La Armada Invisible española se hace notar en el circuito WTA e ITF
Las tenistas españolas presentes en el ránking mundial de tenis femenino dan que hablar en el panorama tenístico mundial

Las tenistas españolas presentes en el ránking mundial de tenis femenino dan que hablar en el panorama tenístico mundial



Por Diego Velayos Lorenzo
No es un secreto el gran momento que vive el tenis español en general, tanto en el ámbito masculino como femenino. El tenis español en la categoría WTA ha mostrado siempre un gran nivel a lo largo de los años. Prueba de ello, es que a día de hoy, España cuenta con cuatro representantes en el Top 100 del ránking WTA. Paula Badosa (8), Garbiñe Muguruza (13) , Sara Sorribes (72) y Nuria Párrizas (76).
Además de las ya mencionadas, hay una gran cantidad de tenistas españolas presentes en el ránking WTA que están demostrando tener un gran nivel. La llamada Armada Invisible. Ese grupo de jugadoras que no se encuentran en el Top 100, pero están llamadas a entrar tarde o temprano gracias a sus buenos resultados y victorias en torneos.



Cristina Bucsa es la primera representante española. La tenista de 24 años se encuentra ubicada en el puesto 110 del ránking. Entre sus logros más destacados este año se encuentra el haber conseguido su primera victoria en un partido del US Open. Además de formar parte del equipo español para la próxima Billie Jean King Cup 2022.
La siguiente en la clasificación es Aliona Bolsova (163), que también va a representar a España en la Billie Jean King Cup. En lo que va de temporada, la tenista ha ganado el W60 Vrnjacka Banja en tierra batida.



A poco puestos de distancia, se encuentra Marina Bassols, que a sus 22 años de edad ocupa el puesto 168 del ránking WTA. Este año, ha ganado el W25+H Palma del Río y el W60 de Madrid Arcadis Brezo Osuna. Ha protagonizado varias remontadas para el recuerdo además de haber disputado la fase previa del US Open.



En el puesto 180, se ubica Rebeka Masarova. A sus 23 años va a representar a España en la Billie Jean King Cup 2022. Al igual que Aliona Bolsova, Rebeka formó parte del equipo que logró la clasificación de España a la fase final de la Billie Jean King Cup. A pesar de no haber conseguido ningún título esta temporada, la jugadora ha demostrado un gran nivel obteniendo buenos resultados.



Leyre Romero ocupa el ránking 189. Con tan sólo 20 años, la jugadora ha demostrado tener un gran potencial. En lo que va de año ha acumulado hasta cuatro títulos en tierra batida. El W25 Jablonec nad Nisou, W25 Marbella, W25 Oldenzaal y W25 Denain.
Rosa Vicens Mas se encuentra en el puesto número 217. A sus 22 años, la joven tenista ha encontrado un gran nivel esta temporada. Aunque no ha acabado aún, ha igualado su máximo número de títulos en un año, tres. Este año ha conquistado el W25 Guimaraes, W25+H Tossa de Mar y W15 Antalya.



Una de las tenistas españolas más en forma del momento es Jessica Bouzas. Actualmente ocupa a sus 20 años el puesto 223 del ránking WTA. Este año ha escalado una gran cantidad de puestos. Ha conquistado cinco títulos. W15 Villena, W15 Palmanova, W25 Aschaffenburg, W25 Sibenik y W25 Quinta do Lago. Estos dos últimos de forma consecutiva.



El puesto 264 corresponde a la tenista española de 23 años, Ángela Fita Boluda. Este año, se ha hecho con el preciado torneo W60 Brescia en tierra batida. Además de haber cosechado buenos resultados como haber llegado a la final de dobles del ITF San Sebastián, junto con Guiomar Maristany (324).
A poca distancia, se encuentra Andrea Lazaro, en el puesto 277 con 27 años de edad. Este año la tenista se ha hecho con el título W25 Manacor. Yvonne Cavalle ocupa el puesto 301 del ránking y también ganó en Manacor.
Irene Burillo que aún no ha estrenado su casillero de trofeos este año, al igual que Eva Guerrero (357), aunque en ambos casos hayan acumulado importantes victorias.
Cerrando esta lista, se encuentra Carlota Martínez (377) de 21 años que ha levantado dos títulos este año: W15 Marrakech y W25 Santa Margherita di Pula.