Federació Catalana de Tennis

Federació Catalana de Tennis

– CompeticiónFormaciónOfertas de Trabajo | Tenis Playa


Los inicios de la Federación 1904

La Federación Catalana de Tenis, fundada el 24 de Marzo del año 1904, empezó su historia con el nombre de Asociación de Lawn Tenis de Barcelona. No fue hasta 1966 que fue bautizada con su nombre actual.

Los grandes momentos del tenis catalán

Un hecho fundamental en la historia del tenis catalán fue la creación de la primera edición del Torneo Conde de Godó el año 1953. A partir de este momento el Godó fue un referente del tenis tanto a nivel deportivo, organizativo como social.

La década de los 90 fue una etapa de éxitos insuperables en la que la Federación reforzó tanto sus clubs como sus escuelas. En el 1992 la Federación Catalana de Tenis se trasladó a sus nuevas instalaciones situadas en la Vall d’Hebron de Barcelona, escenario de la competición tenística de los Juegos Olímpicos Barcelona ‘92.

La Federación actualmente

La Federación Catalana de Tenis tiene como objeto social la promoción y difusión de la práctica del tenis, la organización de la competición, la formación tanto de jugadores y jugadoras como de técnicos y árbitros; juntamente con el asesoramiento a clubs y a todos los deportistas federados en esta disciplina.

Actualmente cuenta con un total de 230 clubs federados y un total de 27.000 licencias federativas, entre las que destacan las de los principales tenistas del Estado, como Rafa Nadal, Albert Ramos, Pablo Carreño, Garbiñe Muguruza o Carla Suarez.

El actual Presidente de la Federación Catalana de Tenis, Jordi Tamayo De Winne, tiene como principales objetivos:

  1. Servicio a Clubes: atender las necesidades de los clubes afiliados a la federación, más allá de la competición, es una prioridad para la Federación. La Federación Catalana de Tenis es una institución al servicio de los clubes; los clubes son la Federación. Estos son nuestras propuestas:
    • Atención telefónica 24h al día 365 días al año.
    • Central de compras: Hemos analizado las necesidades de los clubes y estamos cerrando acuerdos en referencia a ellas; consumo energéticos, material deportivos, servicios jurídicos, etc.
    • Marketing y comunicación: formación orientada a que los clubes adquieren las habilidades adecuadas en gestión de RRSS, imagen corporativa, campañas de captación de socios, etc.
    • Software de gestión: alquiler de pistas, comunicación con los socios, gestión de tesorería, etc.
  1. Potenciar el tenis formativo: Crear oferta tenística más allá de la competición de máximo nivel. Todo el mundo tiene derecho a jugar a tenis y la federación la obligación de darle la oportunidad. Por este motivo, de cara al 2018 apostamos por nuevos circuitos sénior amateur y por competición lúdicas en tenis formativo, especialmente dirigido a niños y niñas de 4 a 10 años. Este 2017 ya hemos organizado dos jornadas lúdicas de Tenis base, en las que hemos contado con más de 1.000 participantes y con una asistencia de más de 3.000 personas.
  1. Tenis con valores: El tenis debe ser una herramienta de formación más allá de lo deportivo. Es una prioridad formar personas. Por este motivo hemos iniciado ya el Proyecto Tenis con Valores, mediante el cual se realizan acciones de concienciación y formación durante las competiciones federativas. Además, se realiza una clasificación de valores, en el que se premia a los jugadores/as con mejor comportamiento.
  1. Tenis Inclusivo: Seguir potenciando y dar un paso más en el crecimiento del Proyecto de Tenis Inclusivo de la FCT. Actualmente, el área de Tenis Inclusivo trabaja de forma regular con más de 200 personas con algún tipo de discapacidad física o intelectual. El objetivo a corto plazo es duplicar los alumnos de nuestros proyectos de tenis inclusivo. Actualmente estamos desarrollando los siguientes proyectos:
    • Tenis en silla de ruedas
    • Tenis para personas con discapacidad visual
    • Tenis para personas con discapacidad intelectual
    • Tenis para personas con necesidades educativas especiales en edad escolar
    • Tenis y Salud Mental
    • Tenis los Centros Penitenciarios
    • Tenis para personas con riesgo de exclusión social

Junta Directiva Federación Catalana de Tenis:

PRESIDENT

JORDI TAMAYO DE WINNE

VICEPRESIDENT INSTITUCIONAL

JAVIER MORENO MEYERHOFF

VICEPRESIDENT ECONÒMIC

JORDI CUMELLAS HUGAS

VICEPRESIDENT CORPORATIU

JOAN CARLES PRADELL VILA

SECRETARI

JORDI ANDREU FOLCH

DELEGAT TERRITORIAL LLEIDA

JOSÉ LUIS SOLANS PUEYO

DELEGAT TERRITORIAL TARRAGONA I TERRES DE L’EBRE

ANTONI ROVIROSA MORGADES

DELEGAT TERRITORIAL GIRONA

CARLES SASTRE BARRIS

VOCAL

MANEL ALBIAC CRUXENT

VOCAL

LLUÍS BIGAS DE LLOBET

VOCAL

ANTONI BORRULL MASSANELLA

VOCAL

ROMAN BOSCH CASTELL

VOCAL

DAVID DE CASTELLS QUINTANA

VOCAL

MARTA CERDÀ CIRIOLS

VOCAL

DANIEL CORNUDELLA ROCA

VOCAL

ALBA GAMELL CASTILLO

VOCAL

YOLANDA GIMENEZ MIRANDA

VOCAL

LIDIA MARTÍ GARBAYO

VOCAL

GENARO MILLET CAPELLA

VOCAL

CARLOS MONTAÑÉS ESTUPIÑÁ

VOCAL

CARME OCHANDO CAÑELLAS

VOCAL

JOAN RAMON MASIP TREIG

VOCAL

JOSEP VALLS TERRICABRES

VOCAL

OSCAR VILLAVERDE CALERO

Contacto:

Passeig de la Vall d’Hebron, 196 . Barcelona 08035

Teléfono: 93 428 53 53
fct@fctennis.cat

Web
Facebook
Twitter
Instagram


¿Quieres recibir más noticias como esta?Apúntate a nuestra newsletter y recibe todos los viernes un resumen de las noticias de la semana
Botón volver arriba
Suscríbete a nuestra Newsletter semanal

Recibirás todos los viernes un resumen de las noticias de la semana.