EntrevistasGeneral

Guiomar Maristany: «Me centro en dar lo mejor día a día y trabajar duro con mi equipo»

"Parar año y medio es difícil pero se supera mejor en equipo"

Guiomar Maristany (Barcelona, 1999) está viviendo un momento muy dulce. Tras año y medio de parón por una lesión que tardaron en diagnosticarle, la tenista entrenada por Lourdes Domínguez sonríe en pista: dos títulos individuales, dos de dobles y otra final individual. Su objetivo es entrar para la fase previa del Abierto de Australia 2023, para lo que necesita estar en el top240 (ahora es la 335).

Ahora encadenará semanas en Madrid. Primero en el Futures de 25k dólares de Madrid en Ciudad de la Raqueta e inmediatamente en el Open Arcadis Brezo de Osuna. En la primera parada, ‘Guio’ como le llaman en su entorno, ha conquistado el cuadro de dobles y ha cedido en la final individual tras superar a tres cabezas de serie y levantar dos puntos de partido en semifinales. Tras la final individual, Guio se sienta con Industria del Tenis para analizar la semana en Madrid, la temporada y su momento personal.

Pregunta: ¿Cómo analiza su semana en Madrid?

Guiomar: “Estoy contenta. Creo que en la final ella (la australiana Jaimee Fourlis, primera favorita) se ha merecido el título. He ido de menos a más en el torneo. Ha sido una semana bastante positiva”.

Pregunta: Dos pelotas de partido salvadas en semifinales. ¿Cómo vivió el partido?

Guiomar: “Estuve muy fallona. Intenté jugar cada punto hasta el final para intentar darme oportunidades y, si las había, intentar sacar el encuentro. Así fue y estoy muy contenta (ganó 2-6 7-6 6-3 desde un 2-6 2-5 en contra)”.

Pregunta: Cuando está set y 2-5 abajo, lo normal es perder. ¿Remontar es más mérito de quien remonta o demérito de quien pierde?

Guiomar: “Es una mezcla. Ella (la francesa Robbe) en el primero estuvo muy acertada y en el segundo bajó un poco su nivel y dudó en algún punto de partido. Yo intenté meter el máximo de pelotas posibles dentro y así darme la oportunidad de, si ella baja el nivel, engancharme. Y el partido salió por ahí”.

Pregunta: ¿Es posible que el desgaste de semifinales (casi dos horas de partido) le haya pasado factura en la final?

Guiomar: “Llevo bastantes partidos seguidos y también jugando en dobles. Las semifinales fueron muy exigentes y sufrí más de la cuenta. Es posible que me haya pasado factura. En la final he dado lo mejor, pero ella ha jugado muy bien. Solo queda felicitarla”.

Pregunta: ¿Cómo valora estos primeros tres meses de su temporada con dos títulos individuales y dos de dobles”

Guiomar: “Estoy contenta. Hemos hecho una gran pretemporada. Empecé con la idea de jugar los máximos partidos posibles porque he estado tres meses sin competir (diciembre, enero y febrero). En la línea de jugar los máximos partidos posibles. Estoy contenta, vamos en la buena línea y tenemos que seguir así”.

Pregunta: ¿Tiene preferencias entre individual y dobles?

Guiomar: “Yo, lo que juego, siempre doy el 100%. Soy mucho más jugadora individual pero el dobles ayuda mucho y aporta mucho para el individual. Todo lo que juego me exprimo al máximo”.

Pregunta: ¿Cómo es la vida ITF?

Guiomar: Es complicada. Dura. Hay torneos donde te sientes tenista, pero otros son más complicados. He jugado 15k y son duros. Es cuestión de pasar etapas, hacerlo lo mejor posible, no ensuciarte, ir con el foco claro, quemar etapas y poder vivir de esto”.

Pregunta: ¿Cómo es Guiomar Maristany?

Guiomar: “Como persona soy muy normal, tímida, alegre, risueña y me encanta estar con los míos. Como tenista soy agresiva y dura mentalmente porque intento estar siempre en el partido y complicarle la vida a mi rival”.

Pregunta: Entre enero de 2020 y mayo de 2021 ha estado fuera del circuito. ¿Cómo ha sido esta etapa?

Guiomar: “Complicada. Estuve parada desde después de ir de sparring de la FedCup (en febrero de 2020 ante Japón en Cartagena) hasta mediados del año pasado. Volviendo en junio me costó la vuelta. He estado mucho fuera, necesitaba rodarme. No lo supe gestionar bien. Estoy muy contenta de haberlo superado”.

Pregunta: ¿Cuál ha sido la lesión que le ha parado año y medio?

Guiomar: “Al principio empezó como una afectación del nervio torácico largo. No tiene plazos de recuperación. Es descanso y recupera cuando quiere. Lo hizo a final de año, pero yo notaba que el hombro no iba como tocaba. En enero vi a un neurólogo tras visitar médicos de media España y descubrió que era una enfermedad nerviosa llamada Parsonage-Turner que es una afectación de todo el plexo braquial. Una vez sabido me traté con un especialista y me recuperé para mediados del año pasado. Me dijeron que era una enfermedad que la padecen una de cada 100.000 personas. Fue complicado, pero ya estoy contenta de haberlo superado”.

Pregunta: ¿Cómo se supera mental y anímicamente ese periodo?

Guiomar: Mentalmente es duro, pero si tienes un buen equipo detrás que te apoya se lleva mejor. Tampoco sabían que lesión o plazos tenía y se alargó más de la cuenta. Yo soy de las que piensan que las cosas pasan por algo. Intenté gestionarlo de la mejor manera y rodeándome de mi equipo y mi familia”.

Pregunta: ¿Qué objetivos se plantea en 2022?

Guiomar: “A nivel de resultados no me pongo un número porque no me quiero presionar. De cara a 2023 me gustaría jugar la previa del AusOpen. Mi prioridad ahora es dar lo mejor de mí cada día, seguir trabajando duro y en la buena línea. Ahora tengo el foco puesto en dar lo mejor de mí”.

Pregunta: ¿Cómo valora el papel de la Federación?

Guiomar: “Estoy contenta. Me estuvieron ayudando con becas durante un tiempo y lo agradezco un montón. Últimamente tenemos muchos torneos en España y eso lo agradecemos mucho”.

Pregunta: “¿Quién forma parte de su equipo y dónde entrenan?

Guiomar: “Ahora estoy con Lourdes Domínguez y Ana Alcaraz. Haré cuatro años en agosto. Estoy muy contenta con ellas. Vamos en una buena línea. Ambas son exjugadoras y las dos tienen esa visión. Estoy muy feliz de tenerlas a su lado. Estamos entre el Tenis Vall d’Hebron, Club de Tenis Barcelona y el Real Club Polo”.

¿Quieres recibir más noticias como esta?Apúntate a nuestra newsletter y recibe todos los viernes un resumen de las noticias de la semana

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Suscríbete a nuestra Newsletter semanal

Recibirás todos los viernes un resumen de las noticias de la semana.