GeneralOpinión

‘La adaptabilidad de un entrenador de tenis actual’, la opinión de Esteban Carril

Esteban Carril, actual entrenador de la jugadora inglesa Johanna Konta, número 47 del mundo en la WTA, debuta como columnista de industriadeltenis.com, con un artículo sobre ‘La Adaptabilidad’ del entrenador del tenis actual, una cualidad que considera fundamental para «abrir oportunidades de trabajo» a los técnicos españoles.

 

Poder haber vivido el mundo del tenis desde los 15 años junto a diferentes profesionales, en ciudades y entornos fuera de mi zona de confort me ha dado la oportunidad de estar preparado para lo que hoy en día es una necesidad vital en nuestra profesión, la adaptabilidad. He pasado los 6 últimos años de mi vida profesional desde 2010 hasta 2016 adaptándome a cada minuto de mi profesión, en primer lugar dirigiendo TM Tennis Academy en Gijón donde he enseñado este fantástico deporte a niños, adultos y jóvenes jugadores todos ellos con diferentes procedencias. También he gestionado un equipo amplio de personas con diferentes orígenes mientras entrenaba y coordinaba la carrera profesional de Roberto Bautista desde inicios de 2010 hasta finales de 2013. Actualmente y desde Agosto de 2014 trabajo para la Federación Inglesa de Tenis entrenando a Johanna Konta número 47 WTA, la llegada de Johanna ha sido una oportunidad fabulosa de seguir perfeccionando el arte de la adaptabilidad para crecer como persona y profesional. Éste área es para mi una de las más interesantes en mi profesión.

La adaptabilidad ha sido la clave para poder llevar a cabo estos trabajos con resultados positivos. En concreto el cambio del circuito ATP al WTA fue un reto enorme al que debía adaptarme en un corto periodo de tiempo, a ello debo añadirle la dificultad de trabajar en otro idioma que no es mi primera lengua, con otra cultura totalmente diferente y bajo un sistema que desconocía. Esta relación profesional con Johanna ha crecido y dado frutos mediante un esfuerzo por adaptarse a cambios drásticos, a través de la lectura de libros, con tiempo invertido con personas más cercanas a esta cultura deportiva, y el sacrificio de mis preferencias profesionales para llegar a un punto de acuerdo en la comunicación con la jugadora.

Ser adaptable me ha permitido profundizar en las necesidades de los que me contrataban, poder saber cuales eran sus necesidades reales, conocer sus debilidades y potenciar sus virtudes. La adaptabilidad y la psicología van de la mano aunque entiendo que la adaptabilidad a diferencia de la psicología es una actitud, un compromiso de ser flexible y empático con tu jugador/a o alumno para sacar el máximo rendimiento deportivo del mismo sin deteriorar a la persona a cambio de resultados.

Como español, tengo mi zona de confort dentro de unas preferencias personales y profesionales pero nuestra industria del tenis, cada vez más global e integral, hace que tenga que acercarme a posiciones mas moderadas para poder comprender mejor a mi jugador/a. Por ejemplo, sacrifico las sensaciones dentro de mis preferencias por datos exactos para la jugadora que le aportan seguridad, cierta inercia del proceso de mejora por respuestas claras a la jugadora con programas y calendarios.

Animo a todos los técnicos, gestores de escuelas y clubs, formadores de entrenadores y en general a toda la industria del tenis a seguir explorando en ser muy adaptables. Esta cualidad nos ha dado a los técnicos españoles muchas oportunidades fuera de nuestras fronteras.

¿Quieres recibir más noticias como esta?Apúntate a nuestra newsletter y recibe todos los viernes un resumen de las noticias de la semana

Publicaciones relacionadas

2 comentarios

  1. La verdad que es un experiencia positiva de aplicacion a la vida misma..debemos adaptarnos a cualquier situacion personal, profesional, etc para lograr una supervivencia dentro de nuestro estilo o sistema de vida. Siempre bajo ciertos criterios de principios a los que nunca debemos renunciar.
    Gracias por compartir tu valiosa experiencia personal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Suscríbete a nuestra Newsletter semanal

Recibirás todos los viernes un resumen de las noticias de la semana.