Jessica Bouzas: «Vivir del tenis es la razón por la que llevo jugando toda la vida»
La tenista pontevedresa crece de forma exponencial y no se pone límites


Periodista deportivo. Madrid. Aquí, reportajes y entrevistas desgranando la actualidad tenística.
Siguiendo la ATP, la WTA… Y la ITF
Jessica Bouzas (Pontevedra, 2002) se ha disparado en 18 meses. Cerró 2020 jugando su primera final profesional individual en Madrid y año y medio después tiene cinco títulos y otras dos finales jugadas. Y disfruta su mejor posición al borde de las 300 mejores del mundo. su progresión es notoria y el objetivo es claro: jugar una previa de Grand Slam y lo que siga llegando.
En 2022 ya ha jugado 16 torneos (11 en España, dos en Portugal y tres en Turquía) y los Juegos Mediterráneos de Orán. Ha pasado por el doblete en Madrid (25k y 60k consecutivos). En la segunda parada, en Brezo Osuna, se sienta con Industria del Tenis para analizar su progresión y su futuro.
Pregunta: ¿Cómo valora este torneo?
Jessica Bouzas: “El torneo es complicado porque estamos en una superficie diferente a lo normal. Tengo buenas sensaciones y espero seguir así toda la semana. Se llama quick. La bola bota diferente, hay que tener en cuenta el calor, en Madrid con la altura puede ser un plus o algo más incómodo”.
Pregunta: Hace año y medio jugó su primera final individual, ¿cómo ha evolucionado?
Jessica Bouzas: “He madurado mucho en año y medio. Parece poco tiempo, pero entonces era una niña y ahora, aunque sigo teniendo mucho margen de mejora, en ese aspecto hay mucho cambio a nivel tenístico y mental”.
Pregunta: ¿Cómo recuerda aquella primera vez?
Jessica Bouzas: “Aquella primera final la recuerdo muy contenta pero sorprendida. No me lo creía mucho, pero jugué mi juego sabiendo que todo el mundo tenía mejor clasificación porque yo acababa de empezar”.
Pregunta: Justo el siguiente torneo (ya en 2021) estrenó su palmarés. ¿La experiencia de la primera final ayudó?
Jessica Bouzas: “A la siguiente final ni pensé en la primera. Jugué, disfruté de mi nivel y de llevar muchas victorias y no pensé en la primera final jugada”.
Pregunta: ¿Qué importancia tiene encadenar victorias, partidos y horas en pista?
Jessica Bouzas: “En mi caso afrontas muchas situaciones diferentes en cada partido. Cada tenista tiene su estilo en cada superficie. Pasas por muchas cosas de las que puedes aprender y mejorar y mentalmente te ayuda ganar partidos cada semana. Y aunque juegues buenos partidos y pierdas, también ayuda”.
Pregunta: ¿Cómo valora sus primeros seis meses de año?
Jessica Bouzas: “Es mi segundo año en el circuito y me centro en aprender, jugar y tener buenas sensaciones. No pienso en la clasificación, pero vamos buscando objetivos más grandes, previas de Grand Slam como objetivo. Llevo una buena primera mitad de año y espero que vaya a mejor”.
Pregunta: ¿Objetivo para este año o para el próximo?
Jessica Bouzas: “Cuanto antes se pueda mejor jugar un Grand Slam. Ahora me queda un recorrido aún para entrar (es la 300 WTA). Puede pasar porque el tenis es así. Un buen torneo grande o varios buenos torneos pequeños”.
Pregunta: ¿Dónde hay más salto entre categorías de ITFs?
Jessica Bouzas: “La diferencia de 25k a 60k no es muy grande. Pero para mí entre 15k y 25k si que hay más diferencias. Más lejos, los 100k o 125k son ya otra cosa y es donde más se acerca a WTAs y te encuentras a tenistas top. Estar en 60k y 80k sigue siendo ITF. Para mí, aunque se llamen ITF se parece mucho a nivel WTA. Pero la diferencia ITF a WTA se nota sobre todo en cómo están organizados y en el trato”.
Pregunta: ¿Qué se necesita para vivir del tenis?
Jessica Bouzas: “Tienes que estar metida entre las 150 mejores. Es muy complicado. Es mi objetivo y por lo que llevo luchando toda la vida. Es bonito y difícil a la vez. Es la razón por la que llevo jugando al tenis toda la vida”.
Pregunta: Bronce individual y oro en dobles en los Juegos Mediterráneos 2022 en Orán. ¿Cómo ha sido la experiencia?
Jessica Bouzas: “Ha sido una experiencia preciosa. Tanto por los resultados como por el ambiente. Ha sido una semana muy intensa y a la misma vez la he disfrutado mucho. Ver otros deportes y conocerlos un poco más. Estoy muy contenta por el nivel que hemos dado los que hemos ido y de poder habernos llevado medalla todos (Carlos López plata en individual y dobles, Álvaro López plata en dobles y Guiomar Maristany oro en individual y dobles). En mi caso, oro de dobles (con Guiomar) y bronce individual».