
Los Non fungible Token ganan cada día más presencia en nuestra vida digital. Ferrero lanza obras digitales exclusivas en formato 3D con las que se podrá revivir sus éxitos, convirtiéndose de esta manera en uno de los primeros deportistas españoles en apostar por esta tecnología.
¿Conoces los token o los NFts? Puede ser que el término te haya aparecido en algún artículo o lo hayas oído mencionar en TV o con amigos. Lo cierto es que el término, como el arte digital, está en auge.
Algo así debió de pensar Juan Carlos Ferrero cuando, de la mano de Stadioplus, decidió lanzar sus propios NFTs, convirtiéndose en el primer deportista español en apostar de manera clara por este innovador modelo de arte digital.
“Siempre es bonito ver tus éxitos reflejados en una obra de arte pero me hace especial ilusión el que sean obras digitales. No estoy acostumbrado a este mundo interactivo pero me parece increíble y me hace ilusión adentrarme en algo que claramente está en crecimiento y que está definiendo a las futuras generaciones. Ser uno de los primeros deportistas de Europa en adentrarme en este mundo es ilusionante. He aprendido en el proceso y tengo muchas ganas de ver la evolución de las obras que hemos creado en el mundo digital” señala el que en su dia fuera nº1 del mundo y hoy en día entrena a una de las grandes promesas mundiales, Carlos Alcaraz.
«Los NFT pueden ayudar a llegar a los más jóvenes, a quienes les cuesta mucho más mantener la atención en una sola cosa. Creo que puede ser un gran soporte de promoción del deporte en el futuro. El ejemplo más claro es el PSG anunciando oficialmente el fichaje de Messi mediante esta tecnología. Fue rápido y muy efectivo, dando un extra de realidad a ese hecho. No se limito a una nota de prensa y esperar a contar con el de manera física. Fue muy eficaz y espectacular desde el minuto 1″, explicó Ferrero