Guiomar Maristany: «Me falta que me respeten las lesiones y tener continuidad»
"Competir un año entero me ayudaría a ver lo que necesito trabajar"

Guiomar Maristany (Barcelona, 1999) busca continuidad. Acumular semanas de partidos. Sin parones por lesiones. Esta temporada ya ha tenido que detenerse siete semanas. Todo abril y medio mayo. Una continuidad necesaria para mejorar como tenista y escalar posiciones que permitan disputar mayores y mejores torneos.
De parar mucho tiempo Guiomar ya sabe demasiado. Porque la tenista entrenada por Lourdes Domínguez ya estuvo un año y medio sin jugar (enero 2020 a mayo 2021) por una enfermedad nerviosa conocida como Parsonage-Turner, que es una afectación de todo el plexo braquial (la padecen una de cada 100.000 personas).
En 2023 ya ha sumado un nuevo título (Palmanova en marzo), antes de tener que parar por problemas en el tobillo. Ha regresado en Madrid, en el Futures 100 de Club de Campo, el tercer torneo del año que disputa en España. De sus 10 apariciones esta temporada, Madrid ha sido la de mayor categoría.

Guiomar se sienta con Industria del Tenis, en el Club de Campo, para analizar su presente, ver dónde quiere ir y actualizar la entrevista de hace 11 meses.
Volver a competir tras un parón siempre cuesta, pero estoy contenta por volver
Guiomar Maristany, campeona en Palmanova
Pregunta. Sus siete primeros torneos han sido en un margen de 10 semanas. Pero, después, ha estado mes y medio sin jugar, ¿Qué le ha ocurrido?
Guiomar Maristany: «Ha sido por problemas físicos. Me torcí el tobillo dos semanas antes de ir a Mallorca (disputó dos 25k en Palmanova, ganando el primero). Parecía un esguince de grado uno leve. Jugué Mallorca pero el problema era peor de lo que parecía. A la vuelta de Mallorca acumulé partidos y he tenido que parar siete semanas. Volver a competir tras el parón siempre cuesta pero he intentado llevarlo de la mejor manera posible y estar tranquila. Estoy muy contenta por volver».
Pregunta. Con el parón de por medio, ¿Cómo valora su temporada?:
Guiomar Maristany: «Antes de parar me veía bien, con buena dinámica y estaba contenta. Pero tampoco puedo valorar demasiado porque no he jugado todo lo que me gustaría. Hasta la lesión estaba contenta con mi nivel de juego».
Hasta la lesión estaba contenta con mi nivel de juego
Guiomar Maristany, campeona en Palmanova
Pregunta. ¿Cómo valora el título en Palmanova?:
Guiomar Maristany: «Fue una semana muy positiva. Los torneos previos no me acaba de ver muy cómoda (balance 4-4 con unos cuartos de final en Túnez como mejor resultado). En Palmanova fui día a día, dando el 100% en todo momento. Fui de menos a más y acabé con muy buenas sensaciones y muy contenta de esa semana».
Palmanova fue una semana muy positiva, fui de menos a más y acabé con muy buenas sensaciones
Guiomar Maristany, campeona en Palmanova
Pregunta. Su clasificación la sitúa en torno al top300. ¿Cómo de cerca ve las previas de Grand Slam?
Guiomar Maristany: «Sin el parón por el tobillo, la previa de Roland-Garros era una de las opciones. Intentar apurar jugando un par de torneos. Con la lesión quedó descartado. Para el Abierto de Estados Unidos, jugar la previa es un objetivo. Me encantaría poder clasificarme. El objetivo es ascender el máximo posible en la clasificación, sumar cada día, verme mejor y dar el 100%».
Pregunta. Hace 11 meses venía de estar año y medio parada por una lesión que tardaron en diagnosticarle, ¿Cómo analiza este último año?
Guiomar Maristany: «Como jugadora he mejorado bastante, el problema es que he tenido algunas lesiones que me han ido frenando. He mejorado física y tenísticamente. Solo me falta que me respeten las lesiones y poder tener esa continuidad que hasta ahora, en los últimos tres o cuatro años, no he podido tener».
He mejorado física y tenísticamente, solo me falta que me respeten las lesiones y tener continuidad
Guiomar Maristany, campeona en Palmanova
Pregunta. Poder jugar sin estar pendiente de las lesiones, quizás el mayor objetivo de todo tenista.
Guiomar Maristany: «Poder jugar un año entero compitiendo me ayudaría para ver lo que falta y lo que hay que trabajar. Poder hacer eso sería un paso para ver si me falta algo más, que seguramente sí. Esa continuidad no la estoy teniendo».
Poder jugar un año entero me ayudaría a ver lo que me falta y lo que tengo que trabajar
Guiomar Maristany, campeona en Palmanova
Pregunta. ¿Qué supone poder jugar muchas semanas al año en España?:
Guiomar Maristany: «Lo agradecemos mucho. Poder jugar aquí y estar cerca de la familia. Viajamos muchas semanas por el mundo y es complicado. Jugar en España o cerca, es algo que agradecemos mucho».