EntrevistasGeneral

Fernando Sacristán: «A lo largo de la historia del CT Alborán han pasado por nuestro club alrededor de 5.000 alumnos»

Fernando Sacristán es el presidente del Club de Tenis Alborán, una de las instituciones históricas en el tenis de la Comunidad de Madrid. Además, es vicepresidente de la Federación de Tenis de Madrid. Con Sacristán hemos hablado sobre la historia del club que dirige y los proyectos de presente y futuro de una entidad en constante evolución. Su proyecto obtuvo el respaldo de los Premios Ciudad de la Raqueta en el año 2016

 

 

¿Cual es el origen del Club de Tenis Alborán?

Nuestros inicios fueron en el año 2001, de la mano de un grupo de padres que teníamos hijos que jugaban al tenis. Con una idea basada en la Escuela Municipal de La Elipa, creamos nuestro proyecto con la intención de competir en los torneos de la Federación de Tenis de Madrid. Empezamos sin escuela y en 2002 dimos los primeros pasos con sólo cinco alumnos. Ahora mismo, tenemos escuelas en la Elipa, Veldebernardo y próximamente en Torre España. Tenemos más de 360 inscritos en todas las instalaciones y también tenemos un ranking masculino, un ranking femenino y uno más juvenil en Valdebernardo. Ha sido un crecimiento muy importante. Empezamos con un equipo en la liga juvenil y ahora ya contamos con cuatro y participamos en todas las competiciones federadas de la FTM, teniendo incluso una sección de veteranos.

¿Cuántos chavales han pasado por las pistas del Club de Tenis Alborán en estos años?

Es difícil de calcular pero en estos 16 ó 17 años, calculo de alrededor de 5.000, con toda seguridad.

El CT Alborán abarca todo el arco formativo, ¿cómo se compagina con la realidad de no tener pistas propias?

Tenemos problemas con la normativa del Ayuntamiento de Madrid. No tenemos pistas propias por lo que trabajamos a través de convenios de colaboración. Llevamos escuelas municipales por lo que no podemos, por normativa, llevar escuelas de adultos y eso lo tenemos que suplir con horas concertadas. Tenemos, por tanto, chavales de hasta 18 19 años y entrenamientos concertados con adultos y veteranos.

En estos años, ¿cuáles han sido los mejores momentos por los que ha pasado el Club?

Ha habido muchos pero me sigo quedando con el primer ascenso en la Liga Juvenil cuando sólo llevábamos tres años en activo. Eso es lo que más me ha quedado en la memoria por ser la primera vez. Después han venido otros éxitos muy bonitos como tener un equipo en Primera, otro en Segunda y uno más en Tercera y además, en las categorías menores, estamos en Primera con todos nuestros equipos y Absoluto en Segunda. Hemos sido campeones de Madrid en benjamines, alevines o ganado el campeonato de España en alevines hace dos años ganando la final al CT Barcino. Es decir, que tenemos muchos momentos para recordar.

¿Cuales son los valores que quiere transmitir el Club de Tenis Alborán?

Dado nuestro origen de un club formado por padres , seguimos valorando mucho el ambiente familiar. Hemos luchado siempre por hacer un club más grande de la mano de nuestros hijos. Queremos que los chavales disfruten compitiendo.

¿Con qué medios contáis en la actualidad?

Por las limitaciones que tenemos de pistas en La Elipa y Valdebernardo, podemos contar ahora mismo con siete pistas y eso nos limita a la hora de potenciar la competición. Ahora, con las instalaciones en Torre España subsanaremos ese punto en parte. Nuestros jugadores, cuando llegan a un nivel, tienen que marcharse a la Federación de Tenis de Madrid para seguir progresando. Nuestra intención es la de tener más pistas y seguir potenciando la competición. Vamos a pasar de 7 a diez pistas.

¿Cómo planteáis el futuro?

Queremos completar los grupos de competición y que los niños que progresan aquí, no se vean obligados a abandonar el club.

En vuestro ‘palmarés’ está el haber organizado varias ediciones de torneos internacionales femeninos…

Sí, efectivamente. Lo enmarcamos en la pasión por la competición que siempre hemos tenidos. En las instalaciones de Valdebernardo hicimos seis ediciones de un ITF Women´s y también el Manuel Alonso además, en La Elipa hemos hecho diez torneos nacionales y en Valdebernardo ocho torneos del Circuito Club Siglo XXI. En nuestras instalaciones han jugado todas las grandes jugadoras y jugadores de Madrid como Ana Salas, Tati Rascón, Quino Muñoz, Elena Salvador…

 

¿Quieres recibir más noticias como esta?Apúntate a nuestra newsletter y recibe todos los viernes un resumen de las noticias de la semana

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Suscríbete a nuestra Newsletter semanal

Recibirás todos los viernes un resumen de las noticias de la semana.