GeneralTorneos

La Copa Sevilla, hasta el 10 de septiembre en el Real Club Tenis Betis

El torneo celebra su edición número 59

La Copa Sevilla Challenger comienza hoy su 59ª edición en el Real Club de Tenis Betis de Sevilla. El torneo hispalense, uno de los 10 más antiguos del mundo, celebrará su fase final del 5 al 10 de septiembre en el club del barrio de El Porvenir. Un año especial en el que por primera vez habrá un torneo femenino paralelo la misma semana del torneo.

El torneo de este año contará en el cuadro final de 32 jugadores con 5 tenistas del Top 100 mundial: los españoles Pedro Martínez (54), Bernabé Zapata (79) y Roberto Carballés (80); el argentino Pedro Cachín (66) y el brasileño Thiago Monteiro (67).

Martínez, campeón del torneo en 2021, defenderá el título que ganó precisamente ante Roberto Carballés en la final del año pasado. Pedro Cachín ganó el challenger hispalense en 2015 ante Pablo Carreño, vencedor el año anterior, y Monteiro es la primera vez que juega en Sevilla.

En el cuadro final, en el que hay una alta presencia de españoles e italianos, están también jugadores importantes como Federico Delbonis -ganador de dos torneos ATP y de 11 challengers- y Jerzy Janowicz -jugador polaco que llegó a ser el número 14 del ránking-.

También estará en el albero sevillano el español Carlos Taberner, un clásico competidor en Sevilla y que llega en un gran momento de su carrera. Las tres invitaciones del torneo o ‘wildcards’ que dan acceso directo a la fase final serán para Pablo Llamas, Pol Martín Tiffon y el propio Janowicz.

Un nuevo torneo femenino
El gran estreno de este año es la Copa Sevilla femenina. Un torneo del circuito IBP y categoría 3000 + Hospitality en el que ocho jugadoras competirán por el Giraldillo. Entre las jugadoras de esta edición, destacan Candela Yécora y María José Luque. Este torneo se disputará en horario de mañana el jueves, viernes y sábado de la semana del challenger. Los partidos son de acceso libre y gratuito, al igual que los de la fase previa masculina y los que ocupen el turno de mañana durante todo el torneo. Las entradas para los partidos de la tarde pueden adquirirse a través de Internet en la web del torneo (copasevilla.com).

Otra de las novedades de este año será el torneo de prensa, en el que periodistas deportivos se enfrentarán por conseguir una réplica del Giraldillo con raquetas en torno al año en el que la Copa Sevilla se integró en el circuito Challenger (1991), y que se jugará el viernes 9 por la mañana. También habrá un torneo infantil para los niños de la Escuela de Tenis del Real Club de Tenis Betis el lunes por la tarde y otras actividades paralelas para los asistentes al torneo.

La Copa Sevilla Challenger se jugó por primera vez en 1963, aunque no sería hasta 1991 cuando se introdujo en el circuito Challenger de la ATP. Es el único torneo del mundo que se juega sobre albero amarillo y reparte casi 70.000 euros en premios, otorgándole al ganador 90 puntos. Es uno de los torneos más antiguos de España y por sus pistas han pasado leyendas como Manuel Orantes, Manolo Santana, Rafael Nadal o David Ferrer. Y es un lugar de despegue para promesas que hoy se encuentran en lo más alto del ránking mundial como Casper Ruud, Felix Auger-Aliassime, Pablo Carreño, Alejandro Davidovich o Andrey Rublev, los cuatro primeros ganadores del torneo y a los que el challenger hispalense les sirvió como despegue para su carrera.

¿Quieres recibir más noticias como esta?Apúntate a nuestra newsletter y recibe todos los viernes un resumen de las noticias de la semana

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Suscríbete a nuestra Newsletter semanal

Recibirás todos los viernes un resumen de las noticias de la semana.