Encuentros DigitalesGeneral

Kokí Martí, fundador Ciudad de la Raqueta. «Nuestra mejor ayuda son los 44.000 usuarios que hacen deporte en la instalación»

«Hoy día estamos cumpliendo los planes de negocio. En breve construiremos seis pistas de pádel más»


«Por Ciudad de la Raqueta pasan cerca de 1.400 personas al día»


«El futuro que quiero para Ciudad de la Raqueta es una instalación que combine actividades deportivas, culturales y lúdicas, solidaria y consolidada»


Koki Martí es el invitado de este mes a los Encuentros Digitales de www.industriadeltenis.com. Koki es una persona con una extensa trayectoria de vinculación con el mundo del tenis. Es el fundador de Ciudad de la Raqueta, una instalación sin parangón en España que cuenta con 19 pistas de tenis, 18 de padel, una pista central para el tenis con capacidad para 800 personas, una pista central de padel para 400 personas; espacios multiusos, restaurantes, piscina, tienda deportiva, parking privado…Un sensacional complejo deportivo situado en el barrio de Montecarmelo en Madrid, sede habitual de torneos de categoría ITF y que, incluso, ha sido utilizado para entrenar por tenistas como Roger Federer para entrenar durante su participación en el Mutua Madrid Open. La vinculación familiar de Koki con el tenis no acaba ahí. Es padre de Javier Martí, uno de los jugadores con más futuro del tenis en España. Hombre innovador y siempre atento a los movimientos del mercado, su Ciudad de la Raqueta es un proyecto vivo, plenamente consolidado y en constante evolución.

Debido al gran número de preguntas recibidas para el Encuentro Digital con Koki Martí, con el fin de facilitar la lectura y de que todos los que han enviado preguntas sean respondidos, publicaremos las respuestas de Koki en dos partes. La segunda, la publicaremos mañana, jueves 17 de octubre. 

Emilio Sánchez Vicario:
Siempre soñaste, recuerdo cuando intentabas convencerme de entrar en el proyecto de Ciudad Raqueta, mi sueño es hacer el mejor club de Madrid con el mejor servicio. Luego soñaste en juntar música y tenis, hacer un festival. Después ayudar, creamos mi Fundación. Hoy todos son una realidad. Que sientes cuando entras en Ciudad raqueta por las mañanas? O cuando sales y sigue todo lleno? Cuando oyes a Hombres G en tu club? O cuando ves a los chicos de la Fundación jugando los sábados? En que sueñas hoy?

Esos sueños de los que hablas,son compartidos y en gran parte,vividos contigo. los hemos celebrado y son palanca para el futuro. Juntar música y deporte era una gran posibilidad, pues el estadio reúne unas magníficas condiciones para eventos y tenemos que ofrecer siempre algo más al usuario. La Fundación Emilio Sánchez Vicario,nos recuerda,cada día,que tenemos que ayudar,que es nuestra obligación y además nos hace mejores, tu has sido el motor y me siento orgulloso de estar en el proyecto. Cuando en Ciudad de la Raqueta,oigo a ‘Los Secretos’, ‘Rosana’, ‘Hombres G’…siento alegría inmensa, son días de felicidad total. Fíjate que gente como los G,que han tocado en medio mundo,nos llaman » La Sagrada» Ciudad de la Raqueta,se sienten bien tratados y saben que ayudan a la Fundación.

Ver cada Sábado a los niños Síndrome de Down,jugar en la escuela que la Fundación tuya tiene en » La Sagrada», es un regalo para el corazón mío y para los usuarios de Ciudad de la Raqueta, que les encanta ver que están en una instalación solidaria.

Hoy sueño en que mis 3 hijos aprovechen sus vidas,en que España salga de este drama y en llegar a los 80 años con la mirada limpia y curiosa de Don Leopoldo Abadía.
Fuerte abrazo,crack!!

Israel G. Montejo:
Supongo que al crear Ciudad de la Raqueta, asumiste un riesgo financiero enorme. ¿Es a día de hoy Ciudad de la Raqueta un proyecto económicamente rentable?

Afortunadamente sí estamos cumpliendo los planes de negocio, en breve construiremos 6 pistas cubiertas más de Pádel, nuestros usuarios son muy fieles y el equipo está muy motivado.

Daniel Barroso:
Como hombre vinculado al mundo del tenis a través de tu proyecto empresarial y de tu hijo Javier, consideras que la estructura profesional de este deporte funciona correctamente? Si no es así, ¿qué hace falta para mejorarla?

La estructura del Tenis en España es muy fuerte y sólida, pués hay miles de clubs, escuelas y centros de entrenamiento,que generan muchísima actividad.A nivel de Tenis profesional,la estructura de torneos desde Infantil a Futures es bastante correcta y hay bastantes centros de competición y ya no sólo en Barcelona,esperemos que la crisis no nos debilite!!

Beto García:
¿Cuántas personas han pasado por Ciudad de la Raqueta desde su inauguración? ¿Se han cumplido tus previsiones?

Pasan alrededor de 1.400 personas al día por cerca de 1.500 días que llevamos abiertos…….muchísimas. Sí,las previsiones se han cumplido,construiremos 6 nuevas pistas cubiertas de Pádel!

Rubén García

¿Piensas que las Federaciones están poniendo toda la carne en el asador para apoyar a los clubes de sus correspondientes comunidades autónomas?

