



Periodista deportivo. Madrid. Aquí, reportajes y entrevistas desgranando la actualidad tenística.
Siguiendo la ATP, la WTA… Y la ITF
Iga Swiatek (Varsovia, 2001) ha entrado en una fantástica espiral de victorias y títulos dominicales. Empezó en febrero en Doha (Catar) y ha continuado en Indian Wells, Miami y Stuttgart para pasar de tetra a heptacampeona y acumular 23 partidos consecutivos ganados en tres países y condiciones diferentes. A la altura de la tenista número uno WTA.
Porque a Iga el número uno le llegó al 50% por circunstancias externas: Ashleigh Barty anunció su retirada. Y por otro 50% por méritos propios: ganar Doha y ser la número dos WTA. En este contexto, la sensación que quedaba es que a la polaca le había caído el liderato WTA de rebote. Pero no ha dejado tiempo para consolidar esa sensación. Indian Wells, Miami y Stuttgart han visto triunfar a Iga cediendo cuatro sets.
Entre medias también ha tenido tiempo de defender a su país en los Clasificatorios de la BJK Cup y meter a Polonia en las Finales de la competición. En estos 23 partidos consecutivos sin perder (desde el 16 de febrero en Dubái ante Jelena Ostapenko) ha perdido cinco sets: en su estreno de Doha ante Golubic (6-2 3-6 6-2), en las tres primeras rondas de Indian Wells ante Kalinina, Tauson y Kerber (en todos los partidos acabó ganando los dos siguientes sets con holgura) y en semifinales en Stuttgart en el que ha sido el partido más apretado: 6-7 6-4 7-5 ante Samsonova. La polaca no llegó a afrontar pelotas de partido, pero sí sirvió para mantenerse en el partido (6-7 6-4 4-5*) y llevarse el encuentro 7-5.
Hace un año la polaca ya era top20 y rondaba el top15. Empezó la temporada top9 y con ambiciones de consolidarse entre las 10 mejores y ser protagonista de la temporada. Pero ni siquiera ella podría imaginar que con la temporada de tierra recién estrenada ya habría alcanzado los siete títulos, sumado cuatro de forma consecutiva con 23 partidos ganados seguidos y sería número uno y de forma sólida: tiene 2.136 puntos de ventaja sobre la segunda clasificada Paula Badosa y 2.206 sobre la tercera Barbora Krejcikova.
Hasta el final de la gira de tierra defiende 1.440 puntos (octavos en Madrid, título en Roma y cuartos de final en Roland Garros). Si consigue mantener el número uno en estos tres escenarios, tendrá muy favorable hacerlo después puesto que hasta final de temporada desde la gira de hierba no llega a defender 850 puntos.
Iga Swiatek ha demostrado en estas primeras cuatro primeras semanas en la cima que tiene fondo para mantenerse en la cabeza de la clasificación. Llegar es difícil, pero mantenerse es más complicado y la de Varsovia ha ganado todo lo que ha jugado desde que está en lo más alto: Indian Wells, Miami y Stuttgart.
El circuito femenino, desde la ‘desaparición’ de Serena Williams, no ha encontrado una tenista con la misma capacidad de dominación. La australiana Ashleigh Barty ha sido la que más solidez ha aportado a su número uno con 121 semanas en tres periodos. El comienzo de Iga ha sido lo más fuerte posible y el mérito incuestionable de ganar Doha, Indian Wells, Miami y Stuttgart de forma consecutiva nadie se lo quitará nunca.
Su próxima parada es Madrid donde debutó en 2021 con unos octavos ante Barty y partiendo de la 17a posición en la clasificación. Ahora lo hará como incuestionable favorita y número uno del mundo. ganado a pulso. Invicta.