EntrevistasGeneral

Francis Blanco: «En 2020 queremos que las IBP Tennis Series tengan 100 torneos»

Francis Blanco es CEO de IBP Uniuso, patrón de la Fundación Blanco Paris e impulsor del IBP Tennis Series, el circuito que ha revitalizado los torneos nacionales y puesto en el mapa clubes y eventos de esta categoría en toda España. Recién acabada la tercera edición con la finalización del Master en Ceuta, es hora de hacer balance.

¿Qué valoración hace de las IBP Tennis Series ahora que ha terminado su tercera edición?

Es un proyecto que en este espacio de tiempo se ha ido consolidando pero eso no quiere decir que nos tengamos que relajar. Todo lo contrario. Queremos seguir avanzando, aprendiendo de los errores y subsanarlos para seguir mejorando. Con lo que me quedo hasta ahora es con el cariño de la gente, con el cariño del mundo del tenis, clubes, torneos y dirigentes. Es gente que, quizá al principio, no las tenía todas consigo con respecto al Circuito y que ahora nos mira de frente. Han visto que el IBP Tennis Series no es una estrella fugaz.

Habla de mejorar. ¿En qué aspectos puede ser mejor el Circuito?

Tenemos que avanzar en la comunicación entre todos nosotros, seguir apostando por la filosofía de comunicar con corazón. Queremos seguir sumando, hablar más de los torneos que forman parte del IBP Tennis Series; dar más relevancia a las ONG,S con las que colaboramos a través del Legado María de Villota y que reciben los alimentos que se recogen durante cada torneo; también queremos que el Circuito sirva para rendir homenaje a layendas de nuestro deporte, que seamos un altavoz para que los aficionados sepan que hay un legado que hay que poner en valor. Las IBP Tennis Series tiene que ser una herramienta para dignificar nuestro deporte y queremos que las Territoriales se impliquen un poco más, por ejemplo, publicitando en sus RRSS y webs los eventos que se celebren en su área de influencia.

¿Cual es el objetivo para la cuarta edición?

Llegar a los cien torneos en las IBP Tennis Series. Estamos trabajando para conseguir más patrocinadores. Otro de los objetivos para 2020 es que los torneos de categoría máxima suban de 3.000 a 5.000. También queremos sensibilizar más a las administraciones públicas, a los ayuntamientos, para que vean estos torneos como algo suyo, de su pueblo. Esto es algo que ya vamos consiguiendo. Otra idea en la que estamos trabajando es dar siempre los alimentos a ONG´s locales. Tenemos que trabajar para conseguir más recursos para que todo revierta en el Circuito y conseguir que cada vez vengan mejores jugadores. Si hay mejores jugadores, será un efecto llamada para la gente joven.

Se acaba de incorporar al proyecto Daniel Muñoz de la Nava, ¿cual será su función en el Circuito?

Su función será atraer jugadores ATP e ITF al IBP Tennis Series. Es un jugador muy conocido en el mundo del tenis y queremos que ejerza influencia para implicar a otros jugadores con el objetivo de que el torneo crezca. sea sostenible y sólido.

¿Con qué se queda de 2019?

Con la mirada de la gente. Sinceramente. La gente te da las gracias viendo que esto es algo importante. Soy una persona de gestos. Cuando veo esas miradas, no hacen falta más palabras.

Esta edición, se celebró el Master en Ceuta. Por primera vez salió fuera de la Península el torneo final. ¿Está satisfecho de la experiencia?

Muy contentos. Yasin (presidente de la Federación de Tenis de Ceuta) es un tipo impresionante. Lo da todo. En Ceuta nos hemos sentido muy a gusto. Este Circuito son sensaciones y en Ceuta estas sensaciones han sido inmejorables. Estoy encantado.

¿Cual es el límite de crecimiento del Circuito?

Yo creo los 100 torneos que hemos hablado. Eso sí, nos gustaría saltar a Portugal. Queremos mejorar el apartado de servicios en el Circuito: hoteles, hospedaje, coches…tenemos que sumar. Todo este esfuerzo será para seguir creciendo.

Se va a hacer una apuesta muy fuerte por los Satélites….

Los Satélites son la base, la afición. Mi objetivo es ayudarles no solo en comunicación o con las pelotas con las que se juegan los torneos sino que quiero más. No podemos duplicar el presupuesto del Circuito pero estamos buscando fórmulas para generar más recursos y que todo se quede en el tenis. Será la forma de crecer. Queremos potenciar los Satélites.

¿Quieres recibir más noticias como esta?Apúntate a nuestra newsletter y recibe todos los viernes un resumen de las noticias de la semana

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Suscríbete a nuestra Newsletter semanal

Recibirás todos los viernes un resumen de las noticias de la semana.