Homenaje al tenis femenino español en la Billie Jean King Cup de Marbella
La RFET homenajeará a las 43 jugadoras que han representado a España en el Club de Tenis Puente Romano



La RFET homenajeará a las 43 jugadoras que han representado a España en el Club de Tenis Puente Romano



Amante del tenis y de los valores que representa
La Real Federación Española de Tenis (RFET) realizará un homenaje a las jugadoras que han representado a la selección nacional en la Billie Jean King Cup. Este acto se debe a la celebración del 50º aniversario del debut de España en la competición. El acto se celebrará el 15 de abril en Marbella. Fecha que coincide con la eliminatoria contra México.
Un total de 43 jugadoras que han representado a España en la Copa del Mundo por equipos femeninos estarán en el homenaje. Este se llevará a cabo en la pista central del Club de Tenis Puente Romano. Además del acto, habrá una exposición fotográfica y se visionarán en pista vídeos conmemorativos durante las dos jornadas de competición.
España tardó nueve años en debutar en la competición. Lo hizo tras recibir una invitación de la Federación de África del Sur, anfitriona de la edición de 1972 que iba a celebrarse en las pistas de hierba del Ellis Park de Johannesburgo. La Federación Española de Tenis seleccionó un equipo integrado por la ya desaparecida Ana Mª Estalella, Carmen Hernández Coronado y Nati Santacana.
La irrupción de Arantxa Sánchez Vicario y Conchita Martínez llevó a España a ser la gran dominadora de la competición en la década de los 90. Llegaron a la final en 10 ocasiones entre 1989 y 2002. Los cinco títulos conquistados (1991-93-94-95-98) sólo han sido superados en el palmarés por Estados Unidos (18), República Checa (11) y Australia (7).
«Ha sido medio siglo de historia que debemos celebrar como ellas merecen” ha explicado el presidente de la RFET, Miguel Díaz. “Desde las pioneras como Ana Mª Estalella, Mª Carmen Hernández Coronado o Carmen Perea, hasta las actuales Garbiñe Muguruza o Paula Badosa, y por supuesto las grandes Arantxa Sánchez Vicario, Conchita Martínez, Vivi Ruano, Carla Suárez o nuestra capitana hoy Anabel Medina.”
El homenaje quiere ser un reconocimiento al papel trascendental de la mujer en el desarrollo y el éxito del tenis en nuestro país: “Hoy podemos pensar que para una mujer es sencillo intentar ser profesional. El deporte, afortunadamente, ha avanzado y las mujeres se han incorporado a él con éxito y fuerza. Pero hace no muchos años, las mujeres debían romper barreras y además luchar por ser tenistas. Por ellas, por las primeras, hoy muchas chicas pueden luchar por su sueño.»