Las Federaciones son la suma de los clubes de cada Región que se constituyen para regular los torneos, hacer el ranking, coordinar selecciones autonómicas ,etc,,dicho esto, las Federaciones han de estar en contacto con los clubs y apoyarse mutuamente. Unas, me imagino, lo conseguirán y otras no tanto.En Madrid hay una comunicación bastante fluida tanto con la de Tenis,como con la de Pádel.
Miguel Díaz (presidente de la Federación de Tenis de Madrid):
¿Seguirá Ciudad de la Raqueta apostando por la organización de Torneos ITF de 10.000 en 2014? Que importancia das al Equipo Humano de Ciudad de la Raqueta en el éxito del Club?

Hacer torneos es una de nuestras señas de identidad y no queremos dejar de hacerlos, ojalá los sponsors ayuden y no se pierdan. Son básicos para que los jugadores y jugadoras consigan sus primeros puntos, seguiremos en la lucha!!

El equipo humano es básico en el devenir de cualquier empresa. El de Ciudad de la Raqueta está muy cohesionado y motivado,grandes personas!

Ernesto Peligros:
¿No da pavor el intentar gestionar un megaproyecto como ciudad de la raqueta en la situación de crisis que vivimos? Cuántos clientes pensáis que habéis perdido o dejado de ganar por la crisis?

Sí,ha habido días duros, de incertidumbre y además con medidas como la subida del IVA del 8 al 21%, que ha sido brutal……pero los usuarios han sido fieles y no nos podemos quejar.
Yo cálculo que hemos dejado de ingresar 1.200.000€ en patrocinio en estos 4 años por culpa de la crisis.

Laura Valentín:
¿Conoces algún proyecto similar a Ciudad de la Raqueta en España o el mundo?

En España creo que no,en otros países me imagino que sí.Creo que el futuro del deporte de la raqueta estará muy unido a instalaciones abiertas al público,como complemento a los clubs de socios.

Paco Batalla:
Son dos en una: -Después de una impresionante y exitosa carrera profesional, ¿como te motivas cada mañana para continuar con la misma ilusión y pasión del primer día? -¿Cuales son los retos para el futuro que te falten por realizar?

Un honor que un grandísimo profesional como tú,me pregunte!!, paso a contestarte,
Yo me motivo por vergüenza profesional y por cabreo, son 2 motores eficaces,pero un poco estresantes,jajajaja.

Salir vivo de esta megacrisis,estaría bien!!,también me gustaría que la Ciudad de la Raqueta se consolide como centro deportivo,cultural y solidario,y por último,me gustaría pasarme unos añitos por el circuito( ATP ó WTA)…….por viajar un poco, jajajaja.

Raúl Chapado:
Querido Koki. ¿Cual es la Visión que tienes para la Ciudad de la Raqueta para el futuro?. Por decirlo de otra manera, Como ves CdlR dentro de 10 años?

Alegría que una referencia del deporte como tú me pregunte! El futuro que me gustaría para C.Raqueta,es el de una instalación que combine deportes,actividades culturales, lúdicas y fuertemente solidaria y consolidada…..eso sería lo máximo en estos tiempos de incertidumbre!

Fuerte abrazo maestro!!

María:
Dirige usted la Ciudad de la Raqueta. Pienso que estas instalaciones deportivas son fundamentales para fomentar el deporte de base y el hallazgo de nuevos talentos. ¿Cree usted que cuentan con la suficiente ayuda?

Hola Maria,afortunadamente tenemos la mejor ayuda posible que son los 44.000 usuarios que hacen deporte en la instalación!. Nuestra relación y colaboración con las instituciones deportivas de Madrid es buena y fluida, a pesar de esta crisis que dificulta que las ayudas sean grandes.

Marta Rivera de la Cruz:
¿Crees que el excelente comportamiento de nuestros tenistas, ejemplo de deportividad dentro y fuera de las pistas, es también un motivo del auge del tenis español?

Claro que influye el hecho de que además de sus éxitos deportivos, los cracks de Tenistas que tenemos sean un espejo y un ejemplo,para una sociedad, que cada vez necesita más, estos buenos ejemplos. Los Padres llevan a sus hijos a aprender tenis y también los valores que se obtienen con la práctica de los deportes individuales.

Gonzalo:
Buenas tardes, ¿en qué momento concebiste el proyecto de Ciudad de la Raqueta como un espacio donde no sólo se difunda el amor por el tenis y padel, sino que, a la vez, acoja de otro tipo de actividades de ocio, solidarias, etc. que puedan gustar a los clientes? ¿Existía la idea de convertirse en una espacio cultural y musical cuando la Ciudad arrancó?

Todo empezó como un regalo o capricho que queríamos darnos, traer a ‘Los Secretos’a Ciudad de la Raqueta,al estadio…..ahí empezó el tema de los conciertos,luego montamos la Fundación Emilio Sánchez Vicario y la unimos al Festival, luego los Foros que empezó a montar Emilio, interesantísimos….nos dimos cuenta que nuestros usuarios participaban de nuestras propuestas,que podíamos ser más que unas pistas que se alquilan o en donde se recibe clase…y ese será nuestro futuro,una instalación multidisciplinar.

Tito:
¿Cómo haces Koki para mantener y mejorar cada día los servicios, los eventos de ciudad de la Raqueta en esos tiempos difíciles y de crisis? Supongo que será trabajo, esfuerzo, dedicación y sacrificio!

Tu lo has dicho,el esfuerzo es básico así como tener imaginación para buscar eventos y actividades que enganchen a nuestros usuarios!!. La clave es la motivación y la ambición para dar servicio,variedad y calidad.

 

¿Quieres recibir más noticias como esta?Apúntate a nuestra newsletter y recibe todos los viernes un resumen de las noticias de la semana

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Suscríbete a nuestra Newsletter semanal

Recibirás todos los viernes un resumen de las noticias de la semana.