José Luis Aparisi, ‘Apa’: «En Dectra enseñamos a competir en las buenas y en las malas»

José Luis Aparisi, ‘Apa’, forma parte del proyecto de Dectra desde sus inicios. Ex jugador y entrenador de jugadores ATP como Andújar o Robredo, Apa trabaja ahora con la base del tenis desde la sede de Dectra en la Comunidad Valenciana.
¿Cual es tu momento ahora mismo en Dectra?
Llevamos ya diez años de trayectoria en Dectra aunque yo en los últimos años, he viajado con jugadores ATP como García López, Pablo Andújar o Robredo. Ahora me he incorporado al día a día de Dectra. Tenemos mucho trabajo por delante.
Es un cambio personal importante…
Hasta ahora, he estado siempre totalmente conectado con Dectra pero al viajar, no estaba en el día a día de los jugadores jóvenes y siguiendo la evolución de la base. Me gusta trabajar con jugadores jóvenes y sus opciones de crecimiento. Estamos potenciando el desarrollo de jóvenes jugadores. Tenemos una escuela orientada hasta los 18 años y nos gusta trabajar en la formación y el desarrollo de jugadores. El principal valor de Dectra es esa escuela de formación y acompañar a los jugadores y jugadoras hasta que llegan a arriba.
¿Cual es el nivel de la base con la que trabajáis?
Tenemos muy buen nivel tanto en chicos como en chicas aunque ahora mismo tenemos más potencial ahora en el segmento femenino con una jugadora como Leyre Romero, que ha sido subcampeona de la Banana Bowl y que esta temporada va a jugar en los Grand Slams de la categoría junior. También tenemos otra jugadora como Jiman Geral, que es chilena. Ambas son jugadoras de ultimo año junior y están al máximo nivel. En chicos, en esa misma edad, tenemos a Pablo Alemany y que tiene mucho potencial, incluso ya con ranking ATP. También quiero destacar otra jugadora como Raquel González, que es del 2004 y ya es campeona absoluta de la Comunidad Valenciana.
¿Cómo trabajáis en la escuela de base?
Nuestra idea s de iniciación, que empieza en el Pretenis, enseñando psicomotricidad, coordinación y luego, complementamos ese trabajo con trabajo técnico. Ea una escuela de progresión. Alrededor de los 10 años, empezamos con la escuela de Pre Competición, y donde tenemos unos 150 niños por unos 12 que tenemos ya en la de Competición. En la escuela de base, entrenamos 2 -3 días y en la de competición, 3-4.
¿Qué aporta a Dectra el contar con clubes como Peñacaada y el CT Sueca?
Gestionamos los clubes de tenis de Peñacañada y Sueca, donde también tenemos un buen nivel de chavales. El contar con instalaciones donde poder trabajar, te da más posibilidades y nos permite poner en marcha programas de progresión y formación de los chavales
¿Cual es el Sello Dectra?
Nuestros valores son dedicación, trabajo y enseñar a competir en las buenas y en las malas. Queremos que nuestros jugadores vayan quemando etapas por edad y niveles. Nos gusta la competición pero siempre desde la humildad y apostando por buenos jugadores pero sobre todo, por buenas personas.
¿Cómo trabajáis técnicamente?
Cada jugador tiene sus características pero nuestra apuesta es por un sistema de juego más actual, más agresivo, con más saque y más red. Cuidamos mucho los inicios de cada jugada. En el profesionalismo, cada vez hay más torneos en pista rápida por lo que tenemos que construir un jugador físicamente potente.
Has acompañado a jugadores profesionales en el circuito ATP, ¿Qué consejos das a los tenistas jóvenes que están empezando?
El consejo es que tengan paciencia y trabajen duro. Aún siendo buenos jugadores, hay muchas cosas que aprender. El trabajar con jugadores ATP te hace poder transmitir experiencias vividas dentro de un sistema de entrenamiento válido.