, se realizaran un conjunto de actividades paralelas durante la semana del torneo, así como en las semanas anteriores y posteriores a la celebración del mismo. “Queremos hacer torneos Sub12 femeninos en las cuatro provincias, y que las ganadoras de estos torneos jueguen el máster la misma semana que está el torneo en el Reus Monterols. También tenemos
pensado poner en valor lo que es el deporte femenino y haremos charlas en este sentido. Además, se realizarán actividades de promoción por todo el territorio catalán”, ha explicado Jordi Tamayo.
La directora del torneo es Laura Pous, exjugadora profesional. A lo largo de su carrera ganó, entre otras, 20 pruebas del circuito internacional ITF y se consagró durante muchos años en el top-100. Ahora quiere aportar toda esta experiencia en este nuevo proyecto. “Desde que me retiré del circuito profesional he continuado muy vinculada al tenis en diferentes facetas. Ahora me hace mucha ilusión ser la directora de este torneo para aportar toda mi experiencia y ponerme a disposición de las jugadoras para todo lo que me necesiten”. Marina Bassols ha explicado que “es de gran ayuda que haya un torneo WTA 125. Viajamos muchas semanas durante todo el año y estar cerca de casa permite que amigos y familiares nos vengan a ver y nos sentimos muy bien. Esto nos hace sacar el máximo nivel y nos ayuda a seguir mejorando”. Rebeka Masarova, en la misma línea, ha dicho que “un torneo WTA 125 son palabras mayores” y ha agradecido a todas las instituciones “por darnos esta oportunidad”. Por último, Aliona Bolsova también ha dado las gracias a la Federación y a la Generalidad de Cataluña por organizar
torneos “cerca de casa” y que impulsan el tenis femenino. El torneo cuenta también con la colaboración de la Real Federación Española de Tennis, la WTA, la Diputación de Tarragona y el Ayuntamiento de Reus.